CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Los errores en el código

Clase 13 de 21 • Curso de Python Intermedio: Comprehensions, Lambdas y Manejo de Errores

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Preparación antes de empezar
  • 1
    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    Algunas cosas que aprenderás sobre Python en este curso

    01:36
  • 2
    El Zen de Python

    El Zen de Python

    08:30
  • 3
    ¿Qué es la documentación?

    ¿Qué es la documentación?

    04:33
Entorno virtual
  • 4
    ¿Qué es un entorno virtual?

    ¿Qué es un entorno virtual?

    03:56
  • 5
    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    El primer paso profesional: creación de un entorno virtual

    08:30
  • 6
    Instalación de dependencias con pip

    Instalación de dependencias con pip

    09:53
  • quiz Entorno virtual

Alternativa a los ciclos: comprehensions
  • 7
    Listas y diccionarios anidados

    Listas y diccionarios anidados

    12:32
  • 8
    List comprehensions

    List comprehensions

    07:39
  • 9
    Dictionary comprehensions

    Dictionary comprehensions

    06:00
  • quiz Alternativa a los ciclos: comprehensions

Conceptos avanzados de funciones
  • 10
    Funciones anónimas: lambda

    Funciones anónimas: lambda

    05:42
  • 11
    High order functions: filter, map y reduce

    High order functions: filter, map y reduce

    10:40
  • 12
    Proyecto: filtrando datos

    Proyecto: filtrando datos

    14:35
  • quiz Conceptos avanzados de funciones

Manejo de errores
  • 13
    Los errores en el código

    Los errores en el código

    08:54
  • 14
    Debugging

    Debugging

    12:27
  • 15
    Manejo de excepciones

    Manejo de excepciones

    10:53
  • 16
    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    Poniendo a prueba el manejo de excepciones

    04:12
  • 17
    Assert statements

    Assert statements

    07:55
  • quiz Manejo de errores

Manejo de archivos
  • 18
    ¿Cómo trabajar con archivos?

    ¿Cómo trabajar con archivos?

    06:52
  • 19
    Trabajando con archivos de texto en Python

    Trabajando con archivos de texto en Python

    12:27
  • quiz Manejo de archivos

Conclusión
  • 20
    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    Reto final: Juego del Ahorcado o Hangman Game

    03:43
  • 21
    Continúa tu camino profesional con Python

    Continúa tu camino profesional con Python

    02:17
    Royer Guerrero Pinilla

    Royer Guerrero Pinilla

    student•
    hace 5 años

    El manejo de errores es muy importante y los mejores trucos como ya lo dijo Facundo son:

    1. Leer el error (Conozco programadores y hasta yo en un inicio trataba de revisar el código sin revisar el traceback)
    2. Leer el traceback de abajo hacia arriba

    Dejo un artículo aquí para complementar e intentar satisfacer su apetito feroz por entender y aprender Python Python Exceptions: An Introduction

      Jose Antonio Rojas Ollarves

      Jose Antonio Rojas Ollarves

      student•
      hace 5 años

      Excelente resumen

      Eduardo Rodriguez

      Eduardo Rodriguez

      student•
      hace 5 años

      Gracias por el aporte

    Josue Noha Valdivia

    Josue Noha Valdivia

    student•
    hace 5 años

    Errores en el código Cuando python nos avisa que tenemos un error en el código nos avienta un mensaje que conocemos como traceback, puesde ser debido a:

    • Errores de Sintaxis (SyntaxError) → escribimos mal alguna palabra clave (typo), el programa no se ejecuta.
    • Excepciones (Exeption) → Producen un colapso o interrupción de la lógica del programa en alguna línea en específico por ejemplo (todas las líneas anteriores se ejecutan), pueden ser de varios tipos, generalmente aparecen cuando no existe un componente clave en la ejecución o hay alguna imposibilidad lógica (matemática) para efectuar la instrucción, tambipen pueden generarse dentro del código o fuera de el (elevar una excepción)

    Lectura de un traceback

    • La manera correcta de leer un traceback es iniciar por el final, en el caso de un error de sintaxis nos indicará en qué línea se encuentra dicho error.
    • En el caso de excepciones la última línea nos indicará el tipo de exepcion que se generó (generalmente son autoexplicativas pero si no entienedes que paso puedes buscar este error)
    • La penúltima línea nos indicará dende se encuentra el error (archivo y línea)
    • La antepenúltima línea nos muestra "most recent call last" lo que significa que la llamada más reciente es la última (el programa se cerró después de esa llamada, se genero un error)

    Elevar una excepción

    • Cuando tenemos una excepción en python lo que sucede es que se crea un objeto de tipo exception que se va moviendo a través de los bloques de código hasta llegar al bloque principal si es que no se maneja dicha excepción en algún bloque intermedio el programa se interrumpe y genera el traceback
      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Gracias por el resumen.

      Jose Roberto

      Jose Roberto

      student•
      hace 4 años

      Muchas gracias, este apunte me servirá de mucho

    Francisco José Bohórquez Torres

    Francisco José Bohórquez Torres

    student•
    hace 4 años

    Hice un par de imágenes para mostrar cómo funciona el levantamiento de excepciones en Python, ++cuando estas no son controladas++. El código es el siguiente:

    def run(): function1() def function1(): function2() def function2(): function3() def function3(): exception_code = 1 / 0 if __name__ == '__main__': run()

    En este caso la excepción se generará en function3. Así se ve el traceback que se genera en la consola al correr el código anterior:

    exceptions_raise_traceback.png

    Como enseña Facundo, si empezamos a leer el traceback de abajo hacia arriba nos podemos dar cuenta que efectivamente la excepción se genera en function3. Si seguimos leyendo el traceback hacia arriba nos daremos cuenta que después de menciona a function2, posteriormente a function1 y finalmente a run.

    Así que si quisiéramos ver gráficamente como se elevan las excepciones, sería algo así:

    exceptions_raise.png

    Espero que sea de ayuda a alguien :)

      DANILO RAMIREZ

      DANILO RAMIREZ

      student•
      hace 4 años

      Muchas gracias. Genial tu explicación!

      Marlon Ramirez

      Marlon Ramirez

      student•
      hace 4 años

      Excelente aporte!!

    Daniel David Mármol Rivero

    Daniel David Mármol Rivero

    student•
    hace 5 años

    Con este módulo ya se evidencia lo necesario que era este curso y que definitivamente queremos más de esta "saga" como ha expuesto el gran Facundo.

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Seeee un Python avanzado & otro super avanzado plz.

      Mauricio Gonzalez Falcon

      Mauricio Gonzalez Falcon

      student•
      hace 4 años

      Que bueno que ya hay un curso profesional!

    Ariel Ricardo Cornejo Jiménez

    Ariel Ricardo Cornejo Jiménez

    student•
    hace 5 años

    Facundo! Excelente profesor, los conceptos complejos los explica de manera que uno los entiende claramente! Muy bien ...

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      A mi tmb me agrada.

      Carlos Rodríguez

      Carlos Rodríguez

      student•
      hace 3 años

      Gran teacher.

    Miguel Angel Reyes Moreno

    Miguel Angel Reyes Moreno

    student•
    hace 5 años

    Los errores son parte de nuestra vida como programadores y hay que saber lidiar con ellos.

    Errores:

    • Syntax Error -> Errores de escritura, Python no ejecuta el programa.
    • Exception -> Python se detiene en una línea en específica
      • KeyboardInterrupt -> Ctrl + C
      • KeyError -> Cuando tratamos de acceder a una llave que no existe
      • IndexError -> Cuando tratamos de acceder a un índice que no existe
      • FileNotFoundError -> Archivo que no existe
      • ZeroDivisionError -> Dividir entre 0
      • ImportError -> Intentamos importar un módulo que tiene un error

    Estos son solo algunos ejemplos, hay más de 50 excepciones.

    "Elevar", quiere decir que Python crea un objeto de tipo excepción.

    Traceback son los errores que muestran en las consolas. Lo correcto es leer desde el final hasta el principio. En el final nos dirá cuál es la excepción que ocurrió.

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Thanks.

      Luis Alejandro Vera Hernandez

      Luis Alejandro Vera Hernandez

      student•
      hace 4 años

      Gracias por el resumen

    Carlos Fernando Aguilar González

    Carlos Fernando Aguilar González

    student•
    hace 5 años

    Algunos de los principales errores en el código:

    Python nos avisa de este tipo de errores.

    error.PNG

    **Keyboard Interrupt: ** ocurre cuando pulsamos Ctrl + C en la consola interactiva de Python y esto detiene el flujo de ejecución del programa. KeyError: cuando intentamos acceder a una llave (key) que no existe en un diccionario. IndexError: causada cuando estamos trabajando con listas e intentamos acceder a un index (índice) de esa lista que no existe. **FileNotFoundError: **se origina al intentar abrir un archivo que no existe. ZeroDivisionError: se genera este error cuando intentamos dividir un número entre cero.

    ImportError: cuando queremos importar un módulo y hay algún error en ese módulo.

    Obtenemos información del error a través del traceback. Lo correcto es leer desde el final hasta el principio.

    Ejemplo del tipo de información que arroja el traceback.

    ZeroDivisionError.PNG

    La última línea dice el nombre del error, en este caso ZeroDivisionError. La penúltima línea dice: 1) el nombre del archivo en el que se produce el error. Este nombre aparece entre <> . En esta ocasión dice stdin debido a que este ejemplo se corrió desde la consola y no desde el archivo en el editor de texto, por ejemplo, VSC (Visual Studio Code). 2) Luego nos dice la línea en la que sucede el error, línea 1. 3) Finalmente, muestra el módulo en el que se produjo el error, ya que el archivo pertenece a un módulo de Python en todo momento. Por último, nos dice el Traceback (traza o huella del error), es decir, de donde parte el error.

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Solo algunos, hay un buen (: Vamos a por todos.

    Iván Mauricio Jaimes Niño

    Iván Mauricio Jaimes Niño

    student•
    hace 5 años

    Para evitar los errores de lógica o errores donde no obtenemos el traceback considero que se deben aplicar los conceptos de diseño de algoritmos como lo son:

    • La definición del problema a resolver
    • Especificaciones o requerimientos mínimos
    • Desarrollo de un modelo, por ejemplo ayudarse de pseudocódigo
    • Pruebas de escritorio
    • Documentación
      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Gracias, lo tendré en cuenta.

    Mauricio Gonzalez Falcon

    Mauricio Gonzalez Falcon

    student•
    hace 4 años

    Mi vida cambio desde ahora que se que los errores se leen desde abajo hacia arriba.

    Braulio Alberto Bueno Pabon

    Braulio Alberto Bueno Pabon

    student•
    hace 5 años

    🐍 Los Errores de Código

    Cuando Python nos avisa

    • SyntaxError, detienen el programa-
    • Exception, si suceden en una parte del programa que hacen que el programa se detenga.

    Cuando Python no nos avisa

    • Debugging
    • Depuración
    Usuario anónimo

    Usuario anónimo

    user•
    hace 4 años

    🤔 Los errores ocurren. Escribir secuencias de comandos que esperen y gestionen errores nos pueden ahorrar tiempo y frustración.

    Gabriel Missael Barco

    Gabriel Missael Barco

    student•
    hace 4 años

    Los errores en el código.

