Optimización de Imágenes para Tiendas en Línea

Clase 17 de 19Curso de Técnicas SEO para E-Commerce

Resumen

¿Por qué es crucial la optimización de imágenes en e-commerce?

La optimización de imágenes es un elemento vital en las tiendas en línea, no solo por mejorar la experiencia de usuario, sino por potenciar el SEO (Search Engine Optimization). Las imágenes que cargan rápidamente y tienen un peso optimizado influencian positivamente la posición de tu tienda en los motores de búsqueda. En este artículo, descubrirás las mejores prácticas para ajustar el peso, tamaño y formato de las imágenes en tu e-commerce, maximizando su rendimiento sin sacrificar calidad.

¿Cómo afecta el peso de las imágenes?

El peso de una imagen determina la velocidad de carga de una página, afectando directamente la experiencia del usuario. Unas imágenes pesadas ralentizan la carga, lo que puede provocar que los usuarios abandonen la página. Para garantizar una carga eficiente:

  • Óptimo: Menos de 120 Kb.
  • Aceptable: Entre 120 Kb y 180 Kb.
  • Pendiente de mejora: Entre 180 Kb y 300 Kb.
  • Necesita optimización urgente: Más de 300 Kb.

Un gran consejo es no utilizar las imágenes en su tamaño original, sino ajustarlas antes de subirlas a tu sitio web.

¿Cuál es el tamaño ideal para las imágenes?

El tamaño de una imagen se relaciona directamente con su peso. Ajustar el tamaño es un paso clave en la optimización:

  • Para imágenes horizontales, un ancho ideal sería de 1650 píxeles.
  • Para imágenes verticales, una altura de 1450 píxeles funciona perfectamente.

Estos tamaños son estándares que funcionan habitualmente sin comprometer la calidad visual, permitiendo que se reduzca el peso y optimizando así la imagen.

¿Qué herramientas se pueden usar para la compresión de imágenes?

Una vez ajustado el tamaño, la compresión es el siguiente paso. Herramientas como TinyJPG ayudan a reducir el peso sin perder calidad. Esta herramienta es particularmente efectiva porque:

  • Comprime de manera eficiente sin pérdidas visibles de calidad.
  • Es compatible con formatos JPG y PNG.

Se recomienda pasar cada imagen por dicha herramienta antes de subirla a tu sitio web para asegurar una carga más rápida.

¿Qué formato de imagen es el más conveniente?

El formato importa tanto como el peso y el tamaño. Cada tipo de imagen tiene su formato ideal. Por ejemplo:

  • JPG: Ideal para fotografías de productos por su capacidad de compresión.
  • PNG: Recomendado si necesitas transparencia, pero puede ser pesado.
  • WebP: Un formato moderno que combina buenas capacidades de compresión y soporte de calidad para imágenes.

A la hora de decidir, considera la función de la imagen y elige el formato que mejor se adapte a tus necesidades sin aumentar innecesariamente el peso.

¿Por qué es importante el texto alternativo y el nombre de los archivos?

Los textos alternativos y los nombres de los archivos juegan un papel crucial no solo para el SEO, sino también para la accesibilidad:

  • Texto alternativo: Describe el contenido de la imagen para aquellos con discapacidades visuales y ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué se trata la imagen.

    Ejemplo para una chaqueta: "Chaqueta mujer Nano pop azul".

  • Nombre del archivo: Use guiones medios para separar palabras en nombres de archivos y evite caracteres especiales. Esto facilita que los motores de búsqueda interpreten correctamente los nombres de las imágenes.

    Ejemplo de nombre de archivo: "chaqueta-mujer-nano-pop-azul.jpg".

En resumen, la optimización de imágenes no solo mejorará la experiencia de tus usuarios, sino que también incrementará el rendimiento y posicionamiento de tu e-commerce en el vasto mundo digital. Anímate a implementar estos consejos y observa cómo mejora la velocidad y efectividad de tu tienda en línea.