CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

List comprehensions

Clase 8 de 21 • Curso de Python Intermedio: Comprehensions, Lambdas y Manejo de Errores

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Preparación antes de empezar
  • 1
    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    01:36
  • 2
    El Zen de Python

    El Zen de Python

    08:30
  • 3
    ¿Qué es la documentación?

    ¿Qué es la documentación?

    04:33
Entorno virtual
  • 4
    ¿Qué es un entorno virtual?

    ¿Qué es un entorno virtual?

    03:56
  • 5
    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    08:30
  • 6
    Instalación de dependencias con pip

    Instalación de dependencias con pip

    09:53
  • quiz Entorno virtual

Alternativa a los ciclos: comprehensions
  • 7
    Listas y diccionarios anidados

    Listas y diccionarios anidados

    12:32
  • 8
    List comprehensions

    List comprehensions

    07:39
  • 9
    Dictionary comprehensions

    Dictionary comprehensions

    06:00
  • quiz Alternativa a los ciclos: comprehensions

Conceptos avanzados de funciones
  • 10
    Funciones anónimas: lambda

    Funciones anónimas: lambda

    05:42
  • 11
    High order functions: filter, map y reduce

    High order functions: filter, map y reduce

    10:40
  • 12
    Proyecto: filtrando datos

    Proyecto: filtrando datos

    14:35
  • quiz Conceptos avanzados de funciones

Manejo de errores
  • 13
    Los errores en el código

    Los errores en el código

    08:54
  • 14
    Debugging

    Debugging

    12:27
  • 15
    Manejo de excepciones

    Manejo de excepciones

    10:53
  • 16
    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    04:12
  • 17
    Assert statements

    Assert statements

    07:55
  • quiz Manejo de errores

Manejo de archivos
  • 18
    ¿Cómo trabajar con archivos?

    ¿Cómo trabajar con archivos?

    06:52
  • 19
    Trabajando con archivos de texto en Python

    Trabajando con archivos de texto en Python

    12:27
  • quiz Manejo de archivos

Conclusión
  • 20
    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    03:43
  • 21
    Continúa tu camino profesional con Python

    Continúa tu camino profesional con Python

    02:17
    Enrique Emanuel Martínez Saénz

    Enrique Emanuel Martínez Saénz

    student•
    hace 5 años

    solo uso el 36 por que es el numero multiplo de 4, 6 y 9 al mismo tiempo.

    squares = [ i for i in range(1, 100000) if i % 36 == 0] print(squares)
      Usuario anónimo

      Usuario anónimo

      user•
      hace 5 años

      Una muy buena forma de simplificar ! ... de verdad que es super eficiente y no se escribe tanto código ... lo comprobé y da exactamente lo mismo que cómo yo lo hice escribiendo más condiciones ... Mis felicitaciones por dar con ese razonamiento y sobre todo explicar el porqué .. ya lo había leído en anteriores aportes pero no llegaba a entender el porqué ...

      Christian Sanclemente

      Christian Sanclemente

      student•
      hace 5 años

      Muy bien planteado! para los que se preguntan si las matemáticas son importantes en la programación, aquí está un ejemplo claro. Encontrando el mínimo común múltiplo, se llega a esta conclusión y logra hacer un código mucho mas sencillo. . Excelente.

    Aaron Contreras Garibay

    Aaron Contreras Garibay

    student•
    hace 5 años
    list comprehension

    Esta entrada es útil para seguir profundizando e interiorizando.

    all-about-python-list-comprehension

      Pablo .

      Pablo .

      student•
      hace 5 años

      Excelente aporte. El enlace resuelve varias dudas que tenías de los for e if anidados. Sabía como funcionaban pero no el "por qué". Jaja Gracias

      Diesan Romero

      Diesan Romero

      student•
      hace 5 años

      Maestro!!

    Andres López

    Andres López

    student•
    hace 5 años

    Mi solución al reto de la clase:

    challenge = [i for i in range(1, 100000) if i % 4 == 0 and i % 6 == 0 and i % 9 == 0] print(challenge)
      Nicolás Peralta Páez

      Nicolás Peralta Páez

      student•
      hace 5 años

      I did just the same!

      Rafael Fernando Gonzalez

      Rafael Fernando Gonzalez

      student•
      hace 5 años

      Gracias por el aporte, muy buen trabajo :)

    Andrea Matiz

    Andrea Matiz

    student•
    hace 5 años
    def run(): number = [i for i in range(1, 100000) if i % 36 == 0] # number = [i for i in range(1,100000) if (i % 4 == 0 and i % 6 == 0 and i % 9 == 0)] print(number) if __name__ == '__main__': run()
      Youssef Abarca

      Youssef Abarca

      student•
      hace 5 años

      Yo hice lo mismo encontrar el MCM para solo usar una condición

      Miguel Andres Rendon Reyes

      Miguel Andres Rendon Reyes

      student•
      hace 5 años

      Que buena jugada xD

    Arles A. Pinzon Molina

    Arles A. Pinzon Molina

    student•
    hace 5 años

    🤡 = Mi cara cuando Facundo hace en 1 línea lo que me maté haciendo en 6 con list comprehensions.

