CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Cómo trabajar con archivos?

Clase 18 de 21 • Curso de Python Intermedio: Comprehensions, Lambdas y Manejo de Errores

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Preparación antes de empezar
  • 1
    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    01:36
  • 2
    El Zen de Python

    El Zen de Python

    08:30
  • 3
    ¿Qué es la documentación?

    ¿Qué es la documentación?

    04:33
Entorno virtual
  • 4
    ¿Qué es un entorno virtual?

    ¿Qué es un entorno virtual?

    03:56
  • 5
    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    08:30
  • 6
    Instalación de dependencias con pip

    Instalación de dependencias con pip

    09:53
  • quiz Entorno virtual

Alternativa a los ciclos: comprehensions
  • 7
    Listas y diccionarios anidados

    Listas y diccionarios anidados

    12:32
  • 8
    List comprehensions

    List comprehensions

    07:39
  • 9
    Dictionary comprehensions

    Dictionary comprehensions

    06:00
  • quiz Alternativa a los ciclos: comprehensions

Conceptos avanzados de funciones
  • 10
    Funciones anónimas: lambda

    Funciones anónimas: lambda

    05:42
  • 11
    High order functions: filter, map y reduce

    High order functions: filter, map y reduce

    10:40
  • 12
    Proyecto: filtrando datos

    Proyecto: filtrando datos

    14:35
  • quiz Conceptos avanzados de funciones

Manejo de errores
  • 13
    Los errores en el código

    Los errores en el código

    08:54
  • 14
    Debugging

    Debugging

    12:27
  • 15
    Manejo de excepciones

    Manejo de excepciones

    10:53
  • 16
    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    04:12
  • 17
    Assert statements

    Assert statements

    07:55
  • quiz Manejo de errores

Manejo de archivos
  • 18
    ¿Cómo trabajar con archivos?

    ¿Cómo trabajar con archivos?

    06:52
  • 19
    Trabajando con archivos de texto en Python

    Trabajando con archivos de texto en Python

    12:27
  • quiz Manejo de archivos

Conclusión
  • 20
    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    03:43
  • 21
    Continúa tu camino profesional con Python

    Continúa tu camino profesional con Python

    02:17
    Erik Alejandro Garcia Duarte

    Erik Alejandro Garcia Duarte

    student•
    hace 5 años

    Modos de Apertura

    • r -> Solo lectura
    • r+ -> Lectura y escritura
    • w -> Solo escritura. Sobre escribe el archivo si existe. Crea el archivo si no existe
    • w+ -> Escritura y lectura. Sobre escribe el archivo si existe. Crea el archivo si no existe
    • a -> Añadido (agregar contenido). Crea el archivo si éste no existe
    • a+ -> Añadido (agregar contenido) y lectura. Crea el archivo si éste no existe.
      Cesar Arturo Castanon Acuna

      Cesar Arturo Castanon Acuna

      student•
      hace 5 años

      ⭐ Si no escriben el modo de apertura, Python lo toma por Default como si fuera rt . Read and Text. . Además, f es el nombre por convención, entonces pues ese ponemos.

      Fredy Mendoza Vargas

      Fredy Mendoza Vargas

      student•
      hace 5 años

      Gracias

    Brayan Alexis Lechon Andrango

    Brayan Alexis Lechon Andrango

    student•
    hace 5 años

    Resumen | Existen varias extensiones de archivos con los que podemos interactuar con python (js,csv,py,css,json,xml) Para abrir un archivo seguimos las siguiente estructura

    with open(<ruta>, <modo_apertura>) as <nombre>

    with Es un manejador contextual, nos ayuda a controlar el flujo del archivo (sirve para que el archivo no se dañe cuando existe algún cierre inesperado)

    open(ruta,modo_apertura): es una función que necesita de dos parámetros

    • ruta: es donde se encuentra nuestro archivo en nuestro equipo

    • modo_de_apertura: como vamos a abrir el archivo, los modificadores son: r → modo de lectura w → modo de escritura (sobreescribe el archivo) a → modo append (añade información al final del archivo)

    as <nombre> nos ayuda a darle una abreviatura o un nombre a los datos que acabamos de leer

      Andres Felipe Barrera Pulido

      Andres Felipe Barrera Pulido

      student•
      hace 5 años

      Excelente! gracias por el aporte

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Buen resumen.

    Alfredo Aguiar Arce

    Alfredo Aguiar Arce

    student•
    hace 5 años

    Usa este comentario como botón de "Me encanta" para los Quiz intermedios entre las clases.

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Me encanta.

