Hola Mundo en Scala con ScalaFiddle

Clase 5 de 36Curso de Scala básico

Resumen

¿Cómo escribir nuestro primer "Hola, Mundo" en Scala?

Comenzar a programar en un nuevo lenguaje puede ser intimidante, pero con una guía paso a paso, es más sencillo de lo que parece. En este artículo, te llevaré a través del proceso de crear tu primer programa "Hola, Mundo" en Scala usando una herramienta en línea llamada ScalaFiddle. Este ejercicio no solo te ayudará a familiarizarte con la sintaxis de Scala, sino que también te dará una introducción al entorno de desarrollo.

¿Qué es ScalaFiddle y cómo funciona?

ScalaFiddle es una plataforma que permite escribir, ejecutar y compartir código Scala directamente desde el navegador. Ofrece varias ventajas, como:

  • Interfaz sencilla: Se divide en secciones para escribir y ver el resultado de tu código.
  • Integración con Github: Posibilidad de iniciar sesión para guardar y compartir tu trabajo.
  • Ejecución inmediata: Un botón de ejecución para compilar y ver resultados al instante.

¿Cómo implementar el "Hola, Mundo"?

Sigamos estas instrucciones para crear el clásico programa "Hola, Mundo" en Scala:

  1. Definir un objeto: Scala es un lenguaje que se basa en objetos y funciones. Comienza definiendo un objeto que actuará como un "singleton". Es similar a crear una clase en otros lenguajes, pero con una sola instancia.

    object HolaMundo {
    
  2. Crear la función 'main': Esta función es el punto de entrada de cualquier aplicación Scala. Es análoga a la función main en Java.

        def main(args: Array[String]): Unit = {
    
  3. Imprimir el mensaje: Para mostrar "Hola, Platzi", utilizamos println, que en otros lenguajes podría ser print o console.log.

            println("Hola, Platzi")
        }
    }
    

Ejecución del código en ScalaFiddle

Después de escribir el código, puedes compilarlo y ejecutarlo. Sin embargo, ScalaFiddle tiene un comportamiento particular: trae su propia función main predefinida y no podemos sobrescribirla directamente. Por lo tanto, necesitamos llamar explícitamente a nuestra función HolaMundo.main() al ejecutar el código.

HolaMundo.main(Array())

¿Qué sigue después de "Hola, Mundo"?

Con tu primer programa Scala bajo el cinturón, es buen momento para explorar más sobre los tipos de datos en Scala y cómo se comparan con otros lenguajes, especialmente Java. Dominar las diferencias y similitudes te ayudará a entender mejor el enfoque tipado de Scala y facilitan el aprendizaje de programación funcional, tema que exploraremos en cursos posteriores.

Recuerda, la programación es un viaje constante de aprendizaje. Sigue explorando, practicando y no dudes en experimentar con el código en ScalaFiddle u otros entornos. ¡Te esperamos en los próximos pasos para descubrir más sobre programación funcional!