CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

Clase 5 de 21 • Curso de Python Intermedio: Comprehensions, Lambdas y Manejo de Errores

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Preparación antes de empezar
  • 1
    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    01:36
  • 2
    El Zen de Python

    El Zen de Python

    08:30
  • 3
    ¿Qué es la documentación?

    ¿Qué es la documentación?

    04:33
Entorno virtual
  • 4
    ¿Qué es un entorno virtual?

    ¿Qué es un entorno virtual?

    03:56
  • 5
    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    08:30
  • 6
    Instalación de dependencias con pip

    Instalación de dependencias con pip

    09:53
  • quiz Entorno virtual

Alternativa a los ciclos: comprehensions
  • 7
    Listas y diccionarios anidados

    Listas y diccionarios anidados

    12:32
  • 8
    List comprehensions

    List comprehensions

    07:39
  • 9
    Dictionary comprehensions

    Dictionary comprehensions

    06:00
  • quiz Alternativa a los ciclos: comprehensions

Conceptos avanzados de funciones
  • 10
    Funciones anónimas: lambda

    Funciones anónimas: lambda

    05:42
  • 11
    High order functions: filter, map y reduce

    High order functions: filter, map y reduce

    10:40
  • 12
    Proyecto: filtrando datos

    Proyecto: filtrando datos

    14:35
  • quiz Conceptos avanzados de funciones

Manejo de errores
  • 13
    Los errores en el código

    Los errores en el código

    08:54
  • 14
    Debugging

    Debugging

    12:27
  • 15
    Manejo de excepciones

    Manejo de excepciones

    10:53
  • 16
    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    04:12
  • 17
    Assert statements

    Assert statements

    07:55
  • quiz Manejo de errores

Manejo de archivos
  • 18
    ¿Cómo trabajar con archivos?

    ¿Cómo trabajar con archivos?

    06:52
  • 19
    Trabajando con archivos de texto en Python

    Trabajando con archivos de texto en Python

    12:27
  • quiz Manejo de archivos

Conclusión
  • 20
    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    03:43
  • 21
    Continúa tu camino profesional con Python

    Continúa tu camino profesional con Python

    02:17
    Omar Daniel Centeno

    Omar Daniel Centeno

    student•
    hace 5 años

    Creando un ambiente virtual con VENV

    Creación de ambiente Virtual:

    python3 -m venv nombre_venv

    • Usualmente el nombre del ambiente virtual es venv.

    Activación del ambiente virtual:

    • Windows:

    .\venv\Scripts\activate

    • Unix o MacOS:

    source venv/bin/activate

    Desactivar el ambiente virtual:

    deactivate

    Crear un alias en linux/mac:

    alias nombre-alias="comando"

    `alias avenv="source venv/bin/activate"``

    Clase del curso de Git y Github 👩🏽‍💻

      Sergio Iván Piñón Peña

      Sergio Iván Piñón Peña

      student•
      hace 5 años

      super resumen

      Manuel Espitia

      Manuel Espitia

      student•
      hace 5 años

      Gracias!

    Carlos Eduardo Gomez García

    Carlos Eduardo Gomez García

    teacher•
    hace 5 años

    Aquí les dejo los pasos para crear un alias en Linux Ubuntu: . Para hacerlo en este sistema operativo, necesitamos que cada que la terminal cargue, el alias sea leído, para ello, la terminal tiene un archivo llamado .bashrc que contiene la configuración inicial, y usualmente se encuentra en nuestro home, por lo que hacemos lo siguiente: .

    1. Ejecutar sudo nano ~/.bashrc
    2. Ir al final del archivo
    3. Agregar el comando: alias avenv='source venv/bin/activate'
    4. Guardar presionando ctrl + o y luego salir con ctrl + x
    5. Reejecutar la configuración de la terminal: source ~/.bashrc
    6. Activar el entorno vitual avenv

    . De esa forma persistirá siempre, ya que el alias se guarda dentro del archivo de configuración de la termial :D

      Ethan P

      Ethan P

      student•
      hace 5 años

      Nota: Si usas zsh el primer paso sería

      sudo nano ~/.bashrc
      Carlos S. Aldazosa

      Carlos S. Aldazosa

      student•
      hace 5 años

      Si estas usando zsh en el primer paso utiliza:

      sudo nano ~/.zshrc
    Juan David Giraldo Saldarriaga

    Juan David Giraldo Saldarriaga

    student•
    hace 5 años

    Si estas buscando hacer el trabajo en un Git Bash en windows.

