Resumen

¡Felicitaciones! Has finalizado el Curso de Seguridad para Usuarios de Criptomonedas. Has explorado diferentes técnicas, herramientas y consejos para un correcto cuidado de tus criptoactivos.

Resumen del curso

A lo largo del curso, se ha visto varios factores a tener en cuenta para cuidar nuestra información digital, no solo en el mundo descentralizado, también en la internet convencional. Hagamos un repaso de cada aspecto visto:

  • Seguridad de nuestros dispositivos
    • Uso de antivirus
    • Administradores de contraseñas
    • Doble factor de autenticación (2FA)
  • Asegurar la red de transferencia de datos
    • Configuración de DNS
    • Tener un router seguro
    • Uso de VPN
  • Aplicaciones con las cuales interactuamos
    • Tipos y utilización de wallets
    • Dapps: marketplaces y exchanges
    • Exploradores de Blockchains
  • Transacciones y tipos de estafas
    • Ataques de intermediario
    • Phishing o suplantación de identidad
    • Ingeniería social
    • Filtración de datos
    • Aplicaciones malignas
  • Qué hacer después de un hackeo

No debemos confiarnos de que estamos seguros. Con el paso del tiempo, debemos tomar nuevas medidas o actualizarlas, dado que cada día aparecen nuevas vulnerabilidades de seguridad y debemos estar en constante aprendizaje sobre el uso de cada dispositivo o plataforma.

Usar el sentido común es nuestra principal herramienta para cuidarnos de los robos. Si algo suena muy tentador, seguramente es una estafa.

Cuéntanos en los comentarios ¿Cuántos de estos consejos o herramientas has aplicado para cuidar tus criptoactivos luego del curso? Repasa las clases y continúa buscando la seguridad correcta para cuidar la información digital que te pertenece.

Nos vemos en el siguiente curso. ¡Nunca Pares de Aprender!


Contribución creada por: Kevin Fiorentino (Platzi Contributor).

Créditos del curso:

Nombre del curso: Curso de Seguridad para Usuarios de Criptomonedas.

Dean: Sebastián Delmont.

Faculty Manager: Ricardo Celis.

School Owner: Ángela Ocando.

Profesor: Luis Mojica.

Dirección: Fernando Campos.

Producción OPS: Lizeth Cáceres y Rocío Martínez.

Creación audiovisual: Raúl Flores.

Edición de video: Diana Capote.

Postproducción de audio: Santiago Guarín Suárez.

Diseño gráfico: Romi Lavín.

Coordinación General: Andrés Arizmendy, Daniel Gutierrez, Carol Baquero, Carlos Céspedes, Sura Cedeño y Sara Hernández.

Revisión: Luz Angelica Muñoz, Andres Reinoza Arteaga.