5 tips de SEO para dummies

Clase 10 de 13Repositorio de contenidos para estrategas

Seguramente te has visto en la extraña situación de llegar a la tercera página de Google. Esto, a decir verdad no pasa muchas veces... está bien: no pasa nunca.

https://i.gifer.com/64DU.gif

Hoy en día es muy usual que confiemos más en las primeras apariciones en la búsqueda de Google que en cualquier otra opinión o sugerencia. Pero a la hora de querer vender o figurar en esta "primer página" ¿Qué debería hacer?

El conjunto de herramientas y conocimientos que se requieren para lograr esto es lo que se conoce como SEO (Search Engine Optimization o Optimizacion en Motores de Búsqueda). Aprender sobre esto te podrá abrir las puertas a una mejor estrategia de marketing para tu página web o contenido que quieras hacer más visible.

En el Podcast The Markers, estuvimos hablando con Alejandro González, líder de SEO en Platzi. Puedes escuchar el episodio de SEO ahora, y acá te contamos el top 5 de tips para el mundo del SEO:

https://media2.giphy.com/media/5wWf7H89PisM6An8UAU/giphy.gif

1. Conoce cómo funciona el algoritmo de Google

Google tiene ingenieros que perfeccionan un algoritmo de inteligencia artificial que busca dar las mejores respuestas a las búsquedas de las personas, analizando la calidad del contenido.

Debes saber que cualquier búsqueda que hagas, se pasa por un algoritmo de procesamiento de lenguaje natural que lee las palabras y lo traduce a una pregunta: "¿Cuál es la mejor respuesta a mi búsqueda X?" (Cualquiera que sea).

Así que debes tener en cuenta las palabras que usas tanto al buscar, como a la hora de generar tu contenido.

https://i.pinimg.com/originals/b3/88/96/b38896dc7353cf18b7c0a8e6a7efa69d.gif

2. Investiga

Existen bases de datos que te pueden mostrar las búsquedas más concurridas de acuerdo al tema o producto que quieres hacer visible. Esto te ayudará a tomar nota de tu público potencial. Aquí van algunas que te pueden servir:

https://78.media.tumblr.com/db5736ddf6c2756565eb5c6ca7144f1d/tumblr_pl6ub1jEeY1xzs00uo1_500.gif

3. No hay trucos

El algoritmo de Google está en constante actualización, esto hace que clasifique la información lo más acertada posible para reducir la que es engañosa, tener datos verificados y evitar las "trampas". Claro está que si pagas para tener visibilidad tendrás prioridad sobre el contenido orgánico.

http://assets.sbnation.com/assets/1353039/tumble.gif

4. Sé curioso

Para empezar puedes hacer nuestro curso de SEO que te ayudará a tener las bases necesarias para entender este tema. Pero más allá de esto no necesitas ser un experto en programación: necesitas ser curioso para solucionar los problemas y usar todas las herramientas que irás encontrando poco a poco a tu favor.

https://media.giphy.com/media/t7Lm2ILa9cN6o/giphy.gif

5. Empatía

No solo busques promocionar tu contenido o ser visible para generar ingresos, si no solucionar las dudas o problemas de otros con tu contenido, el poder aportar a otros te posicionará de manera orgánica y tendrás un impacto real.

https://thumbs.gfycat.com/ImaginativePopularAmericanmarten-small.gif

Si quieres aprender un poco más de este tema te recomendamos escuchar nuestro último Podcast de The Makers en donde Alejandro González, SEO Lead de Platzi nos habla sobre estos tips a mayor profundidad.

https://media.giphy.com/media/bVVTWVgbglhdu/giphy.gif