Resumen

Dominar cómo compartir información personal en español es esencial para construir conversaciones efectivas. Saber cómo presentarte incluyendo origen, ubicación actual y apellidos te permitirá interactuar claramente en contextos formales e informales. Esta habilidad es especialmente valiosa cuando aprendes español como segunda lengua, facilitando encuentros sociales y situaciones cotidianas.

¿Cómo decir tu nombre y apellido en español?

Al presentarte en español, una manera común y sencilla es utilizando la estructura "Yo me llamo [nombre], Mi apellido es [apellido]". Por ejemplo:

  • Yo me llamo Jess.
  • Mi apellido es Harris.

Al deletrear tu apellido, utiliza la frase:

  • Se deletrea HARRIS.

¿De dónde eres vs dónde vives?

Es importante distinguir entre origen y residencia actual:

  • Yo soy de especifica el lugar de origen:
  • Yo soy de Seattle, Washington.
  • Yo vivo en indica el lugar donde resides actualmente:
  • Yo vivo en Bogotá, Colombia.

¿Cómo expresar emociones en tu presentación?

Puedes agregar cómo te sientes al momento de presentarte, diciendo:

  • Estoy feliz.
  • Estoy enojada.
  • Estoy bien.

Por ejemplo:

  • Mi nombre es John. Mi apellido es Carvajal. Estoy feliz. Yo soy de Bucaramanga, Colombia y yo vivo en Bogotá, Colombia.

Ejemplos para practicar

Algunos ejercicios simples para reforzar tu aprendizaje:

Selecciona la frase correcta:

  • ¿"Yo soy de Buenos Aires" indica origen o residencia actual? Indica origen. Originalmente tú eres de Buenos Aires.
  • ¿"Yo vivo en Veracruz" indica actualmente o originalmente? Actual. Actualmente tú vives en Veracruz.

Practiquemos juntos

Te invitamos a escribir sobre ti utilizando estas frases, grabar tu voz y compartir el enlace en comentarios para practicar la pronunciación y realizar interacciones con otros estudiantes.