Análisis de Brechas en Ciberseguridad Empresarial
Clase 6 de 37 • Curso de Seguridad Informática para Equipos Técnicos
Contenido del curso
- 7

Fundamentos de la Seguridad de la Información
03:59 - 8

Ciclo de Desarrollo Seguro de Software y Controles de Seguridad
07:14 - 9

Seguridad en Redes: Protección por Capas y Controles Clave
03:08 - 10

Seguridad en la Nube: Controles y Arquitectura Segura
05:50 - 11

Controles de Seguridad Física para Proteger Activos de Información
03:58 - 12

Cultura en Ciberseguridad: Implementación y Mejora Continua
05:39
- 13

Ciberamenazas: Tipos y Funcionamiento del Malware
08:48 - 14

Protección contra Ransomware: Prevención y Respuesta Efectiva
09:37 - 15

Ingeniería Social: Técnicas de Manipulación en Ciberseguridad
08:01 - 16

Técnicas y Controles de Seguridad contra Phishing
07:22 - 17

Denegación de Servicios: Tipos, Impactos y Contramedidas
08:03 - 18

Ciberamenazas: Man in the Middle y sus Contramedidas
08:05
- 19

Gestión de Accesos en Ciberseguridad: Métodos y Herramientas
10:06 - 20

Implementación y Beneficios de Firewalls en Ciberseguridad
07:26 - 21

Sistemas IDS e IPS: Detección y Prevención de Intrusiones en Redes
11:24 - 22

Fundamentos y Operación de Sistemas SIEM para Seguridad Informática
09:45 - 23

Copias de Seguridad: Importancia, Métodos y Soluciones Empresariales
10:08 - 24

Cifrado: Conceptos, Tipos y Aplicaciones Prácticas
09:35 - 25

Funcionamiento y uso de redes VPN para empresas
04:42 - 26

Protección de Dispositivos con Endpoint Protection
04:20 - 27

Plan de Continuidad de Negocio: Análisis y Estrategias
11:07 - 28

Prevención de Pérdida de Datos: Protección y Cumplimiento Normativo
03:27 - 29

Gestión de Incidentes de Ciberseguridad según NIST 861 Revisión 2
04:02 - 30

Controles de Seguridad para Dispositivos en Políticas BYOD
08:39
- 31

Roles del CEO en Ciberseguridad: Responsabilidades Clave
02:30 - 32

Rol del CISO en la Ciberseguridad Empresarial
02:32 - 33

Rol y responsabilidades del CISO en ciberseguridad empresarial
03:47 - 34

Rol del CEO en Ciberseguridad y Gestión de Ciberriesgos
03:57 - 35

Pentesting: Auditoría de Ciberseguridad Práctica y Metodologías
05:43 - 36

Stakeholders en Ciberseguridad: Roles y Responsabilidades
03:18
¿Cómo identificar los ciber riesgos en mi empresa?
En el ámbito de la ciberseguridad empresarial, es esencial tener una visión clara de los ciber riesgos a los que se enfrenta tu organización. Este proceso no solo nos permite prever posibles amenazas, sino también implementar medidas de protección efectivas. Pero, ¿conoces realmente los ciber riesgos que pueden afectar tu empresa? Aquí te damos algunas pautas para analizar y fortalecer la ciberseguridad en tu organización.
¿Qué es un análisis de brecha o gap?
Un análisis de brecha, o "gap analysis", es una evaluación crucial en términos de ciberseguridad. Este proceso implica examinar de manera exhaustiva los procesos internos de la empresa, como la gestión de nóminas, el registro y control, y las transacciones interbancarias. Debes preguntarte:
- ¿Fluyen datos sensibles a través de estos procesos?
- ¿Existen ciber controles implementados en estos flujos de información?
Evaluar estos elementos ayuda a determinar las áreas vulnerables donde los controles de ciberseguridad deben ser aplicados o reforzados.
¿Qué amenazas cibernéticas debe considerar tu empresa?
Identificar las ciber amenazas potenciales es un paso crítico. Hazte las siguientes preguntas para obtener claridad sobre los riesgos:
- ¿Cuáles son las ciber amenazas que podrían impactar la información de mi empresa?
- Si tienes un portal que interactúa con dispositivos IoT, ¿qué tipo de ciber ataques o delincuentes cibernéticos podrían amenazar estos dispositivos?
Estas interrogantes te guiarán para anticipar y preparar la respuesta adecuada a posibles ataques.
¿Qué activos de información son vulnerables a los ciberataques?
Conocer qué activos de información debes proteger es vital. Los activos incluyen servidores, bases de datos, servicios en la nube y, por supuesto, los recursos humanos. Determina:
- ¿Qué activos de información están involucrados en los procesos más críticos?
- ¿Dónde deberías enfocar tus controles de ciberseguridad?
Asegúrate de contar con sistemas de protección enfocados en estos activos esenciales.
¿Cómo puedes gestionar el riesgo cibernético?
Gestionar el riesgo no siempre es enfrentarlo solo. Considera estas opciones:
- ¿Podrías transferir el riesgo a un tercero?
- Si tu infraestructura está alojada en la nube, verifica si el proveedor de servicios ofrece ciber controles adecuados. ¿Existe un modelo de responsabilidad compartida que te permita descansar tranquilo?
Evaluar estas opciones puede ayudarte a gestionar mejor los riesgos identificados.
¿Tienes respaldo para implementar medidas de ciberseguridad?
Implementar ciber controles requiere de ciertos recursos. Pregúntate:
- ¿Cuentas con apoyo económico, humano o de aliados para implementar las medidas necesarias?
- ¿Tu equipo directivo está comprometido con el fortalecimiento de la ciberseguridad?
Las respuestas a estas preguntas determinarán qué tan pronto y efectivamente puedes implementar las medidas necesarias para proteger tu empresa.
¿Cómo puedes fortalecer la ciberseguridad en tu organización?
Para fortalecer la ciberseguridad, puedes utilizar diversas herramientas y marcos de referencia. Un ejemplo es el Framework de Ciberseguridad de NIST, que en su fase de identificación sugiere evaluar, identificar y tratar los riesgos de manera sistemática.
Implementación y evaluación continua
- Realiza una comprensión profunda de los procesos de tu organización, identificando qué sistemas de información y bases de datos están involucrados.
- Estudia quiénes participan en estos procesos para poder mitigar los riesgos de manera efectiva.
Te recomendamos revisar uno de los procesos más críticos de tu organización, identificar los activos de información involucrados y descubrir los riesgos más relevantes. Implementa las acciones necesarias y sigue aprendiendo sobre ciberseguridad para mantener tus operaciones seguras. ¡El siguiente paso es fundamental para proteger el futuro de tu empresa!