Gestión de Productos sin Inventario en Auditorías Técnicas SEO
Clase 11 de 19 • Curso de Técnicas SEO para E-Commerce
Resumen
¿Cómo manejar productos sin inventario en una tienda en línea?
En la gestión de un comercio en línea, uno de los desafíos más frecuentes es manejar los productos que se quedan sin inventario. Este no es un problema menor, ya que puede afectar la experiencia del usuario y el rendimiento de tu tienda. Vamos a explorar las diferentes estrategias para abordar este problema con eficacia.
¿Qué hacer si el producto está en preventa?
Cuando un producto se encuentra en preventa, tus metadatos deben reflejar esta condición única. Utiliza la palabra "preventa" en los metadatos para indicar claramente al cliente el estado del producto. Al permitir que la página se indexe en los motores de búsqueda, mantienes la visibilidad hasta que el producto esté completamente disponible. Esta técnica se puede usar, por ejemplo, con lanzamientos tan anticipados como el iPhone 14.
¿Qué hacer si el producto va a estar disponible nuevamente?
En caso de que el producto esté temporalmente fuera de inventario pero vaya a estar disponible en el futuro, comunica esto al usuario de manera clara en tu sitio web. Además, ofrecer una opción de suscripción para notificaciones puede mejorar la retención de clientes interesados. No olvides sugerir productos similares que puedan interesar a los visitantes en este tiempo de espera. Pequeños cambios como estos no sólo evitan perder clientes, sino que también fomentan futuras compras.
¿Qué pasa si el producto no volverá a estar disponible?
Situaciones se presentan cuando un producto no regresará debido a la introducción de una nueva versión. Aquí, lo fundamental es redirigir tus enlaces internos hacia la nueva URL del producto. Esto implica actualizar mapas de sitio, feeds de productos, y realizar una redirección 301 para redirigir tráfico desde el producto viejo al nuevo. Así mantienes la navegación fluida para tu usuario y aprovechas el tráfico existente.
¿Cómo manejar productos descontinuados sin nueva versión?
Si un producto no tiene una nueva versión y tampoco era popular, evalúa si tiene buenos rankings o enlaces entrantes. Utiliza herramientas como Semrush para determinarlo. Si es positiva la posición, vincula a un producto relacionado. Si no tiene relevancia alguna, entonces simplemente elimina la URL del producto de todos los registros y elimina sus enlaces de manera efectiva.
¿Cuál es el papel de un código de estado 410?
Finalmente, utiliza el código de estado HTTP 410 para indicar que una página de producto ya no existe. Esto difiere del típico error 404, ya que el 410 informa a los motores de búsqueda que esta página fue eliminada intencionalmente y no se espera que regrese. Implementar esta estrategia también es crucial para limpiar tu sitio web de contenido irrelevante y asegurar una mejor experiencia de usuario.
En definitiva, el manejo efectivo de productos sin inventario no sólo mejora tu estrategia de SEO, sino también la satisfacción del cliente. Y si estás decidido a profundizar más en temas técnicos, considera seguir aprendiendo sobre SEO técnico y herramientas como Google Search Console. ¡Cada paso cuenta en el camino hacia el éxito en el comercio electrónico!