Funciones de activación en redes neuronales para imágenes médicas

Clase 5 de 15Curso de Redes Neuronales Convolucionales

Resumen

Las funciones de activación son cruciales para determinar características clave en imágenes médicas procesadas por redes neuronales, como la identificación de neumonía en radiografías. Al aplicar estas funciones, se añade una esencial no linealidad a las variables, aumentando así la capacidad de clasificación.

¿Qué son las funciones de activación y para qué sirven?

Las funciones de activación introducen no linealidad entre variables de entrada y salida en modelos de redes neuronales. Esto significa que permiten transformar entradas lineales comunes en complejas relaciones adecuadas para problemas de clasificación:

  • Relu: asigna un valor cero a números negativos (por ejemplo, -2, -4) y mantiene números positivos sin cambios (por ejemplo, 5 se mantiene 5).
  • Sigmoide: transforma cualquier valor de entrada ajustándolo entre 0 y 1, útil especialmente en decisiones binarias al final del proceso.
  • Tangente hiperbólica: ajusta valores entre -1 y 1, útil para datos previamente normalizados en este rango.

¿Cómo se aplican las funciones de activación en imágenes médicas?

En procesamiento de imágenes, como radiografías, las funciones de activación se sitúan típicamente después de las capas de convolución. Algunos casos prácticos incluyen:

  • Identificación de enfermedades: relu puede destacar áreas de interés al descartar información irrelevante.
  • Decisiones finales: funciones como sigmoide o tangente hiperbólica usualmente se emplean al final de la red neuronal para efectuar la clasificación definitiva.

En pruebas visuales, una imagen original pasa por estas funciones y puede observarse cómo cada activación modifica la escala y características destacadas en las imágenes:

  • Relu intensifica valores positivos.
  • Sigmoide y tangente hiperbólica proporcionan escalas de colores suavizadas o intensificadas, facilitando la evaluación visual y numérica para la toma de decisiones.

Google Colab facilita estas operaciones permitiendo seleccionar entre CPU o GPU, mejorando memoria y eficiencia al trabajar con grandes imágenes médicas.

¿Cuándo utilizar cada función de activación?

Elegir correctamente la función es esencial para mejorar el rendimiento del modelo, por lo cual es importante recordar:

  • Relu: recomendada como función inicial por su simplicidad y rapidez.
  • Sigmoide: indicada especialmente para la capa final en tareas de clasificación binaria.
  • Tangente hiperbólica: apropiada cuando los valores han sido normalizados previamente entre -1 y 1.

Es recomendable probar diversas combinaciones para identificar la función que mejor se adapte al problema específico que se trabaja.

¿Has probado estas funciones antes? Comparte tu experiencia y lo que has aprendido al aplicarlas a diferentes tipos de imágenes médicas o fotografías personales.