Resumen

El Phishing es uno de los métodos de estafa que, lamentablemente, más se ha popularizado en estos tiempos y que consiste en la suplantación de la identidad de una persona o una empresa. Debemos conocer de qué se trata para no caer en estas trampas que buscan robar nuestra información.

Suplantación de identidad

Las técnicas de phishing son diversas, todas con el mismo objetivo, el robo de nuestros datos personales. Estas técnicas utilizan diferentes formas de suplantar la identidad de una persona o una empresa para engañar a las víctimas que piensan que se encuentran interactuando con la persona/empresa real.

Desde envío de emails maliciosos, mensajes de texto, páginas web falsas o hasta incluso técnicas más sofisticadas que hacen uso de la inteligencia artificial.

Phishing en correos electrónicos

Una de las técnicas de phishing más utilizada se realiza a través de correos electrónicos, donde el atacante suele hacerse pasar por una empresa creando un contenido del email muy similar y ambientado con la marca de la empresa en cuestión.

Email falso suplantando la identidad de Amazon

Existen algunas particularidades que debemos prestar atención para inspeccionar un correo si tenemos dudas sobre su emisor.

  • Observa la dirección del emisor del correo, el dominio debe pertenecer a la empresa que lo envía. Asegúrate de que esté bien escrito, que no le falten letras.
  • El saludo hacia ti en el email debe ser personal usando tu nombre, un saludo genérico es sospechoso.
  • Nunca hagas clic en ningún enlace en un correo electrónico sospechoso o que no solicitaste. Antes de realizarlo, posa el mouse por encima del enlace y asegúrate de a dónde te redireccionará.
  • Revisa que la redirección al sitio siempre utilice HTTPS.

Parte de la premisa de que ¡Nadie te va a regalar nada! Cualquier mensaje o invitación a participar de algo que recibas donde te indica que te regalarán X monto económico si accedes, es falso.

Intento de Phishing suplantando la identidad de Binance

Mucho menos debes confiar en mensajes privados. Al formar parte de comunidades en Discord o Telegram, suelen llegar mensajes privados de supuestos administradores o evangelistas de esa comunidad. No les sigas el juego y simplemente no respondas.

Phishing a través de inteligencia artificial

El avance de la tecnología provoca que estas herramientas sean utilizadas contra las personas. La inteligencia artificial es magnífica para mejorar la calidad de vida de las personas, pero también se usa para crear nuevas y sofisticadas formas de engañar a la gente.

Ramas de la inteligencia artificial como el Deep Learning han creado conceptos nuevos como el DeepFake, suplantar el rostro de una persona en un video para que aparente estar aconsejando algo indebido.

Suplantación de identidad de Elon Musk con inteligencia artificial

¿Me creerías si te dijera que no es Elon Musk quién está hablando en ese video? Su imagen se está utilizando mucho para crear estafas sobre la supuesta promoción de una nueva criptomoneda.

La inteligencia artificial ha llegado al punto de poder engañar a cualquier persona desprevenida que cree estar viendo a alguien que en realidad no es.

Es muy delgada la línea ética entre usar este tipo de técnicas de inteligencia artificial para propósitos interesantes y útiles para la sociedad, o utilizarlos para engañar a las personas.

Conclusión

Conocer como se está engañando a la gente e informarnos para no ser parte de esos fraudes y ser consiente de nuestra interacción con la información es lo mejor que podemos hacer para evitar caer en cualquier tipo de estafa.


Contribución creada por: Kevin Fiorentino (Platzi Contributor).