Instalación y configuración de herramientas para programar en Scala

Clase 3 de 36Curso de Scala básico

Resumen

¿Cómo preparar tu entorno para trabajar con Scala?

Para empezar a trabajar con Scala, es esencial preparar adecuadamente tu entorno de desarrollo. Todo se reduce a instalar las herramientas correctas: JDK, SBT y elegir un editor que se adapte a tus necesidades. Voy a guiarte a través de estos elementos fundamentales que te asegurarán una experiencia fluida con Scala, garantizando compatibilidad y funcionalidad.

¿Cuál es el rol del JDK?

El Java Development Kit (JDK) es fundamental para compilar y ejecutar código en Java y, por extensión, en Scala. Aunque actualmente Oracle ofrece la versión 11 del JDK, es crucial instalar la versión 8 para trabajar con Scala debido a su compatibilidad.

  • Opciones de instalación:
    • OpenJDK: Libre de licencias restrictivas y disponible para sistemas como Mac, Linux y Windows.
    • Oracle JDK: Aunque más controlado por licencias de uso, sigue siendo una opción viable si las condiciones son favorables para tu proyecto.

¿Por qué necesitas SBT?

SBT (Scala Build Tool) es el compañero ideal para gestionar proyectos en Scala. Al igual que NPM en JavaScript, SBT maneja tanto la construcción del proyecto como sus dependencias.

  • Funciones principales de SBT:
    • Gestiona las dependencias fácilmente.
    • Permite cambiar versiones de Scala según se requiera.
    • Facilita la automatización de tareas comunes en el ciclo de vida del desarrollo.

¿Cuáles son tus opciones para editores?

Seleccionar el editor adecuado puede mejorar significativamente tu flujo de trabajo. Dependiendo de tus preferencias y necesidades, aquí hay algunas opciones que podrías considerar:

  • REPL (Read-Eval-Print Loop): Una herramienta interactiva desde la terminal que permite ejecutar código de Scala rápidamente, útil para pequeñas pruebas inmediatas.
  • Scala Fiddle: Ideal para prácticas rápidas en línea sin la necesidad de instalar software adicional.
  • Metals: Un plugin potente y en evolución constante compatible con múltiples editores como VS Code, Atom y Sublime Text.
  • IntelliJ IDEA: Reconocido como el editor más completo para Scala. Ofrece una versión comunitaria gratuita y una versión Ultimate, que es accesible bajo licencia educativa para estudiantes.

¿Cómo instalar estas herramientas?

JDK 8:

  • Descarga desde OpenJDK para evitar restricciones de licencias.
  • Revisión de compatibilidad y selección del sistema operativo correspondiente.

SBT:

  • En Linux: Instalable a través de sus repositorios.
  • En Mac: Disponible a través de Homebrew.
  • Descarga las instrucciones y configuraciones según el sistema operativo desde la página oficial de SBT.

Scala:

  • Descarga ejecutables desde la página de Scala.
  • Puede ser instalado directamente a través de SBT para interacción en consola.

Recursos adicionales y lecturas recomendadas

Para resolver dudas adicionales respecto a la instalación y configuración de estas herramientas, hay una serie de lecturas recomendadas que te ofrecerán pasos detallados. Además, no dudes en explorar los enlaces proporcionados dentro del curso para una referencia más completa.

Con estas herramientas listas, estarás un paso más cerca de desarrollar aplicaciones potentes en Scala. Ahora, continúa emocionado por crear tu primer "Hola Mundo" en Scala y desbloquear nuevas habilidades en este emocionante lenguaje.