      Abel Camacho

      Abel Camacho

      student•
      hace 4 años

      Es el primer curso que veo en Platzi con esa característica, la verdad es algo agradable, cortos y ayudan a retener mejor la información

    Iván Mauricio Jaimes Niño

    Iván Mauricio Jaimes Niño

    student•
    hace 5 años

    Para trabajar con archivos de M. Excel se puede utilizar el módulo OpenPyXL :

    • Lectura y escritura de libros
    • Creación y acceso a las hojas de cálculo
    • Creación de fórmulas de Excel
    • Creación de gráficos, con apoyo de otros módulos

    OpenPyXL no hace parte de las librerias estándar de Python y por ello se requiere instalar:

    pip install openpyxl

    Sitio Web

    Ejemplo:

    from openpyxl import Workbook wb = Workbook() # grab the active worksheet ws = wb.active # Data can be assigned directly to cells ws['A1'] = 42 # Rows can also be appended ws.append([1, 2, 3]) # Python types will automatically be converted import datetime ws['A2'] = datetime.datetime.now() # Save the file wb.save("sample.xlsx")
      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Super útil.

      María Angélica

      María Angélica

      student•
      hace 4 años

      Muchas gracias

    Nicolas Barragan

    Nicolas Barragan

    student•
    hace 5 años

    Resumen clase Tipos de archivos de texto:

    • .csv: De información. Acá por ejemplo suelen estar almacenadas muchas estructuras y bases de datos que nosotros usaremos para trabajar. Muy utilizado en DS.

    • .py: Se usa para editar los scripts en Python.

    • .json: Manera de compartir información mediante diferentes servicios cuando se realiza una app web. Sirve mucho para el backend.

    • .xml: También nos sirve para compartir información

    • .txt: De texto plano. Muy habitual.

    • .js: De código para programar interacción en páginas web.

    • .css: De código para programar estilos en páginas web.

      archivos_textod.png
      Para abrir un archivo de texto con Python, hay 3 modos de apertura para hacerlo:

    • r —> Lectura: Para poder obtener el contenida del archivo.

    • w —> Escritura: Sobreescribir el archivo. Es decir se reemplaza el primer archivo con otro que escribimos.

    • a —> Escritura: (append). A diferencia del otro, este no sobreescribe. Es decir no elimina el otro y lo reemplaza, sino que agrega lo nuevo al final de este.

    Para manejar archivos de texto, hay que saberse esta sola linea de código:

    with open("./ruta/del/archivo.txt", "r") as f
    • WITH: En python se denomina como un “manejador contextual”. Controla el flujo del archivo y se asegura que el archivo no se rompa en caso de que se cierre inesperadamente.

    • OPEN: Abre el archivo. Recibe parámetros. Obligatoriamente 2:

    • PARÁMETROS: Si o si tiene que recibir la ruta del archivo, y el modo de apertura (r, w, a). Aunque puede recibir otros parámetros más si queremos, pero estos son opcionales.

    • AS: Se le agrega un alias al final para luego poder llamarlo.

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Ojalá se profunidzara más aquí.

    Camilo Duque

    Camilo Duque

    student•
    hace 5 años

    🐍 Comparto la documentación de la función open() la cual combinada con with nos permite abrir archivos:

      https://docs.python.org/3/library/functions.html#open  

    • r   Read-Lectura, es el modo default de apertura que tiene la función open().
    • w   Write-Escritura, este modo trunca el archivo desde el inicio.
    • x   Abierto para creación exclusiva, falla si el archivo ya existe previamente.
    • a   Write Append - Añadiendo contenido al final del archivo si este ya existe.
    • b   Binary Mode - Apertura de modo binario.
    • t   Text mode - Modo texto que es el default.
    • +   Read-Write, Apertura para actualización (lectura-escritura) - (Puede combinarse con otros modos)

    Modos combinados:

    • w+   Escritura con actualización, este modo trunca el archivo inicialmente.
    • w+b   Escritura/actualización binaria, este modo trunca el archivo inicalmente.
    • r+   Lectura con actualización, este modo no trunca el archivo.
    • r+b   Lectura/Actualizacion binaria, este modo no trunca el archivo.   Estándo en la documentación encontrarán una palabra especial, truncate o truncar esto significa que el archivo existente que queremos abrir será limpiado internamente, o sea su contenido será borrado para dar apertura al nuevo contenido por completo.
      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Siempre es buena la documentación.

      Ruben Dario Hernandez Centeno

      Ruben Dario Hernandez Centeno

      student•
      hace 4 años

      Gracias

    Jose Antonio Rojas Ollarves

    Jose Antonio Rojas Ollarves

    student•
    hace 5 años

    open(): Nos permite leer archivos, ejemplo:

    f = open('some_file)

    IMPORTANTE Siempre que abras un archivo debes cerrarlo para ello se utiliza la funcion close .

    close(): Se utiliza esta funcion para cerrar el archivo anteriomente abierto y no se desperdicie la memoria, ejemplo:

    f.close()

    Context manager: Una mejor manera de manipular los archivos es utilizando context managers, por que garantizan que el archivo se cierre, ejemplo:

    with open(filename) as f: # do something with the file Existen varios modos de abrir un archivo, lo mas importantes son: * r (read) * w (write) with open(filename, mode = 'w') as f: #do something with the file
      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Buen resumen.

      Camila Andrea Díaz Serrano

      Camila Andrea Díaz Serrano

      student•
      hace 4 años

      Gracias por el dato

    Carlos Fernando Aguilar González

    Carlos Fernando Aguilar González

    student•
    hace 5 años

    **Tipos de archivos: **

    Existen 2 tipos: Los que aparecen en el círculo gris son los archivos de texto y los que aparecen en el color verde son archivos binarios.

    files.PNG

    La diferencia es que los archivos de texto tienen bytes que solamente representan letras, números, símbolos ... en cambio, los archivos binarios tienen bytes que representan cosas infinitamente más complejas, como por ejemplo, datos específicos de imágenes, de videos, etc.

    Normalmente, cuando interactuamos con Python, no vamos a interactuar con los archivos binarios porque son bastante complejos.

    Para abrir un archivo de texto con Python, vamos a encontrar 3 formas de hacerlo:

    open_files.PNG

    Para poder aplicar estos pasos tenemos que memorizar y entender una sola línea de código:

    handle_files.PNG

    La palabra clave (keyword) "with" en Python se denomina un manejador contextual. Esta palabra clave lo que hace es controlar el flujo de nuestro archivo de manera que si cerramos el programa o el Script finalice inesperadamente, el archivo no se rompa. Luego tenemos la función interna open, que lo que hace es abrir o aperturar el archivo (ya sea en la computadora o en un servidor si estamos desarrollando aplicaciones web). Esta función open lleva varios parámetros pero los obligatorios son 2: 1) La ruta del archivo, que va a estar en formato String (cadena de caracteres) 2) el modo de apertura, ya sea la r (read = leer), la w (write = escritura con sobreescribir) o la a (append = añadir o agregar escritura sin sobreescribir). Finalmente, agregamos el keyword as para manejar de manera más sencilla y darle un nombre hipotético a nuestro archivo dentro del programa para poder trabajarlo, en este caso, la letra f.

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Muy gráfico.

      Esmeralda Palacios

      Esmeralda Palacios

      student•
      hace 4 años

      excelente,gracias por incluir la imagen.

    Itzá Alejandra Hernández Sequeira

    Itzá Alejandra Hernández Sequeira

    student•
    hace 4 años

    Yo implemento python en mi día a día en el ramo geoespacial. Nuestros tipos de archivos más manejados son el vector y ráster. Mientras que vector se utiliza el GeoJSON ya que tiene una llave de geometría dentro del cuerpo, en ráster es muy común el GeoTIFF. Hacemos uso de la poderosa librería GDAL (Geospatial Data Abstraction Library) - https://gdal.org/ para trabajar todos estos archivos utilizando python y otros lenguajes de programación.

    Luis Alejandro Ortega Bermudez

    Luis Alejandro Ortega Bermudez

    student•
    hace 5 años

    el keyword as lo que hace es crear un shortcut?

      Alejandro Cuello Maure

      Alejandro Cuello Maure

      student•
      hace 4 años

      Exacto, crea un alias, para poder referenciar el archivo con el nuevo nombre

    Nicolas Torres Vanegas

    Nicolas Torres Vanegas

    student•
    hace 4 años

    Hola, yo trabajo mucho con excel y se que varios programas pueden abrir archivos de excel como R. Desde python tambien se puede interactuar con estos archivos? como xlsx o xlsm?

      Fernando Campos

      Fernando Campos

      student•
      hace 4 años

      Hola 👋🏼 Claro, Python cuenta con una libreria llamada pandas que te deje interactuar con este tipo de archivos. Puedes tomar este curso para conocerla.

      Ruben Dario Hernandez Centeno

      Ruben Dario Hernandez Centeno

      student•
      hace 4 años

      Muy buena pregunta

    Alejandro Cuello Maure

    Alejandro Cuello Maure

    student•
    hace 4 años

    Un manejador de contexto es simplemente una palabra clave o un metodo que nos ahorra lineas de codigo y se encarga de hacer dos operaciones de manera automatizada por nosotros, ejemplo, para abrir un archivo lo que queremos es

    1. Abrir el archivo
    2. Usar ese archivo de alguna manera
    3. Cerrar el archivo y liberar esos recursos

    El manejador de contexto lo cierra y lo abre por nosotros, después de que se termina de ejecutar el código del bloque que tiene adentro.

    Jaime Aza

    Jaime Aza

    student•
    hace 4 años

    En visión artificial se usan mucho, las imágenes y los videos. Y los audios se usan mucho en procesamiento digital de señales, es raro que digas que ese tipo de datos no se manejan en python.

    Gabriel Missael Barco

    Gabriel Missael Barco

    student•
    hace 4 años

    ¿Cómo trabajar con archivos?

    • Hay muchísimos tipos de archivos 📁. Dentro de la programación, es muy común trabajar con archivos. Los podemos clasificar en dos:

      • Archivos de texto: .json, .csv, .js, .txt, .py, etc. Solo hay letras! ✉️.
      • Archivos binarios: .mp3, .png, .ddl, .jpg, .avi, etc. En este caso almacenan cosas mucho más complejas ⛓️.
    • Normalmente, al trabajar con Python 🐍 solo trabajaremos con archivos de texto, no con binarios. 👀.

    • Hay tres modos de apertura de una archivo de texto:

      • R → Lectura.
      • W → Escritura (sobrescribir).
      • A → Escritura append (agregar al final).
    • Para abrir un archivo, es con la siguiente línea y la palabra clave with que es un manejador contextual que maneja el archivo y, en caso de que se finalice el programa, no se rompa el archivo:

      with open('archivo.txt', 'r') as f:
    Miguel Andres Rendon Reyes

    Miguel Andres Rendon Reyes

    student•
    hace 4 años

    with open("css/styles.css","a") as f: : De la anterior línea tenemos que entender que with se encuentra como un manejador contextual. Que nos ayuda controlando el flujo de nuestros archivos, que posteriormente puede derivarse en un cierre inesperado del código, con lo que nuestro manjeador contextual, qué también es capaz de pasar contexto a las funciones que lo necesiten. Cerrará nuestros archivos de la manera correcta.

    Miguel Andres Rendon Reyes

    Miguel Andres Rendon Reyes

    student•
    hace 4 años

    Las rutas que contienen los open, incluyen todo tipo de ruta, lo que implica por supuesto a un link.

    Wilmer Felipe Pungo

    Wilmer Felipe Pungo

    student•
    hace 4 años

    Manejo de Archivos

    Aqui un blog de como leer arhivos

    Resumen

    Modos de apertura

    • 'r': Por defecto, para leer el fichero.
    • 'w': Para escribir en el fichero.
    • 'x': Para la creación, fallando si ya existe.
    • 'a': Para añadir contenido a un fichero existente.
    • 'b': Para abrir en modo binario.
    • 'r'+ Lectura y escritura
    • 'w+ Escritura y lectura. Sobre escribe el archivo si existe. Crea el archivo si no existe
    • 'a+' Añadido (agregar contenido) y lectura. Crea el archivo si éste no existe.
    with open('./ruta_file/file.txt", "r") as f:
    Nicolas Adrian Battista

    Nicolas Adrian Battista

    student•
    hace 5 años

    COMANDO PARA ACCEDER A UN ARCHIVO

    with open("./ruta/del/archivo.txt", “r”) as f:

    WITH: En python se denomina como un “manejador contextual”. Controla el flujo del archivo y se asegura que el archivo no se rompa.

    OPEN: abre el archivo

    AS KEYWORD Este módulo permite a un programa Python determinar si una cadena de caracteres es una palabra clave. Retorna True si s es una palabra clave Python. Secuencia que contiene todos las palabras clave definidos para el intérprete. En otras palabras, sirve para asignarle un nombre mas sencillo a nuestro mas sencillo.

    Josue Noha Valdivia

    Josue Noha Valdivia

    student•
    hace 5 años

    Archivos

    • Archivo de texto → presenta información legible para nosotros, puede representar texto plano (.txt), instrucciones de algún lenguaje de programación (.py. js) o información (.xml .json)
    • Archivos binarios → presenta información destinada a un software en específico y es este software el que "traduce" esta información para nosotros, pueden ser imágenes (.png .jpg), videos (.avi .mp4), etc(.docx .dwg)

    Python trabaja con archivos de texto

    Modos de apertura

    • r → modo de lectura
    • w → modo de escritura (sobreescribe el archivo)
    • a → modo append (añade información al final del archivo)

    Sintaxis

    with open(<ruta>, <r/w/a>) as <alias>:
    - with → manejador de archivos, permite manipular el archivo sin que este se rompa (en caso de error imprevisto) - open → instruccion que permite abrir un archivo, sus parámetros son la direccion del archivo y el modo de apertura - <alias> → podemos generar un alias para trabajar con el archivo dentro de python
    Usuario anónimo

    Usuario anónimo

    user•
    hace 4 años

    📑 Las habilidades necesarias para trabajar con archivos son la escritura y lectura.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads