Creando el servidor de nuestra app
Clase 7 de 13 • Taller de Creación de Router para Single Page App con JavaScript
Resumen
¿Cómo crear un servicio para servir aplicaciones HTML?
La creación de un servicio para servir aplicaciones web es un componente esencial para cualquier desarrollador que busca exponer sus proyectos de manera eficiente. Este proceso no solo permite que las aplicaciones sean accesibles localmente, sino que también facilita la depuración y el desarrollo. Vamos a explorar cómo puedes montar un servidor simple para tu aplicación HTML usando "http-server".
¿Qué herramientas necesitas instalar?
Para montar este pequeño servidor, necesitarás instalar algunas bibliotecas en tu entorno de desarrollo. En este caso, usaremos un terminal en Linux o cualquier otro sistema operativo donde tengas configurado un entorno de desarrollo similar.
-
Visual Studio Code: Se recomienda usar Visual Studio Code y abrir una terminal dentro del entorno para realizar las instalaciones.
-
Biblioteca http-server: Esta es una pequeña librería que nos ayuda a montar un servidor para nuestras páginas web. Puedes instalarla globalmente utilizando el siguiente comando:
sudo npm install http-server -g
El comando
sudo
asegura que tienes los permisos necesarios para escribir archivos en tu sistema.
¿Cómo configurar y correr el servidor?
Una vez que tengas la biblioteca http-server
instalada, puedes proceder a crear un servidor local que sirva tu aplicación. Sigue estos pasos:
-
Navegar a la carpeta del proyecto: Asegúrate de estar en la ruta correcta donde se encuentra tu aplicación HTML. Puedes usar la línea de comandos para moverte a esa carpeta.
cd /ruta/a/tu/proyecto
-
Ejecutar el servidor: Con el comando siguiente, puedes iniciar tu servidor en el directorio actual:
http-server -o
El flag
-o
abre automáticamente tu aplicación web en el navegador. -
Especificar el archivo HTML que se desea servir: En aplicaciones con varios archivos HTML, puedes asegurarte de que tu servidor apunte automáticamente a
index.html
si no se encuentra ningún otro recurso.
¿Cómo acceder al servidor y qué esperar?
Una vez que el servidor esté corriendo, puedes acceder a tu aplicación usando tu navegador. Generalmente, el servidor estará disponible en localhost
en un puerto específico, típicamente 8080
, a menos que especifiques otro.
- Navegación: Puedes navegar a
http://localhost:8080
para ver tu aplicación sirviendo en tiempo real. - Características del mock server: En caso de que no se encuentre un archivo específico, el servidor redirigirá automáticamente al
index.html
.
Este proceso es eficaz para realizar pruebas locales y verificar que tu aplicación funcione sin problemas antes de desplegarlo en un entorno de producción. A medida que avanzas en tu aprendizaje y desarrollo, continua explorando y refinando tus habilidades de servidor y desarrollo web. ¡El camino del aprendizaje es vasto y lleno de oportunidades para crecer!