    • Es muy normal equivocarse programando, y es cosa de todos los días: debemos aprender a recibir y manejar errores 🛑.
    • Hay dos tipos de errores:
      • Error de lógica: Python no nos avisa: entonces nosotros programamos mal, y para resolverlo debemos revisar nuestro programa de principio a fin para encontrar donde falla. Una de las técnicas para resolver esto es debugging. 🧠
      • Cuando Python si nos avisa y nos devuelve un traceback.
    • De cuando si nos avisa, entonces hay dos opciones:
      • SyntaxError: Cuando tenemos un typo o escribimos algo mal. Aquí se detiene el programa sin si quiera ejecutarse porque está mal escrito. 📕
      • Exception: Aquí si se ejecuta el código, pero la lógica se rompe en algún punto. Esto pasa en una línea específica, y todas las anteriores si se ejecutan. 😵
    • Sobre Exception, los mas comúnes:
      • KeyboardInterrupt: Ocurre cuando pulsamos Ctrl + C en la consola 👽. Para poder cortar el proceso, eleva una excepción.
      • KeyError: Cuando queremos entrar a una llave de un diccionario que no existe.
      • IndexError: Similar al anterior, pero en listas.
      • FileNotFoundError: Como su nombre lo indica 😆
      • ZeroDivisionError: 👀
      • ImportError: Cuando intentas importar un módulo que no está funcionando.
    • Dentro del mensaje que aparece cuando hay un error se encuentra el traceback, y la manera correcta de leerlo es leerlo del final al inicio. En este orden, la primera contiene el tipo de error. En la siguiente, el archivo donde sucedió el error, la línea y el módulo. 🤯 La antepenultima línea, aparece el traceback, y nos explica de donde parte el error.
    Francisco Garcia [C6]

    Francisco Garcia [C6]

    student•
    hace 5 años

    Estos son los errrores y excepciones de la documentacion oficial de python

    https://docs.python.org/es/3/tutorial/errors.html

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Buen aporte.

    Daniel Eduardo Portugal Revilla

    Daniel Eduardo Portugal Revilla

    student•
    hace 4 años

    top Python exception list

    Carlos Esteban Lara Gil

    Carlos Esteban Lara Gil

    student•
    hace 4 años

    Manejo de errores

    Modulo exclusivo para aprender a manejar errores. Estos se pueden dividir en:

    • cuando python nos avisa
      • El lenguaje nos devuelve un trace back
    • cuando no nos avisa
      • Sencillamente lo que sucede es que programamos mal, nuestro algoritmo no funciona y hay algún paso donde las cosas están fallando. Lo que debemos hacer es revisar nuestro programa de principio a fin hasta encontrar el punto donde todo falla. A esto se le llama debuggin o depuración.

    En otras palabras podemos decir que los errores se clasifican en syntax error y excepciones

    • syntax error

      • cuando escribimos mal, la diferencia de las excepciones es que el syntax error detiene el programa y python nisiquiera ejecuta la primera línea
    • exception

      • La diferencia con los errores de sintaxis si sucede en torno de nuestro programa haciendo que se rompa toda la lógica.
        1. KeyboardInterrupt: Excepcion que sucede cuando precionamos Ctrl + c en la consola interactiva de python. Significa que cortamo el proceso de python. En otras palabras eleva(crea objeto tipo excepcion y lo mueve en nuestro programa en los bloques de código desde dentro hasta fuera)
        2. KeyError: sucede cuando queremos acceder a una llave de un diccionario que no existe
        3. IndexError: Sucede cuando estamos trabajando con una lista y accedemos a un índice que no existe
        4. FileNotFoundError: cuándo abrimos un archivo que no existe
        5. ZeroDivisionError: tratar de dividir un número entre 0
        6. ImportError: Sucede cuándo intentamos intentar importar un módulo y algo falla.

    ¿De qué manera python nos muestra una exception?

    TraceBack (most resent call last): File "<stdin>", line1, in <module> ZeroDivisionError: division by zero

    ¿Cómo se lee un Traceback?

    lo correcto es leer desde el final hasta el principio. Desde la última línea hasta la primera

    Miguel Andres Rendon Reyes

    Miguel Andres Rendon Reyes

    student•
    hace 4 años

    Los errores que nos indica Python en el Traceback se categorizan en dos: SyntaxError, Exception. Los Syntax errors, son muy normales y no muy graves, debido a que se tratan de errores al escribir. Errores de ortografía por decirlo así, en las que el problema normalmente es que no pusimos atención y se nos escapó una letra demás o menos.

    Miguel Andres Rendon Reyes

    Miguel Andres Rendon Reyes

    student•
    hace 4 años

    Los Exceptions, son errores de lógica, que surgen en medio de la ejecución del script, lo que hace que tengamos que cambiar pasos o añadirlos.

    Miguel Andres Rendon Reyes

    Miguel Andres Rendon Reyes

    student•
    hace 4 años

    Los Traceback son una herramienta mega importante, pues no dice el lugar exacto de dónde proviene nuestro error, sin embargo, estos mensajes, se tienen que leer de abajo hacia arriba para entender bien, dónde surge el error.

    Miguel Andres Rendon Reyes

    Miguel Andres Rendon Reyes

    student•
    hace 4 años

    Python para la ejecución de nuestro script precisamente dónde no encuentra un manejo de errores; sin embargo antes de pasar, también revisa a si hay capas mayores de ejecución que tienen un manejo de esa excepción. En caso de que todo sea negativo, inmediatamente para.

    Gerardo Mayel Fernández Alamilla

    Gerardo Mayel Fernández Alamilla

    student•
    hace 5 años

    Main Exceptions in Python:

    #AssertionError : Raised when an assert statement fails. #AttributeError : Raised when attribute assignment or reference fails. #EOFError : Raised when the input() function hits end-of-file condition. #FloatingPointError : Raised when a floating point operation fails. #GeneratorExit : Raise when a generator's close() method is called. #ImportError : Raised when the imported module is not found. #IndexError : Raised when the index of a sequence is out of range. #KeyError : Raised when a key is not found in a dictionary. #KeyboardInterrupt : Raised when the user hits the interrupt key (Ctrl+C or Delete). #MemoryError : Raised when an operation runs out of memory. #NameError : Raised when a variable is not found in local or global scope. #NotImplementedError : Raised by abstract methods. #OSError : Raised when system operation causes system related error. #OverflowError : Raised when the result of an arithmetic operation is too large to be represented. #ReferenceError : Raised when a weak reference proxy is used to access a garbage collected referent. #RuntimeError : Raised when an error does not fall under any other category. #StopIteration : Raised by next() function to indicate that there is no further item to be returned by iterator. #SyntaxError : Raised by parser when syntax error is encountered. #IndentationError : Raised when there is incorrect indentation. #TabError : Raised when indentation consists of inconsistent tabs and spaces. #SystemError : Raised when interpreter detects internal error. #SystemExit : Raised by sys.exit() function. #TypeError : Raised when a function or operation is applied to an object of incorrect type. #UnboundLocalError : Raised when a reference is made to a local variable in a function or method, but no value has been bound to that variable. #UnicodeError : Raised when a Unicode-related encoding or decoding error occurs. #UnicodeEncodeError : Raised when a Unicode-related error occurs during encoding. #UnicodeDecodeError : Raised when a Unicode-related error occurs during decoding. #UnicodeTranslateError : Raised when a Unicode-related error occurs during translating. #ValueError : Raised when a function gets an argument of correct type but improper value. #ZeroDivisionError : Raised when the second operand of division or modulo operation is zero.
      Fernando Campos

      Fernando Campos

      student•
      hace 5 años

      Gracias :thu

      Miguel Andres Rendon Reyes

      Miguel Andres Rendon Reyes

      student•
      hace 5 años

      okay bro xD

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads