Verificación de Entorno para Desarrollo en Ruby y Rails
Clase 2 de 33 • Curso de Creación de APIs con Ruby on Rails
Contenido del curso
- 3

Creación de APIs con Rails: Proyecto Blog API paso a paso
04:37 - 4

Configuración de Gemas para Pruebas en Proyectos Rails
06:26 - 5

Configuración de Gemas en Proyectos Rails: Arspec, Factory Bot y Database Cleaner
07:25 - 6

Implementación de un Health Check Endpoint en API con RSpec
12:28 - 7

Diseño de Casos de Uso y Diagramas de Entidad para Aplicaciones
03:16 - 8

Diagrama de Entidad Relación para Modelos de Aplicación
01:41 - 9

Modelado de Aplicaciones con TDD en Rails
05:59 - 10

Validaciones y Pruebas TDD en Rails: Modelos USR y Post
07:07 - 11

Implementación de Endpoints para Listar y Mostrar Posts con TDD
15:12 - 12

Implementación de Pruebas y Controladores en Rails
10:34 - 13

Creación y Actualización de Posts con Pruebas TDD
10:12 - 14

Implementación de Métodos y Manejo de Excepciones en Rails API
10:23 - 15

Serialización de Modelos en Rails con ActiveModelSerializer
06:03 - 16

Búsqueda y Filtrado de Posts por Título con TDD
05:57 - 17

Implementación de Búsqueda de Posts con Servicios en Rails
06:06 - 18

Problema N+1 en Rails: Detección y Solución Eficaz
04:40 - 19

Identificación y solución del problema N+1 en Rails
06:20 - 20

Flujo de Autenticación en APIs con Tokens y Proveedores
05:29 - 21

Pruebas de Autenticación en API con Test Driven Development
12:17 - 22

Autenticación con Tokens: Implementación en Rails API
05:54 - 23

Autenticación de Usuarios en Controladores Rails
09:20 - 24

Autenticación y Seguridad en CRUD de Posts en Rails
09:17 - 25

Pruebas de Creación y Actualización con Autenticación en Rails
14:21 - 26

Pruebas de API con Postman: Ejecución y Verificación de Respuestas
10:43 - 27

Caching en Aplicaciones Web: Funciones y Niveles
07:15 - 28

Aceleración de Búsquedas en Rails con Caching
08:23 - 29

Background Jobs en Rails: Conceptos y Funcionalidades
05:45 - 30

Procesamiento en Background y Envío de Correos con Rails
09:45 - 31

Envío de Correos en Rails con ActionMailer y Background Jobs
11:06 - 32
Autenticación y Autorización con JWT y Auth0 en Aplicaciones Web
03:48
¿Cómo asegurarse de tener las herramientas necesarias para el proyecto en Ruby on Rails?
Para comenzar un nuevo proyecto en Ruby on Rails, es crucial asegurarse de contar con todas las herramientas necesarias. Este proceso no solo ayudará a evitar problemas técnicos futuros, sino que también garantizará que el flujo de trabajo sea fluido y eficiente. Aquí te explicamos cómo verificar que tienes todo lo necesario instalado en tu sistema.
¿Cómo verificar la instalación de Ruby?
Ruby es el núcleo de cualquier aplicación desarrollada con Ruby on Rails. Por ello, asegurarte de que está instalado correctamente en tu máquina es el primer paso para iniciar cualquier proyecto.
-
Accede a la terminal: aproximadamente, todas las configuraciones se realizan desde la línea de comandos.
-
Verifica la versión de Ruby: Para conocer la versión de Ruby instalada, ingresa el siguiente comando en la terminal:
ruby --versionLa salida te indicará la versión que está instalada. Un ejemplo podría ser "Ruby 2.5.1". Es recomendable usar la versión 2.5 con cualquier subversión (Minor) para este proyecto específico.
¿Qué base de datos debería utilizar?
El manejo efectivo de bases de datos es esencial en cualquier aplicación web.
- Database Security 3: Se utiliza Security 3 para este proyecto en particular, sin embargo, otras opciones también son válidas.
- Posibilidad de usar Postgres: Si has usado PostgreSQL en proyectos anteriores, es una solución viable también aquí, ya que no se usará ninguna funcionalidad específica de la base que pueda incurrir en incompatibilidades.
¿Cómo confirmar que Rails está instalado?
Rails es el marco de trabajo que permite construir aplicaciones web de manera ágil y estructurada, por lo que es indispensable tenerlo configurado correctamente.
-
Instalar Rails: Si no tienes Rails instalado, puedes correr el siguiente comando en tu terminal:
gem install rails -v 5.2.1Esto instalará la versión 5.2.1, que es la recomendada para esta guía.
Recomendación para continuar tu aprendizaje
Comenzar un proyecto requiere confirmaciones iniciales del entorno de desarrollo. Sin embargo, una vez terminado este proceso, estarás listo para adentrarte en el desarrollo de tu aplicación con todas las herramientas configuradas y optimizadas. Al familiarizarte con estos pasos, te aseguras de que cualquier obstáculo técnico relacionado con la configuración se minimice, permitiéndote enfocar más tiempo y energía en el componente creativo del desarrollo web en Ruby on Rails. Si te encuentras transitando el camino de aprender Ruby on Rails, mantente siempre motivado, cada línea de código es un paso más cerca de convertirte en un experto. ¡Sigue adelante!