    La tarea es la siguiente:

    El entorno virtual se activa con el siguiente comando:

    source venv/Scripts/activate

    luego si quieres poner un alias permanente debes seguir los siguientes pasos:

    1. Ir a la carpeta C / Program Files /Git/etc/profile.d
    2. Abrir el archivo aliases con VSC
    3. Pegar el alias con el siguiente formato:
    alias avenv="source venv/Scripts/activate"
    1. Guarda como administrador y listo tienes todo.
      Andres muñoz

      Andres muñoz

      student•
      hace 5 años

      y después de mucho intentar y buscar en la web... Aquí esta la respuesta y mas con el alias. Excelente aporte

      Miguel Enrique Arvelo Arguello

      Miguel Enrique Arvelo Arguello

      student•
      hace 5 años

      usted amigo, se merece un abrazo, GRACIAS

    Brian Quiroz López

    Brian Quiroz López

    student•
    hace 5 años

    **Para Linux primero ejecuten comando **

    sudo apt-get install python3-venv

    para instalar módulos de entornos virtuales de python

    Para el alias permanente: 1.- acceder a archivo bashrc por medio de vim

    vim ~/.bashrc

    2.- Ir hasta abajo del archivo para escribir en archivo presiona letra i y escribe lo siguiente:

    #Mis alias personalizados alias avenv="source venv/bin/activate"

    3.- Presiona la tecla ESC y escribe :wq para salir y guardar. 4.- Hasta la siguiente sesion abierta se podrá ejecutar el comando personalizado, si quieres que funcione de una vez ejecuta el siguiente comando :

    source ~/.bashrc

    5.- ejecuta comando que hiciste y listo

      Carlos Dugarte

      Carlos Dugarte

      student•
      hace 5 años

      Gracias bro me ayudaste un montón! 💪🏽🤓😎

      Carlos Andrés Muñoz Sierra

      Carlos Andrés Muñoz Sierra

      student•
      hace 5 años

      Genial, muchas gracias!!!

    Diana Flores

    Diana Flores

    student•
    hace 5 años

    Para aquellos que trabajan con Ubuntu y obtienen el siguiente error al momento de activar el entorno virtual:

    bash: venv/bin/activate: No such file or directory

    Esto ocurre porque al crear el entorno virtual este se crea de manera incompleta. La manera de resolverlo es instalar el manejador de paquetes para python PIP mediante:

    sudo apt install python-pip

    Posteriormente se instala el paquete para entornos virtuales:

    pip install virtualenv

    Despues reinstalamos la dependencia de entornos virtuales de Python para Ubuntu:

    sudo apt-get install python3-venv

    Finalmente volvemos a crear el entorno virtual mediante:

    python3 -m venv venv

    Cuando estuve buscando la solucion a este problema encontre formas mas simples para resolver esta misma situacion como crear el entorno virtual sin PIP mediante:

    python3 -m venv --without-pip venv

    O simplemente borrar la carpeta venv (con todos sus archivos) y volver a crearla. Sin embargo, considero que la primera solucion nos ayuda a prevenir problemas con esta y otras dependencias, paquetes y librerias en el futuro.

