Estrategias de Pruebas de Software por Niveles y Componentes
Clase 12 de 29 • Curso de Fundamentos de Pruebas de Software
Contenido del curso
- 2

Principios de Pruebas de Software y Mejores Prácticas
09:26 - 3

Pruebas de Software: Metodologías, Recursos y Herramientas Esenciales
06:51 - 4
Pruebas en el Ciclo de Vida del Software: Mejora y Optimización
01:35 - 5

Calidad del Software: Definición y Mejora del Proceso
10:04 - 6

Principios del Testing Moderno para Equipos de Desarrollo ágil
11:43 - 7

Roles y Especializaciones en el Testing de Software
12:18
- 8

Ciclo de Pruebas en el Desarrollo de Software
13:19 - 9

Estrategias de Pruebas de Software: Seguridad y Migración
09:10 - 10

Diferencias entre Testing y Checking en el Desarrollo de Software
10:53 - 11

Testing Ágil: Estrategias y Pruebas en Equipos de Desarrollo
08:03 - 12

Estrategias de Pruebas de Software por Niveles y Componentes
05:11 - 13

Clasificación de Tipos de Pruebas de Software
04:42 - 14

Pruebas Estáticas y Dinámicas en el Desarrollo de Software
10:01 - 15

Diseño de Casos de Prueba para Testers Principiantes
13:10
Vamos a ver diferentes estrategias de cómo podemos ir probando elementos por capas. Componentes, estructuras, etc.
Prueba de Componentes: Componentes son aquellas cosas pequeñas que sueles ver en un video como el botón de pausa, volumen, adelantar, retroceder. Cada una de esas acciones son un componente.
Pruebas de integración: Una aplicación tiene una serie de componentes que trabajando juntos forman un pequeño sistemas, pero cuando tienes varios de estos sistemas necesitas integrarlos entre ellos.
Prueba de sistema: Esta parte incluye que estás tomando en cuenta el contexto, no es lo mismo tener las mismas pruebas para iOS, Android y Web.
Pruebas de aceptación: Si ya probamos que nuestro elemento o acción funcionan, estás pruebas nos aseguran con o sin el cliente que tiene cubierta todas las necesidades requeridas en el software. Es la última verificación.