Optimización de URLs y migas de pan en arquitectura web
Clase 13 de 35 • Curso de Optimización de SEO Técnico
Resumen
¿Cómo optimizar la arquitectura de un sitio web?
Optimizar la arquitectura de un sitio web es un paso fundamental en el SEO moderno. Esto no solo mejora la forma en que los usuarios navegan en tu sitio, sino también cómo los motores de búsqueda lo entienden y rankean. Para ello, se deben auditar y ajustar detalles como las URLs, las rutas de navegación y los reconocidos "breadcrumbs". Aquí te enseñaremos cómo hacerlo eficazmente.
¿Qué son las URLs amigables y por qué son importantes?
Las URLs amigables son aquellas que son legibles para humanos y máquinas, sin caracteres extraños o series interminables de números y letras que no tengan sentido. Estos son importantes porque:
- Mejoran la experiencia del usuario, ofreciendo descripciones claras de contenidos.
- Ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura del sitio.
- Facilitan el compartir la dirección en otras plataformas.
Para auditar tus URLs, puedes usar herramientas como Spottybo, que se ofrece de manera gratuita para hasta 500 URLs. Esta herramienta es ideal para obtener un vistazo general de cómo se diseñan temporalmente los enlaces de tu sitio.
¿Cómo usar Spottybo para auditar un sitio web?
-
Registro y Configuración:
- Crea una cuenta gratuita en Spottybo. Asegúrate de tener listos tu correo y contraseña.
- Verifica tu cuenta a través del enlace enviado por correo.
-
Configurar el proyecto:
- Ingresa la URL del proyecto que estás auditando.
- Define el número de URLs a rastrear (hasta 500 en la versión gratuita).
- Decide la frecuencia de rastreo (mensual es una buena opción para monitorizar cambios).
- Configura reglas, como el tipo de bot que simulará el rastreo (Google Smartphone es una opción recomendada).
-
Análisis de resultados:
- Una vez completado el rastreo, examina los informes para identificar errores, como redirecciones incorrectas (301, 302) o páginas no encontradas (404).
- Revisa las URLs para asegurarte de que no contengan caracteres especiales o patrones inusuales que puedan confundir a los usuarios y motores de búsqueda.
¿Cómo mejorar las URLs con filtros?
Durante el análisis es común encontrar URLs derivadas de filtros de búsqueda que incluyen caracteres especiales o números, que pueden ser confusos. Aquí te proporcionamos un enfoque paso a paso para solucionarlo:
- Identificación de problemas: Revisa las URLs que contienen caracteres especiales y clasifícalas según su relevancia.
- Establecer convenciones de nomenclatura: Usa descripciones claras y categorizaciones que faciliten la comprensión.
- Colaboración con desarrolladores: Trabaja con el equipo técnico para eliminar o mejorar la estructura de estas URLs.
¿Qué son las migas de pan y por qué influyen en el SEO?
Las migas de pan, también conocidas como "breadcrumbs", son un elemento esencial en la navegación del sitio. Estas ofrecen:
- Un camino claro de jerarquía de la información, mostrando desde la categoría más general hasta la página actual.
- Beneficios de SEO al ayudar a los motores de búsqueda a entender la organización y la importancia de los contenidos en tu sitio.
Para verificar este aspecto, realiza inspecciones manuales del sitio, asegurando que las migas de pan están presentes y son funcionales. Este componente es crucial, especialmente en los sitios de comercio electrónico, para una correcta indexación y categorización de los productos.
Importancia de ajustar las rutas de navegación
Las rutas de navegación deben ser claras y accesibles en todo momento para el usuario. Al hacerlo:
- Aumentas la satisfacción del usuario, mejorando la retención y la interacción.
- Simplificas el trabajo de indexación de los motores de búsqueda, elevando así el potencial de tráfico orgánico.
Recuerda que la optimización constante de las URLs y las migas de pan es vital para el rendimiento SEO de tu sitio. Trabajar sobre estos elementos conlleva a una mejor comprensión y categorización por parte de motores de búsqueda como Google, lo que se traduce en una mejor visibilidad ante el público objetivo.