      Neidys Betancourt

      Neidys Betancourt

      student•
      hace 4 años

      Mil gracias!!

      alejandro cardenas

      alejandro cardenas

      student•
      hace 4 años

      eres un CRACK dure una hora con ese problema

    Darwin Senen Mastrodomenico Castro

    Darwin Senen Mastrodomenico Castro

    student•
    hace 4 años

    Para poder crear un Alias en PowerShell, se debe usar el comando Set-Alias:

    Set-Alias -Name avenv -Value .\venv\Scripts\activate

    Para verificar si quedo registrado, se usa el comando Get-Alias:

    Get-Alias -Name avenv
      Carolina Coronado Alderete

      Carolina Coronado Alderete

      student•
      hace 4 años

      Busqué mucho este comentario por que no encontraba el problema

      Cristian Camilo Rodriguez

      Cristian Camilo Rodriguez

      student•
      hace 4 años

      me sirvió mucho gracias, aunque quisiera saber el porque se activa de esta forma

    Leonardo Gomez

    Leonardo Gomez

    student•
    hace 5 años

    Yo utilizo docker para correr Python y tengo un alias para hacerme la vida un poco mas easy

    alias py="docker run -it --rm --name my-running-script -v "$PWD":/usr/src/myapp -w /usr/src/myapp python:3 python"
      Daniel Alejandro Salazar Martinez

      Daniel Alejandro Salazar Martinez

      student•
      hace 5 años

      Acabo de descubrir Docker por el trabajo, es una chulada el uso de contenedores para crear los entornos virtuales

    Josue Noha Valdivia

    Josue Noha Valdivia

    student•
    hace 5 años

    Creación de un entorno virtual

    • Para crear un entorno virtual usamos el módulo (instrucción -m) venv mediante la siguiente sintaxis python3 -m venv <nombre_env>
    • Acto seguido se creará una carpeta que contiene una versión de python y en la cual podrás instalar las dependencias (paquetes) de manera ahislada, dentro de esta carpeta nos interesa la carpeta bin, en la que se encuentra el comando de activación
    • Activación de entorno, lo hacemos con el comando: source venv\bin\activate (venv o el nombre que le pusiste al entorno virtual)
    • Para desactivar el entorno virtual utilizamos el comando deactivate

    Alias

    • Son atajos que creamos para evitar escribir comandos largos (sobre todo si lo hacemos de manera recurrente)
    • Para crear un alias utilizamos la sintaxis: <alias>='<comando>'
    • El anterior método funciona solamante para la sesión actual, para guardar el alizas de manera global debemos escribir el anterior comando en el archivo ~/.bashrc con ayuda de un editor de texto (nano o vim si usamos la consola)
      JUAN FRANCISCO ochoa lomas

      JUAN FRANCISCO ochoa lomas

      student•
      hace 4 años

      excelente gracias por el aporte

    John Steven Bernal Gonzalez

    John Steven Bernal Gonzalez

    student•
    hace 4 años

    Para los de mac

    MacOS Catalina y superior

    Apple cambió su shell predeterminado a zsh , por lo que los archivos de configuración incluyen ~/.zshenvy ~/.zshrc. Esto es como ~/.bashrc, pero para zsh. Simplemente edite el archivo y agregue lo que necesite; debe obtenerse cada vez que abra una nueva ventana de terminal:

    nano ~/.zshenv``alias py=python

    Luego haga ctrl + x, y, luego ingrese para guardar.

    Este archivo parece ejecutarse sin importar qué (inicio de sesión, no inicio de sesión o script), por lo que parece mejor que el ~/.zshrcarchivo.

      Dayerli Catalina Ciro Triana

      Dayerli Catalina Ciro Triana

      student•
      hace 4 años

      Gracias, dure bastante tiempo para encontrar la solución.

    Andres Felipe Mendoza Tellez

    Andres Felipe Mendoza Tellez

    student•
    hace 5 años

    Creando un entrono virtual en Anaconda

    Para crear el entorno virtual en Ananconda, se hace en el environment de conda con:

    conda create --name tmp #tmp es el nombre del entorno activate tmp #en esta línea se activa el entorno creado conda install spyder=5.0.0 #en esta línea se instala paquete

    Cuando ya se ha terminado se usar se elimina con:

    conda env remove --name tmp #tmp es el nombre del entorno a eliminar
      Paula Scatarelli

      Paula Scatarelli

      student•
      hace 4 años

      yo hice el curso de Jupyter notebooks y Anaconda, será lo mismo usar estos entornos para este curso?

      Daniel Gallardo

      Daniel Gallardo

      student•
      hace 4 años

      tengo la misma duda, vale lo mismo seguir con un entorno virtual creado con conda?

