Creación de Volúmenes Lógicos con LVM en Linux
Clase 12 de 16 • Curso de Administración de Servidores Linux: Manejo de Recursos
Resumen
¿Cómo se configura un volumen lógico con LVM sobre un sistema RAID 1?
Crear volúmenes lógicos utilizando LVM (Logical Volume Manager) sobre un sistema RAID 1 puede sonar complicado, pero con los pasos adecuados se convierte en una tarea bastante sencilla. En este artículo, exploraremos el proceso de configuración y administración de un volumen lógico sobre un RAID 1 en Linux.
¿Qué es LVM y cómo instalarlo?
LVM es una herramienta en los sistemas Linux que permite la gestión dinámica del espacio en disco. Con LVM, los volúmenes lógicos pueden redimensionarse de manera mucho más flexible que los particiones tradicionales. Antes de comenzar, verifica que tengas instalado el paquete LVM con el siguiente comando:
apt install lvm2
En la mayoría de las distribuciones Linux, LVM suele venir preinstalado.
¿Cómo crear un dispositivo físico para LVM en RAID 1?
El primer paso es transformar nuestro RAID en lo que LVM considerará un único dispositivo físico. Supongamos que ya hemos configurado un RAID 1 que aparece como md0
. Ahora, para preparar este dispositivo para LVM usamos:
pvcreate /dev/md0
Este comando convierte md0
en un volumen físico listo para LVM. Para verificar que se reconoce este volumen, utiliza:
pvdisplay
¿Cómo crear un grupo de volúmenes lógicos?
Una vez que tengas tu dispositivo físico configurado, el siguiente paso es crear un grupo de volúmenes lógicos donde almacenarás diferentes volúmenes. Utiliza el siguiente comando:
vgcreate volume_group /dev/md0
Aquí, volume_group
es el nombre que le das a tu grupo de volúmenes. Para visualizarlo, emplea:
vgdisplay
Este comando te mostrará detalles como el tamaño y la capacidad de redimensionamiento del grupo.
¿Cómo crear volúmenes lógicos en el grupo?
Con el grupo creado, procederemos a crear volúmenes lógicos. Supongamos que queremos crear dos volúmenes, uno llamado private
y otro public
. Comenzamos con private
:
lvcreate -n private -L 1G volume_group
Aquí 1G
es el tamaño del volumen private
. A continuación, para public
, donde queremos usar el resto del espacio del grupo:
lvcreate -n public -L 3.99G volume_group
Esta configuración utilizará el espacio disponible en el grupo de volúmenes. Utiliza lvdisplay
para confirmar que los volúmenes se han creado correctamente.
¿Por qué usar LVM en un sistema RAID 1?
Usar LVM añade flexibilidad y eficiencia a la gestión del almacenamiento. Algunas ventajas incluyen:
- Redimensionamiento fácil: Los volúmenes lógicos pueden aumentar o disminuir su tamaño según sea necesario sin afectar el hardware.
- Reducción del desgaste del hardware: Acceder a las particiones a través de volúmenes lógicos es menos exigente para el hardware.
- Gestión simplificada: Es más sencillo manejar múltiples volúmenes desde un único grupo que reorganizar particiones manualmente.
Crear y administrar volúmenes lógicos en Linux es una habilidad esencial para quienes se adentran en el mundo de la administración de sistemas. La práctica constante y el entendimiento profundo de las herramientas proporcionadas por Linux, como LVM y RAID, son clave para optimizar el uso de los recursos disponibles. ¡Continúa experimentando y ampliando tus conocimientos!