- 1
Cómo instalar Python y conceptos básicos
06:57 - 2

Por qué deberías aprender a programar con Python
05:22 - 3

Programación: qué es
05:24 - 4

Python 2 vs Python 3
07:47 - 5

Operadores matemáticos en Python
06:04 - 6

Tipos de datos en Python
05:42 - 7

Declarar variables y expresiones
13:23 - 8

Definir funciones con Python
13:13 - 9

Funciones con parámetros
16:32 - 10

Estructura de condicionales en Python
11:42 - 11

Calcular si un número es primo con Python
13:09 - 12

Buenas prácticas del lenguaje
04:36
Factorial de un número con recursión
Clase 14 de 54 • Curso de Python 2019
Contenido del curso
- 20

Introducción a las listas en Python
11:54 - 21

Operaciones con listas en Python
12:00 - 22

Juego del ahorcado con Python
02:09 - 23

Interfaz del ahorcado
13:08 - 24

Lógica del ahorcado
19:00 - 25

Qué es una búsqueda binaria
06:06 - 26

Implementar busqueda binaria en Python
13:01 - 27

Diccionarios en Python
13:46 - 28

Encriptar mensajes usando diccionarios
17:30 - 29

Tuplas en Python
05:06 - 30

Se repite una letra en un string - Programa con tuplas
15:52 - 31

Uso de sets en Python
09:17 - 32

Dictionary comprehension - list comprehension
08:27
En éste video hablaremos sobre la recursión, una función está siendo recursiva cuando dentro de el bloque de instrucciones que la conforma se usa a sí misma.
El concepto puede sonar complicado pero es muy común su uso, por ejemplo cuando haces el calculo del factorial de un número lo haces con una función recursiva:
El factorial de un número es el número multiplicado por los números antes de el, por ejemplo
5! es 5*4*3*2*1
Esto se puede expresar como
5*fac(4)
4*fac(3)
3*fac(2)
2*fac(1)
1*fac(0)
Nota importante: Cuándo estes trabajando con recursividad siempre debes pensar en el caso base, es decir debes definir el momento en el que la función dejará de llamarse a si misma, para que no hagas un loop infinito, por ejemplo en el caso del factorial terminas la ejecución cuando llegas a cero.