Prevención de Loops con Spanning Tree Protocol en Redes
Clase 7 de 12 • Curso de Seguridad de Redes On-Premise
Resumen
¿Qué es el Spanning Tree Protocol?
El Spanning Tree Protocol (STP) es un protocolo fundamental que se ejecuta en la capa 2 del modelo OSI y es utilizado en switches. Su propósito principal es garantizar la estabilidad de las redes al prevenir la aparición de loops, los cuales pueden ocasionar una caída en la disponibilidad de los dispositivos. Utilizando STP, las conexiones redundantes en una red están protegidas contra bucles, asegurando que las fallas en los enlaces principales activen adecuadamente los secundarias sin interrumpir el servicio.
¿Por qué prevenir loops es crucial para la red?
Un loop se genera cuando, por error, un circuito cerrado se forma en la red, por ejemplo, al conectar un mismo cable desde el puerto 1 al puerto 2 de un switch. Estos loops pueden saturar la red con tráfico innecesario, conocido como tormentas de broadcast, que reducen la eficiencia y pueden hacer que la red se vuelva inútil.
- Redundancia segura: Con STP, los enlaces redundantes, que actúan como respaldo en caso de una falla, se gestionan de manera eficaz evitando estos bucles.
- Evitación de interrupciones: La activación de protocolos como STP puede asegurar la continuidad del servicio incluso ante fallos de conexiones principales.
Cómo optimizar la seguridad de tu red con STP
El STP no solo previene loops, sino que, en combinación con buenas prácticas, mejora la seguridad general de la red.
¿Cómo reducir la vulnerabilidad de los puertos?
- Desactivar puertos inactivos: Apagar todos los puertos de la red que no estén en uso evita conexiones no autorizadas, ya sea accidentalmente por parte de personal mal informado o intencionadamente por externos.
- Gestión de tráfico de broadcast: Limitar el tráfico de broadcast impide el uso excesivo del ancho de banda y reduce el riesgo de tormentas de broadcast, asegurando el rendimiento óptimo de la red.
¿Qué más debes tener en cuenta?
- Uso consistente de STP: Asegúrate de que este protocolo esté activo en todos los switches involucrados en configuraciones críticas donde se requieran enlaces redundantes.
- Monitoreo de red: Mantente informado sobre el comportamiento y estado del STP y de los enlaces en tu red a través de herramientas de monitoreo adecuadas.
Comparte y aprende más sobre otros protocolos
El Spanning Tree Protocol es solo una pieza del puzzle en lo que respecta a la seguridad de la red en la capa 2 del modelo OSI. Si conoces otros protocolos que también mejoran la seguridad en esta capa, comparte tus experiencias e información. Juntos, podemos seguir incrementando el nivel de seguridad y disponibilidad de nuestras redes. ¡Seguimos aprendiendo!