Análisis de Tecnologías Web con Wappalyzer

Clase 5 de 31Curso de Prácticas Efectivas para SEO

Resumen

¿Cómo identificar la tecnología detrás de un sitio web?

Identificar la infraestructura tecnológica de un sitio web es crucial para entender cómo se ha construido y cómo funciona. Esto es especialmente importante si necesitas mejorar el SEO o realizar optimizaciones adicionales. Una herramienta valiosa para este propósito es "WhatRuns" (similar a "BuiltWith", mencionada en el texto), que ofrece un análisis detallado sobre la tecnología utilizada en el sitio web.

¿Cómo utilizar herramientas de análisis tecnológico?

Para comenzar, debes utilizar herramientas que te revelen cómo y con qué tecnologías ha sido construido tu sitio. Algunos pasos concretos incluyen:

  • Acceso a Herramientas: Utiliza herramientas como WhatRuns para analizar gratuitamente hasta un número limitado de sitios web y obtener información detallada sobre su construcción tecnológica.
  • Identificación de Herramientas: La herramienta te proporcionará detalles sobre el CMS (Content Management System) utilizado, sistemas de análisis de métricas y cualquier ruta de código o servidores implicados.

¿Qué información puede revelar el análisis de un sitio web específico?

Imagina analizar dos sitios distintos: uno sencillo y otro más complejo como Platzi. ¿Qué podrías descubrir?

  • CMS y Analíticas: En un sitio sencillo, podrías no encontrar un CMS o unas analíticas avanzadas. Mientras que, en uno más complejo, identificarás herramientas de analítica como Google Analytics, Facebook Pixel y otras.
  • Mapas de Calor: Herramientas de seguimiento como Hotjar te permiten visualizar mapas de calor para ver dónde interactúan más los usuarios, una opción que generalmente aparece en sitios más avanzados.
  • Tecnologías de Pagos: Plataformas que venden servicios online, como Platzi, incorporan tecnologías específicas para el manejo seguro de pagos en línea.

¿Por qué es importante conocer las tecnologías usadas en un sitio web?

Identificar las tecnologías detrás de un sitio web no es solo un ejercicio técnico. Es vital por varias razones:

  • Optimizaciones SEO: Conocer el backend te ayuda a tomar decisiones informadas sobre las mejoras que puedes implementar para SEO.
  • Implementación de Estrategias: Saber qué analíticas y sistemas de seguimiento están en uso te permite optimizar tu estrategia de marketing digital, ejecutando un seguimiento de conversiones y rendimiento más efectivo.
  • Seguridad y Actualización: Estar al tanto de las tecnologías permite asegurar el sitio con protocolos como SSL y mantenerlo actualizado para evitar vulnerabilidades.

¿Qué estrategia deberías seguir después del análisis?

Una vez identificadas las tecnologías y sistemas en uso, el siguiente paso es optimizar la estructura y contenido del sitio. Esto incluye:

  • Optimización del Contenido: Asegúrate de que el contenido del sitio esté alineado con las keywords o palabras clave relevantes para el SEO.
  • Ajustes Tecnológicos: Realiza mejoras técnicas basadas en el análisis obtenido, por ejemplo, cambiar a un CMS más eficiente si es necesario.
  • Monitoreo y Evaluación Continuos: Implementa un programa de seguimiento para evaluar continuamente la efectividad de tus optimizaciones.

Utilizar herramientas como WhatRuns es solo el comienzo. El verdadero valor reside en los cambios y mejoras que puedes ejecutar después de comprender a fondo la infraestructura de tu sitio. Esto, combinado con un enfoque en la optimización del contenido, asegurará un mejor rendimiento en los motores de búsqueda. Mantente siempre informado y procura actualizar tus técnicas y conocimientos para maximizar el impacto de tu sitio en línea.