    Brichedl Rojas Gonzalez

    Brichedl Rojas Gonzalez

    student•
    hace 4 años

    MIS APUNTES

    Creación de un entorno virtual:

    1. Crear una carpeta 2. Inicializar un repositorio en git (Opcional) 3. python3 -m name_entorno : -m indicativo para llamar un modulo, name usualmente se llama venv, en otros env. Crea una nueva carpeta dependiedo del SO es su contenido. En derivaciones linux: bin En windows: Scripts 4. Activar el entorno virtual: En derivaciones linux: source venv/bin/activate En windows: .\venv\Scripts\activate 5. Indicador de activacion del entorno: es tener (venv) en la linea de comando 6. Desactivar el entorno virtual: deactivate 7. Para activar en una linea mas corta crear un alias.

    Crear un alias en mac:

    1. Asegúrate de estar en el directorio de tu usuario al correr lo siguiente: cd ~ 2. Editar tu archivo .bash_profile existente. sudo nano ~/.bash_profile 3. En el editor la macros o accesos directos a diferentes comandos. alias avenv = 'source venv/bin/activate' 4. Guardar y salir del archivo. 5. Actualiza ese archivo ejecutando el siguiente comando. . ~/.bash_profile 6. Utilizar alias avenv

    Fuentes: https://help.dreamhost.com/hc/es/articles/214202148--Cómo-cambiar-la-versión-de-PHP-que-usa-mi-shell- https://www.imymac.es/mac-tips/how-to-create-a-hidden-folder.html

      eduardo Lara

      eduardo Lara

      student•
      hace 4 años

      Muchas Gracias, en el curso Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos no pude crear un alias permanente en el terminal bash de mac, pero tu metodo si funciona!!! De verdad muchas gracias. :)

      Paula Scatarelli

      Paula Scatarelli

      student•
      hace 4 años

      Hola! en qué clase el profesor dice que creemos un git.ignore para nuestro venv?

    Omar Terrazas Razo

    Omar Terrazas Razo

    student•
    hace 4 años

    Para crear un alias en linux/mac se utiliza el comando alias y la sintaxis es la siguiente:

    alias myalias = "comando"

    Para el entorno virtual sería:

    alias myvenv=“source venv/bin/activate"
      David Rosas

      David Rosas

      student•
      hace 4 años

      Gracias!! Me faltaban las dobles comillas

      Camila Vaughan

      Camila Vaughan

      student•
      hace 4 años

      Gracias!!

    Leandro Tenjo

    Leandro Tenjo

    student•
    hace 5 años

    ¿Debería agregar la carpeta venv/ a git? 🤔

      Guillermo Sanchez

      Guillermo Sanchez

      student•
      hace 5 años

      Hola! No, las carpetas del entorno virtual no se versionan, al igual que las variables de entorno.

      Agregalas al .gitignore para que no sean consideradas. Acá te dejo un ejemplo:

      git ignore venv notebook

      Leandro Tenjo

      Leandro Tenjo

      student•
      hace 5 años

      Si, eso vi unas clases más adelante 😅

      Gracias

    Eduardo Gutiérrez Contreras

    Eduardo Gutiérrez Contreras

    student•
    hace 4 años

    Actualización en el método para crear un alias persistente en Ubuntu, usando buenas prácticas: ¡ No editen ~/.bashrc ! No necesitamos, ni debemos de modificar el archivo ~/.bashrc (es casi sagrado y en una actualización se pueden perder tus modificaciones). En su lugar, debemos crear o modificar el archivo ~/.bash_aliases (no es necesario usar sudo) (nota: si tu teclado es español y no tiene la virgülilla, se puede insertar con la combinación de teclas AltGr+4 o AltGr+ñ. Si tu teclado tiene distribución latinoamericana no tendrás este problema, pero pues ya te sabes otra manera de escribirla ~) Editamos o creamos ~/.bash_aliases con el comando:

    nano ~/.bash_aliases

    Luego, en nano, al final del archivo (si es tu primer alias estará vacío), escribimos el comando para el alias tal cual lo escribiríamos en la terminal:

    alias avenv="source venv/bin/activate"

    Presiona Ctrl+X para salir y dale S para guardar los cambios (o Y si tu Ubuntu está en inglés) Ahora sólo necesitas cerrar y volver a abrir tu terminal, aunque a algunas personas eso no les funcionó y tuvieron que reinciar la máquina. ¡Felices alias!

      Anabel Chavez Berumen

      Anabel Chavez Berumen

      student•
      hace 3 años

      no me funciono.

    Daniel Paloma Murcia

    Daniel Paloma Murcia

    student•
    hace 5 años

    Me parece bueno crear ambientes virtuales pero no me gusta todo el espacio en disco duro que ocupan, instalando muchas dependencias. Por ejemplo, para un proyecto con solamente 5 jupyter notebooks, tenia un ambiente que pesaba 1.5Gb. En cambio, en Google Colab pesaba solo 350Kb.

    Kevin Zavala

    Kevin Zavala

    student•
    hace 5 años

    Tuve problemas al crear el alias en Windows PowerShell, estuve investigando un poco y me encontré con este video, espero les sirva a los que igual tuvieron problemas: https://www.youtube.com/watch?v=ZeicmOJyvrk

      Miguel Andres Rendon Reyes

      Miguel Andres Rendon Reyes

      student•
      hace 5 años

      Vamos a ver y te cuento.

      Natanael rojo

      Natanael rojo

      student•
      hace 5 años

      muchas gracias por la ayuda, me sirvió para crear el alias

    David Pantoja Yescas

    David Pantoja Yescas

    student•
    hace 4 años

    No encontraba como poner alias en la consola con windows y me funcionó doskey venv1=.\venv\Scripts\activate

      Pedro Di Liscia

      Pedro Di Liscia

      student•
      hace 4 años

      gracias! a mi me decía "alias no se reconoce como un comando interno o externo"... pero con doskey lo creo

      Jorge Luis Estarita Cardozo

      Jorge Luis Estarita Cardozo

      student•
      hace 4 años

      si funciono david muchas gracias

    Miguel Enrique Arvelo Arguello

    Miguel Enrique Arvelo Arguello

    student•
    hace 5 años

    Si les sale un error al intentar activar el venv en windows (especificamente powerShell) pueden intentar con este comando que me funciono

    Set-ExecutionPolicy Unrestricted -Force

    Recuerden tener su PowerShell como admin

      Jeisson David Botache Yela

      Jeisson David Botache Yela

      student•
      hace 4 años

      gracias, también me salió eso

      Andres Camilo Rincón Valencia

      Andres Camilo Rincón Valencia

      student•
      hace 3 años

      Hola, creo que unrestricted es un peligro, deberías dejar algo más seguro como Allsigned

    Guillermo Moreno Lopez

    Guillermo Moreno Lopez

    student•
    hace 4 años

    Hay diferencia si utilizo venv o conda para la creacion de los entornos virtuales?

      Oscar Moreno

      Oscar Moreno

      student•
      hace 4 años

      tengo la misma duda.

    Mauricio Gonzalez Falcon

    Mauricio Gonzalez Falcon

    student•
    hace 4 años

    Saludos!

    Tengo Ubuntu 20.04 - Python 8.3.5

    No he podido crear el env. Este es el error luego de sudo apt-get install python3-venv

    -->python3-venv : Depends: python3.8-venv (>= 3.8.2-1~) but it is not going to be installed E: Unable to correct problems, you have held broken packages.

    Esta fue la solución que encontré, espero les sirva:

    apt-get update && apt-get install python3-virtualenv
      Mauricio Gonzalez Falcon

      Mauricio Gonzalez Falcon

      student•
      hace 4 años

      Si les presenta un error intenten con

      sudo apt install python3-virtualenv

      Y ya ejecuta tu descarga con normalidad

      Mauricio Gonzalez Falcon

      Mauricio Gonzalez Falcon

      student•
      hace 4 años

      Y si les vuelve a tirar un error ya lo que pueden hacer al final es sudo apt-get install python3-venv Les pedirá que descarguen lo último y tendrán su entorno virtual

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads