CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

El Zen de Python

Clase 2 de 21 • Curso de Python Intermedio: Comprehensions, Lambdas y Manejo de Errores

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Preparación antes de empezar
  • 1
    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    01:36
  • 2
    El Zen de Python

    El Zen de Python

    08:30
  • 3
    ¿Qué es la documentación?

    ¿Qué es la documentación?

    04:33
Entorno virtual
  • 4
    ¿Qué es un entorno virtual?

    ¿Qué es un entorno virtual?

    03:56
  • 5
    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    08:30
  • 6
    Instalación de dependencias con pip

    Instalación de dependencias con pip

    09:53
  • quiz Entorno virtual

Alternativa a los ciclos: comprehensions
  • 7
    Listas y diccionarios anidados

    Listas y diccionarios anidados

    12:32
  • 8
    List comprehensions

    List comprehensions

    07:39
  • 9
    Dictionary comprehensions

    Dictionary comprehensions

    06:00
  • quiz Alternativa a los ciclos: comprehensions

Conceptos avanzados de funciones
  • 10
    Funciones anónimas: lambda

    Funciones anónimas: lambda

    05:42
  • 11
    High order functions: filter, map y reduce

    High order functions: filter, map y reduce

    10:40
  • 12
    Proyecto: filtrando datos

    Proyecto: filtrando datos

    14:35
  • quiz Conceptos avanzados de funciones

Manejo de errores
  • 13
    Los errores en el código

    Los errores en el código

    08:54
  • 14
    Debugging

    Debugging

    12:27
  • 15
    Manejo de excepciones

    Manejo de excepciones

    10:53
  • 16
    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    04:12
  • 17
    Assert statements

    Assert statements

    07:55
  • quiz Manejo de errores

Manejo de archivos
  • 18
    ¿Cómo trabajar con archivos?

    ¿Cómo trabajar con archivos?

    06:52
  • 19
    Trabajando con archivos de texto en Python

    Trabajando con archivos de texto en Python

    12:27
  • quiz Manejo de archivos

Conclusión
  • 20
    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    03:43
  • 21
    Continúa tu camino profesional con Python

    Continúa tu camino profesional con Python

    02:17
    Nicolas Barragan

    Nicolas Barragan

    student•
    hace 5 años

    El Zen de Python se compone por los principios para escribir tu código de manera clara, sencilla y precisa. Estos son:

    • Bello es mejor que feo: Pyhton es estéticamente superior a cualquier otro lenguaje de programación. Al momento de escribir código, es mejor que sea de manera limpia y estética.
    • Explícito es mejor que implícito: Hacer más fácil que las otras personas entiendan el código.
    • Simple es mejor que complejo: Es mejor tener una implementación simple, que ocupe pocas lineas de código y sea entendible, a que sea una larga y complicada.
    • Complejo es mejor que complicado: Si tenemos que extendernos en la implementación y hacerla más compleja para que el código si se entienda, esto es mejor que hacerlo simple y mal.
    • Plano es mejor que anidado: El anidamiento es cuando tenemos un bloque de código dentro de otro bloque de código (dependiendo de este). Esto se nota en Python por la identación, nos quedarían estos bloques muy corridos a la derecha. Es mejor evitar el anidamiento, y hacer las cosas de ++manera plana++.
    • Espaciado es mejor que denso: Por la identación de Python (sus sangrías), este principio se nos hace imposible de esquivar. El código inevitablemente es espaciado.
    • La legibilidad es importante: Es importante que otros programadores puedan entender lo que estamos escribiendo. Esto hace más fáciles las cosas cuando trabajemos con otros en los proyectos.
    • Los casos especiales no son lo suficientemente especiales cpmo para romper las reglas (sin embargo, la ++practicidad le gana a la pureza++): Siempre que podamos respetar estas reglas que nos plantea Python, es mejor así. Sin embargo, si por el hecho de hacer un código muy puro o muy 'Pythonista', este pierde legibilidad, es mejor ser más prácticos y romper o saltearnos algunas de estas reglas para que el código sea más eficiente. Por lo tanto, llegado el momento debermos decidir si es mejor hacer las cosas de manera pura o práctica.
    • Los errores nunca deberían pasar silenciosamente (a menos que se silencien explícitamente): Manejar los erroes es fundamental. Cada error nos dice algo y hay que prestarle atención. A menos que seas capaz de silenciar un error explícitamente, aunque para esto hay que tener criterio.
    • Frente a la ambiguedad, evitar la tentación de adivinar: Nuestro código debería solamente tener una interpretación. Si en un contexto significa algo, y en otro otra cosa, es mejor que lo revisemos y busquemos una solución.
    • Debería haber una, y preferiblemente sola, una manera obvia de hacerlo. (A pesar de que esa manera no sea obvia a menos que seas holandés): Esto hace referencia al creador de Python ''Guido van Rossum", que de manera muy inteligente encontrar las soluciones precisas a los problemas, y deberíamos imitarlo.
    • Ahora es mejor que nunca: Es mejor desarrollar nuestra solución cuánto antes, no dejarlo para mañana o para mas adelante.
    • A pesar de que nunca es muchas veces mejor que ahora mismo: Si por hacer las cosas ya y tenemos poco tiempo, si es mejor dejarlo para después y no hacerlo apurado y mal.
    • Si la implementación es díficil de explicar, es una mala idea, y si es fácil de explicar, es una buena idea: Si somos capaces de explicar nuestra implementación a otros desarrolladores paso a paso, es una buena idea. En cambio si no podemos hacerlo, significa que ni nosotros entendemos la implementación y deberíamos repensar nuestra forma de encarar la solución.
    • **Los espacios de nombres son una gran idea, ¡Tengamos más de esos! (namespaces): Es el nombre que se ha indicado luego de la palabra import, es decir la ruta (namespace) del módulo. (Lo veremos a profundidad más adelante).
      Sergio Iván Piñón Peña

      Sergio Iván Piñón Peña

      student•
      hace 5 años

      Muy buen aporte bro

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Largo pero gracias.

    Carlos Eduardo Gomez García

    Carlos Eduardo Gomez García

    teacher•
    hace 5 años

    Hice un pequeño sitio web que básicamente es un test para que repasen el Zen de Python, es solo con motivos de aprendizaje, para que puedan tener más en claro el Zen de Python cuando trabajen con él, no es necesario aprenderselo de memoria, pero ayuda tenerlo claro :D. . Lo hice con Vue, solo tiene 15 preguntas así que si quieren darle un vitazo, aquí les dejo el link: . El Zen del Python . Por cierto, es Open Source, pueden clonar o hacer fork del repositorio por si gustan :D . RetaxMaster/python-zen .

      Miguel Andres Rendon Reyes

      Miguel Andres Rendon Reyes

      student•
      hace 5 años

      Está chévere, esperemos que siga existiendo para cuándo pueda poner a prueba a mis hijos mientras les enseño Python xD

      Carlos Eduardo Gomez García

      Carlos Eduardo Gomez García

      teacher•
      hace 5 años

      Mientras Netlify exista el sitio web existirá jaja

      Y si deja de existir, mientras GitHub exista, siempre podrás clonarlo y ponerlo en línea de forma local xD

    Omar Daniel Centeno

    Omar Daniel Centeno

    student•
    hace 5 años

    El Zen de Python 🧘🏼‍♂️

    Una excelente filosofía que les comparto en una imagen para llevar 😄

    img
      Julio Flores

      Julio Flores

      student•
      hace 5 años

      Muchas gracias, amigo. ¿Oye una pegunta donde hacen esas imágenes para código?

      Omar Daniel Centeno

      Omar Daniel Centeno

      student•
      hace 5 años

      ¡Hola!

      Utilizo una página que se llama Carbon, puedes copiar y pegar el código en la ventana que te aparece. Tiene muchos estilos, lenguajes de programación y opciones para compartir y descargar.

      Espero que te sea muy útil, me gusta bastante como se ve :D

      ¡Saludos!

    Jorge Monge

    Jorge Monge

    student•
    hace 5 años

    Para ver el Zen de Python lo podemos ver desde la consola cuando importamos el módulo this

    >>> import this

    También existen otros módulos secretos 👀

    >>> import antigravity
    >>> import __hello__ Hello world!
      Diaz Mauricio

      Diaz Mauricio

      student•
      hace 4 años

      Gracias

      Carlos Rodríguez

      Carlos Rodríguez

      student•
      hace 3 años

      Estupendo :D.

    Luis Kennedy Saavedra Fuentes

    Luis Kennedy Saavedra Fuentes

    student•
    hace 5 años
    python5.jpg
      Miguel Andres Rendon Reyes

      Miguel Andres Rendon Reyes

      student•
      hace 5 años

      xD

    Daniel Alejandro de Jesus Díaz Viloria

    Daniel Alejandro de Jesus Díaz Viloria

    student•
    hace 5 años
    bxphpjcu1xv41.png
      Tania Michelle Rubí Rojas

      Tania Michelle Rubí Rojas

      student•
      hace 5 años

      Que bonito aporte. ¡Muchas gracias! :D

      Diaz Mauricio

      Diaz Mauricio

      student•
      hace 4 años

      Chevere

    Hans Pereira

    Hans Pereira

    student•
    hace 5 años

    El Zen de python son los principios de este lenguaje

    • Bello es mejor que feo.
    • Explícito es mejor que implícito.
    • Simple es mejor que complejo.
    • Complejo es mejor que complicado.
    • Plano es mejor que anidado.
    • Espaciado es mejor que denso.
    • La legibilidad es importante.
    • Los casos especiales no son lo suficientemente especiales como para romper las reglas.
    • Sin embargo la practicidad le gana a la pureza.
    • Los errores nunca deberían pasar silenciosamente.
    • A menos que se silencien explícitamente.
    • Frente a la ambigüedad, evitar la tentación de adivinar.
    • Debería haber una, y preferiblemente solo una, manera obvia de hacerlo.
    • A pesar de que esa manera no sea obvia a menos que seas Holandés.
    • Ahora es mejor que nunca.
    • A pesar de que nunca es muchas veces mejor que ahora mismo.
    • Si la implementación es difícil de explicar, es una mala idea.
    • Si la implementación es fácil de explicar, puede que sea una buena idea.
    • Los espacios de nombres son una gran idea, ¡tengamos más de esos!
      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Excelente que este lenguaje.

      María Jimena Rodríguez Contreras

      María Jimena Rodríguez Contreras

      student•
      hace 4 años

      gracias

    Jose Antonio Rojas Ollarves

    Jose Antonio Rojas Ollarves

    student•
    hace 5 años

    El zen de python, son un conjunto de consejos para llegar a subir de nivel y convertirte en un profesional programando con este lenguaje para ello te comparto su zen♥

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Thanks.

      Diaz Mauricio

      Diaz Mauricio

      student•
      hace 4 años

      Gracias

    Nicoll Idaly Angulo Mejia

    Nicoll Idaly Angulo Mejia

    student•
    hace 5 años

    Quería mostrarles python vs otros lenguajes.. En serio python hace la vida más fácil

      Diaz Mauricio

      Diaz Mauricio

      student•
      hace 4 años

      Que interesante

    Francisco José Bohórquez Torres

    Francisco José Bohórquez Torres

    student•
    hace 5 años

    Es interesante que el zen de Python sean los 20 principios más importantes, pero que en realidad sean 19 :D Esto, según estuve investigando se puede deber a dos casos:

    1. Según algunas personas Guido ha dicho que fue un joke por parte de Tim.
    2. Otras discusiones dicen que también puede que haya sido la forma de Tim de permitir que el desarrollador añadiera un principio propio.

    Sea cual sea la razón real, si es una de estas dos, es espectacular la respuesta. :)

      Juan Marcelo Panasiti

      Juan Marcelo Panasiti

      student•
      hace 4 años

      Llevo escroleando entre los comentario un buen rato buscando esta respuesta, gracias! ahora puedo dormir tranquilo!

      Johan Nicolás Valderrama Serrato

      Johan Nicolás Valderrama Serrato

      student•
      hace 3 años

      Me llevo esto

    Kevin Alexander Sabrera Melgarejo

    Kevin Alexander Sabrera Melgarejo

    student•
    hace 5 años

    Genial! ![](

    Captura de Pantalla 2021-04-06 a la(s) 17.21.52.png

    Guillermo Moreno Lopez

    Guillermo Moreno Lopez

    student•
    hace 5 años

    Una pregunta, actualmente estoy haciendo la escuela de Data Science, sería bueno cambiarme a un sistema linux?

      Jorge Ardila Camargo

      Jorge Ardila Camargo

      student•
      hace 5 años

      En mi opinión personal, si sería mejor hacer el cambio a linux.

      Randy Ponte

      Randy Ponte

      student•
      hace 5 años

      Puedes virtualizar linux con VirtualBox o podrías crearte alguna cuenta en las nubes públicas de Google, IBM, AWS o Azure para que puedas usar sus entornos de DataScience.

    Daniela Funes

    Daniela Funes

    student•
    hace 5 años

    Un curso de Python con Python 3.9.1...Señor has escuchado mis plegarias😄

    Juan Carlos Ortiz Romero

    Juan Carlos Ortiz Romero

    student•
    hace 4 años
    1. Lo bello es mejor que lo feo.
    2. Explícito es mejor que implícito.
    3. Lo simple es mejor que lo complejo.
    4. Complejo es mejor que complicado.
    5. Plano es mejor que anidado.
    6. Es mejor escaso que denso.
    7. La legibilidad cuenta.
    8. Los casos especiales no son lo suficientemente especiales como para romper las reglas.
    9. Aunque la practicidad vence a la pureza.
    10. Los errores nunca deben pasar silenciosamente.
    11. A menos que esté explícitamente silenciado.
    12. Ante la ambigüedad, rechace la tentación de adivinar.
    13. Debe haber una, y preferiblemente solo una, forma obvia de hacerlo.
    14. Aunque esa forma puede no ser obvia al principio a menos que seas holandés.
    15. Ahora es mejor que nunca.
    16. Aunque a menudo nunca es mejor que * ahora mismo *.
    17. Si la implementación es difícil de explicar, es una mala idea.
    18. Si la implementación es fácil de explicar, puede ser una buena idea.
    19. Los espacios de nombres son una gran idea, ¡hagamos más!
    Leonardo Gomez

    Leonardo Gomez

    student•
    hace 5 años
      Leandro Tenjo

      Leandro Tenjo

      student•
      hace 5 años

      ok creo que eso va totalmente en contra del Zen de python 😅

    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace 5 años

    Más claro imposible. A seguir en modo Zen Python

    Python 3.8.3 (tags/v3.8.3:6f8c832, May 13 2020, 22:37:02) [MSC v.1924 64 bit (AMD64)] on win32 Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information. >>> import this The Zen of Python, by Tim Peters Beautiful is better than ugly. Explicit is better than implicit. Simple is better than complex. Complex is better than complicated. Flat is better than nested. Sparse is better than dense. Readability counts. Special cases aren't special enough to break the rules. Although practicality beats purity. Errors should never pass silently. Unless explicitly silenced. In the face of ambiguity, refuse the temptation to guess. There should be one-- and preferably only one --obvious way to do it. Although that way may not be obvious at first unless you're Dutch. Now is better than never. Although never is often better than *right* now. If the implementation is hard to explain, it's a bad idea. If the implementation is easy to explain, it may be a good idea. Namespaces are one honking great idea -- let's do more of those!
      Leandro Tenjo

      Leandro Tenjo

      student•
      hace 5 años

      Hola Un concejo para próximos aportes

      Cuando pones un bloque de código, puedes ++especificar a que lenguaje corresponde.++

      IMG_0324.png
      Así obtienes el formato correcto y no se colorean keywords equivocadas Espero que se de ayuda 👍

    Gabriel Missael Barco

    Gabriel Missael Barco

    student•
    hace 4 años

    Notas :smile: El Zen de Python.

    • Fueron creados hace 20 años, por uno de los cofundadores de Python 🐍.
    • ¿Qué es? Son los 20 principios de software que tiene Python para escribir nuestro código de manera correcta y precisa. 😄
    • Para ver los 20 principios, hacemos import this. La lista completa:
      1. Beautiful is better than ugly.
      2. Explicit is better than implicit.
      3. Simple is better than complex.
      4. Complex is better than complicated.
      5. Flat is better than nested.
      6. Sparse is better than dense.
      7. Readability counts.
      8. Special cases aren't special enough to break the rules.
      9. Although practicality beats purity.
      10. Errors should never pass silently.
      11. Unless explicitly silenced.
      12. In the face of ambiguity, refuse the temptation to guess.
      13. There should be one-- and preferably only one --obvious way to do it.
      14. Although that way may not be obvious at first unless you're Dutch.
      15. Now is better than never.
      16. Although never is often better than right now.
      17. If the implementation is hard to explain, it's a bad idea.
      18. If the implementation is easy to explain, it may be a good idea.
      19. Namespaces are one honking great idea -- let's do more of those!
    Josue Noha Valdivia

    Josue Noha Valdivia

    student•
    hace 5 años

    El zen de Python Fue escrito por Tim Peters con “20” aforismos que nos marcan las pautas para escribir un código pytonístico (claro, sencillo y preciso)

    El Zen de python:

    1. Bello es mejor que feo.
    2. Explícito es mejor que implícito.
    3. Simple es mejor que complejo.
    4. Complejo es mejor que complicado.
    5. Plano es mejor que anidado.
    6. Espaciado es mejor que denso.
    7. La legibilidad es importante.
    8. Los casos especiales no son lo suficientemente especiales como para romper las reglas.
    9. Sin embargo la practicidad le gana a la pureza.
    10. Los errores nunca deberían pasar silenciosamente.
    11. A menos que se silencien explícitamente.
    12. Frente a la ambigüedad, evitar la tentación de adivinar.
    13. Debería haber una, y preferiblemente solo una, manera obvia de hacerlo.
    14. A pesar de que esa manera no sea obvia a menos que seas Holandés.
    15. Ahora es mejor que nunca.
    16. A pesar de que nunca es muchas veces mejor que ahora mismo.
    17. Si la implementación es difícil de explicar, es una mala idea.
    18. Si la implementación es fácil de explicar, puede que sea una buena idea.
    19. Los espacios de nombres son una gran idea, ¡tengamos más de esos! … conoces el aforismo 20 del Zen de Python?
    Juan Carlos Ortiz Romero

    Juan Carlos Ortiz Romero

    student•
    hace 4 años

    Al igual que cada arquitecto/a impregna sus creaciones con su propia visión y personalidad, o la cocina de cada chef suele tener una esencia única, cada desarrollador/a escribe código según sus gustos, por lo que el código de diferentes desarrolladores/as suele ser muy heterogéneo (diferente).

    Pero y ¿si se tuvieran unas directrices a seguir, que ayudaran a discernir de qué forma hay que escribir en cada lenguaje? ¿no sería mucho más simple tener una forma, y solo una forma, de escribir código? con esta motivación se definió la PEP 20 o el Zen de Python.

    FRANKLIN CABALLERO

    FRANKLIN CABALLERO

    student•
    hace 5 años

    De verdad que Facundo es increíble con esto del Zen de Python

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads