Configuración inicial del proyecto Platy News con Python
Clase 2 de 17 • Curso de Python Profesional: Arquitectura de Proyectos, Entornos y PyPI
Domina un flujo real de desarrollo en Python con Platy News, una aplicación de línea de comandos capaz de buscar noticias con APIs y procesarlas con IA. Aprenderás a clonar el repositorio de GitHub, crear entornos virtuales, instalar en modo editable, configurar API keys en .env y ejecutar el comando platynews para obtener resultados con un LLM. Ideal para practicar programación orientada a objetos, typing en Python 3.13, unit testing y conceptos de rendimiento en código legacy.
¿Qué es Platy News y qué lograrás con Python?
Platy News es una CLI que integra varias fuentes de información para buscar noticias y complementarlas con análisis de IA. Reúne conocimientos desde variables y ciclos hasta entornos virtuales, POO, typing y AsyncIO, guiándote hacia un trabajo más profesional y colaborativo.
- Aplicación de línea de comandos con comandos intuitivos en la terminal.
- Búsqueda de noticias con múltiples fuentes: News API, The Guardian y OpenAI.
- Análisis con IA integrado mediante un LLM.
- Python 3.13 como requisito por el uso de typing avanzado.
- Trabajo en equipo y mejora de un código legacy.
- Pruebas unitarias con carpeta test para validar el proyecto.
¿Cómo clonar e instalar el proyecto paso a paso?
El proyecto se distribuye en un repositorio con readme que irás mejorando. La estructura incluye paquetes, módulos y la carpeta test con pruebas unitarias. Usarás Visual Studio Code para explorar el código y la terminal para ejecutar comandos.
¿Qué estructura tiene el repositorio y qué herramientas usarás?
- README inicial que documenta requisitos y uso.
- Paquetes y módulos organizados por funcionalidad.
- test con pruebas unitarias para validar el comportamiento.
- Visual Studio Code para editar y ejecutar.
- Terminal para comandos del flujo de instalación.
¿Qué comandos ejecutar en la terminal?
- Clonación con git clone usando el enlace SSH y apertura en VS Code.
git clone <URL-SSH>
cd <carpeta-del-repositorio>
code -r .
- Creación del entorno virtual con el comando indicado y activación según tu sistema.
vvm
# luego activar con el comando que muestre vvm.
- Instalación en modo editable para habilitar el comando platynews.
vpip install -e
- Verificación rápida del comando (mostrará errores si faltan claves).
platynews
¿Cómo configurar API keys y ejecutar comandos con IA?
La configuración se hace con un archivo .env en la raíz del proyecto. Debes crear el archivo y pegar las API keys siguiendo el readme. Sin estas claves, platynews mostrará errores al iniciar.
¿Dónde crear y pegar las API keys en .env?
- Crea el archivo .env según lo indicado en el readme.
- Genera y copia la clave de News API desde tu cuenta y pégala en .env.
- En OpenAI crea una nueva clave secreta y verifica que tienes saldo activo.
- Regístrate en The Guardian como desarrollador, confirma el correo y copia la clave recibida a .env.
- Guarda el archivo y vuelve a ejecutar platynews.
¿Cómo probar una consulta con guardian y LLM?
- Abre el readme y toma un ejemplo de uso con un tema como “cambio climático”.
- Ejecuta el comando para preguntar por las “principales causas” usando el source guardian.
- Espera unos segundos para ver la lista de temas procesados por el LLM.
-
Si aparece la ayuda de uso en vez de errores, las API keys están bien configuradas.
-
Buenas prácticas:
- Verifica el entorno virtual activo antes de instalar o ejecutar.
- Mantén el readme actualizado con cada cambio.
- Revisa la carpeta test para entender los unit tests del proyecto.
¿Listo para avanzar? Comenta si ya ejecutaste tu primera búsqueda y si el análisis de IA respondió lo que esperabas.