Fundamentos de Ethereum y contratos inteligentes

Clase 4 de 21Curso de Introducción al Desarrollo Blockchain: Smart Contracts

Resumen

Ethereum es la segunda gran Blockchain después de Bitcoin de la actualidad que implementó el concepto de contratos inteligentes para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.

Fue cofundada por Vitalik Buterin y lanzada oficialmente en el año 2014. Cuatro años después alcanzaron el segundo lugar en el Market Cap (capitalización de mercado) como la segunda Blockchain más valiosa detrás de Bitcoin.

que-es-ethereum.png

Ethereum como plataforma de desarrollo

La revolucionaria idea de implementar código para controlar y automatizar procesos, no solo económicos como lo planteó en un inicio Bitcoin, sino en toda clase de industria, le dio a Ethereum la popularidad que tiene hasta hoy y sigue creciendo exponencialmente.

Los contratos inteligentes son piezas de código que cualquiera puede crear teniendo los conocimientos técnicos necesarios.

Características de Ethereum

Dentro de sus características principales encontramos que:

  • No se pueden actualizar. Esto significa que una vez desplegados en la red, ya no pueden ser modificados, solamente relanzados, aunque cada uno en su propia ubicación (dirección), lo que ya los haría totalmente distintos entre sí.
  • No permite conexiones a la red ni al sistema de archivos. Esto es por seguridad de la red de Ethereum.
  • El procesamiento y almacenamiento de los contratos dentro de la plataforma tienen un costo.

Todo esto gracias a otro elemento muy importante que ejecuta toda la lógica escrita en los contratos, llamado Ethereum Virtual Machine (EVM). El lenguaje de programación por excelencia de Ethereum es denominado Solidity, producido especialmente para compilar el código fuente y ser ejecutado en la EVM.

Ethereum es más que una plataforma, es todo un ecosistema Open Source para el desarrollo de proyectos, donde la descentralización del mismo es la principal filosofía de desarrollo de software.

Múltiples tipos de proyectos se desarrollan hoy en día sobre Ethereum como los tokens NFT, protocolos DeFi, videojuegos Play to Earn, entre otros. Es solo la punta del iceberg de todo el mundo de tecnologías, empresas, proyectos y negocios que se desarrollan al rededor de Ethereum.


Contribución creada por: Luis Enrique Herrera y Kevin Fiorentino (Platzi Contributors).