Reparación de GRUB en Linux con Imagen Live de Ubuntu
Clase 14 de 16 • Curso de Administración de Servidores Linux: Manejo de Recursos
Resumen
¿Por qué se rompe el GRUB en Linux?
En tu carrera profesional, especialmente si trabajas con servidores Linux, es probable que te enfrentes al problema del GRUB roto. Este inconveniente puede surgir al actualizar el kernel, instalar software erróneamente o ejecutar comandos de GRUB que alteren su configuración. Entender el origen de este problema es tan crucial como saber cómo resolverlo, ya que su archivo config en /boot/grub/grub.conf
es esencial para el correcto arranque del sistema.
¿Cómo identificar y observar el archivo de configuración del GRUB?
Para entender qué sucede con el GRUB, el primer paso es observar su configuración. Aquí se encuentra en /boot/grub/grub.conf
, pero para evitar errores, es mejor listar su contenido en lugar de editarlo directamente ya que:
- La configuración define cómo se inicia el bootloader.
- Determina qué dispositivos y particiones arrancan el sistema.
- Usualmente, no debes editarlo directamente. Mejor usa herramientas y comandos de GRUB para generar el archivo adecuadamente.
¿Qué pasos seguir para simular un problema en el GRUB?
Para aprender a reparar un GRUB roto, primero debemos romperlo de manera segura. Realiza estos pasos para simular un error:
-
Renombra el archivo de configuración:
sudo mv /boot/grub/grub.config /boot/grub/grub.config.bk
Esto simula un archivo roto al no encontrar su configuración original.
-
Revisa el estado del sistema: Utiliza:
ls /boot/grub
Verifica que el archivo
grub.config
esté renombrado agrub.config.bk
. -
Reinicia el sistema: Al usar el comando
sudo reboot
, el sistema no podrá encontrar el archivo original y el GRUB no arrancará correctamente.
¿Qué sucede cuando el GRUB falla durante el arranque?
Al reiniciar el sistema con la configuración intencionalmente alterada, probablemente observarás un error donde el GRUB no puede encontrar la versión mínima para operar, mostrando mensajes como "Fatal int 18 boot failure". Esto ilustra la importancia del archivo de configuración en el proceso de arranque.
El GRUB tiene comandos, pero no son los mismos que en una CLI habitual. No podrás usar comandos familiares como ls
de la manera que te gustaría.
Solución: ¿Cómo reparar un GRUB roto?
Para solucionar un GRUB roto, usa una imagen live de Ubuntu. Esta técnica te permitirá acceder al sistema sin depender del GRUB:
- Arranca desde una imagen Live de Ubuntu:
- Carga Ubuntu desde una USB o un CD en modo live.
- Esto te da la posibilidad de reparar tu configuración sin depender del GRUB roto.
Este procedimiento pasará por el modo recovery, dándote acceso para corregir los problemas de arranque.
Al final, aunque enfrentar un GRUB roto puede ser una experiencia temida para los administradores de Linux, conocer cómo manejar la situación te convertirá en un profesional más confiado y capaz. Sigue investigando y aprendiendo sobre las herramientas y comandos del GRUB para manejar estas situaciones con destreza.