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      hahaha

      Francisco Aquino La Rosa

      Francisco Aquino La Rosa

      student•
      hace 4 años

      x2

    Sebastian Alejandro Gómez Ardila

    Sebastian Alejandro Gómez Ardila

    student•
    hace 5 años

    Saludos! ... mi aporte

    def run(): squares = [i for i in range(1,1000000) if i%36==0 and len(str(i))<6] print(squares) if __name__=='__main__': run()
      Wilford Giuseppe Camargo Quesada

      Wilford Giuseppe Camargo Quesada

      student•
      hace 5 años

      Muy buena esta solución

      Víctor H. Torres

      Víctor H. Torres

      student•
      hace 5 años

      Hola ZapColco, no es necesario la función len, porque al usar range(1, 100000) ya garantiza que la fuente de datos a utilizar no supere los 5 dígitos.

    Carlos Fernando Aguilar González

    Carlos Fernando Aguilar González

    student•
    hace 5 años
    List_comprehensions1.PNG
    List_comprehensions2.PNG
    Carlos José González Juan

    Carlos José González Juan

    student•
    hace 5 años

    mi codigo:

    lista3 = [i for i in range(1, 100000) if i % 4 == 0 and i % 6 == 0 and i % 9 == 0] print (lista3)
      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      buena línea.

      Carlos José González Juan

      Carlos José González Juan

      student•
      hace 5 años

      Gracias

    Andres Valencia

    Andres Valencia

    student•
    hace 4 años

    Puede ser mi impresión inicial, pero percibo que esta técnica hace que el código sea menos legible, hasta la forma de nombrarlo no sigue el estándar de izquierda a derecha. Claro que ahorra espacio y el código se puede ver "más elegante", pero uno de los principios del Zen que vimos al principio dice que "es mejor más largo pero más legible". Seguro me acostumbraré.

      Andres Geovani Salamanca Martinez

      Andres Geovani Salamanca Martinez

      student•
      hace 3 años

      me imagino que en algunos casos particulares se usara de mejor modo y siendo mas legible,pero por ejemplo en el reto que colo el profe queda poco legible

    Wilson Fernando Antury Torres

    Wilson Fernando Antury Torres

    student•
    hace 5 años

    Solución al reto:

    >>> solution = [ i for i in range(1,10000) if i % 4 == 0 and i % 6 == 0 and i % 9 == 0 ] >>> solution [36, 72, 108, 144, 180, 216, 252, 288, 324, 360, 396, 432, 468, 504, 540, 576, 612, 648, 684, 720, 756, 792, 828, 864, 900, 936, 972, 1008, 1044, 1080, 1116, 1152, 1188, 1224, 1260, 1296, 1332, 1368, 1404, 1440, 1476, 1512, 1548, 1584, 1620, 1656, 1692, 1728, 1764, 1800, 1836, 1872, 1908, 1944, 1980, 2016, 2052, 2088, 2124, 2160, 2196, 2232, 2268, 2304, 2340, 2376, 2412, 2448, 2484, 2520, 2556, 2592, 2628, 2664, 2700, 2736, 2772, 2808, 2844, 2880, 2916, 2952, 2988, 3024, 3060, 3096, 3132, 3168, 3204, 3240, 3276, 3312, 3348, 3384, 3420, 3456, 3492, 3528, 3564, 3600, 3636, 3672, 3708, 3744, 3780, 3816, 3852, 3888, 3924, 3960, 3996, 4032, 4068, 4104, 4140, 4176, 4212, 4248, 4284, 4320, 4356, 4392, 4428, 4464, 4500, 4536, 4572, 4608, 4644, 4680, 4716, 4752, 4788, 4824, 4860, 4896, 4932, 4968, 5004, 5040, 5076, 5112, 5148, 5184, 5220, 5256, 5292, 5328, 5364, 5400, 5436, 5472, 5508, 5544, 5580, 5616, 5652, 5688, 5724, 5760, 5796, 5832, 5868, 5904, 5940, 5976, 6012, 6048, 6084, 6120, 6156, 6192, 6228, 6264, 6300, 6336, 6372, 6408, 6444, 6480, 6516, 6552, 6588, 6624, 6660, 6696, 6732, 6768, 6804, 6840, 6876, 6912, 6948, 6984, 7020, 7056, 7092, 7128, 7164, 7200, 7236, 7272, 7308, 7344, 7380, 7416, 7452, 7488, 7524, 7560, 7596, 7632, 7668, 7704, 7740, 7776, 7812, 7848, 7884, 7920, 7956, 7992, 8028, 8064, 8100, 8136, 8172, 8208, 8244, 8280, 8316, 8352, 8388, 8424, 8460, 8496, 8532, 8568, 8604, 8640, 8676, 8712, 8748, 8784, 8820, 8856, 8892, 8928, 8964, 9000, 9036, 9072, 9108, 9144, 9180, 9216, 9252, 9288, 9324, 9360, 9396, 9432, 9468, 9504, 9540, 9576, 9612, 9648, 9684, 9720, 9756, 9792, 9828, 9864, 9900, 9936, 9972]```
    Miguel Fernández

    Miguel Fernández

    student•
    hace 5 años

    Cómo se pueden comentar varias líneas a la vez?

      CRISTIAN BARBERO PÉREZ

      CRISTIAN BARBERO PÉREZ

      student•
      hace 5 años

      Si estás utilizando VS Code las seleccionas y pulsas Ctrl K + Ctrl C

      David Santiago Diaz

      David Santiago Diaz

      student•
      hace 5 años

      Hola ✌ Te comparto los siguientes enlaces donde explican las maneras de comentar en Python:

      • 👉 Cómo hacer comentarios en Python
      • 👉 Comentarios en Python

      Espero haberte ayudado. 😉

    Enzo Venturi

    Enzo Venturi

    student•
    hace 4 años
      Juan Pablo Cuenca Ludeña

      Juan Pablo Cuenca Ludeña

      student•
      hace 3 años

      ¿Cómo hiciste el gif?

    Darío Castillo

    Darío Castillo

    student•
    hace 5 años

    Simplificando (mínimo común múltiplo ) y usando el parámetro step de la función range, podemos resumir el reto en una sola linea de código.

    print ([x for x in range(36,36,1000000)])
      Andres Condezo Monge

      Andres Condezo Monge

      student•
      hace 4 años

      Elegante, pero creo que debería ser: print([x for x in range(36,1000000, 36)])

      Eunel Antonio Camacho Luján

      Eunel Antonio Camacho Luján

      student•
      hace 4 años
      def run(): # Dicho por Enrique Emanuel Martínez Saénz solo uso el 36 # por que es el numero multiplo de 4, 6 y 9 al mismo tiempo. # minimo comun multiplo mcm = 36 # numero maximo de iteraciones considerando el requerimiento para 5 nmi = mcm * 5 + 1 # La simplificacion elegante por Dario Castillo esta genial squares = [ i for i in range(mcm, nmi, mcm) ] print(squares) if __name__ == "__main__": run()
    Jesús Zelaya Contreras

    Jesús Zelaya Contreras

    student•
    hace 4 años

    Para los que han visto teoría de conjuntos, podemos hacer una analogía al concepto de List Comprenhensions con la definición de Conjunto por comprensión, que es donde se tiene que especificar que condiciones cumplen los elementos de un conjunto y no es necesario mencionar uno por uno.

    Usuario anónimo

    Usuario anónimo

    user•
    hace 4 años

    👾 Generando los primeros 100 números impares usando List comprehensions.

    def run(): list_numbers = [i for i in range(100 * 2) if i % 2 != 0] print(list_numbers) if __name__ == '__main__': run()
    Ernesto Ormeño

    Ernesto Ormeño

    student•
    hace 5 años

    El código de forma extendida, se escribiría así:

    def challenge(): list_multiples = [number for number in range(1, 100000) if (number % 4 == 0 and number % 6 == 0 and number % 9 == 0)] print(list_multiples)

    Esto se puede reducir a lo siguiente:

    def challenge(): list_multiples = [number for number in range(1, 100000) if (number % 4 + number % 6 + number % 9) == 0] print(list_multiples)

    Finalmente, la forma más simplificada sería así:

    def challenge(): list_multiples = [number for number in range(1, 100000) if number % 36 == 0] print(list_multiples)
    Renzo Tincopa Barreto

    Renzo Tincopa Barreto

    student•
    hace 4 años

    porqué no hay un botón de "me gusta" en las clases??? que chévere esta clase

      Omar Daniel Centeno

      Omar Daniel Centeno

      student•
      hace 4 años

      Hola Renzo!

      List comprehensions son lo máximo jajaja

      Puedes escribir a team@platzi.com para sugerir que agreguen un botón de me gusta a la plataforma, siempre están recibiendo el feedback de los estudiantes para mejorar el contenido.

      ¡Saludos!

    Juan Antonio Aramburo Pasapera

    Juan Antonio Aramburo Pasapera

    student•
    hace 4 años

    Yo lo hice así

    reto = [i for i in range(1,100000) if (i%4 + i%6 + i%9) == 0]

    Utiicé la suma en lugar de "and"s porque me pareció que se ee mejor.

    Jhina Rivera

    Jhina Rivera

    student•
    hace 5 años

    Mi solución:

    print([i for i in range(1, 10000) if i % 4 == 0 and i % 6 == 0 and i % 9 == 0])
      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      excelente solución.

    César Velandia

    César Velandia

    student•
    hace 4 años

    Yo creé una función para la condición

    def run(): multiple_four = [num for num in range(1, 100000) if condition(num)] print(multiple_four) def condition(num): return num % 4 == 0 and num % 6 == 0 and num % 9 == 0 if __name__ == '__main__': run()

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads