Uso de File Gateway para Migración de Datos a AWS S3
Clase 25 de 37 • Curso Práctico de Storage en AWS
Contenido del curso
- 3

Almacenamiento y Gestión de Objetos en AWS S3
06:55 - 4

Versionamiento de Archivos en S3: Control y Recuperación de Datos
08:30 - 5

Configuración de Sitios Web Estáticos en Amazon S3 y Route 53
11:00 - 6

Registro de Actividades en S3 con Integración a CloudTrail y CloudWatch
11:37 - 7

Transferencia Acelerada en AWS S3: Activación y Casos de Uso
06:54 - 8

Configuración y Uso de Eventos en S3 para Notificaciones y Monitoreo
08:06 - 9

Replicación de Objetos en S3 entre Regiones de AWS
08:38
- 10

Clases de Almacenamiento en Amazon S3: S3 Estándar y S3 IA
04:47 - 11

Uso eficiente de S3-IA para almacenamiento poco frecuente
05:05 - 12

Almacenamiento S3IA Única Zona: Uso y Consideraciones
03:46 - 13

Almacenamiento y Recuperación de Datos Históricos con Amazon Glacier
04:58 - 14

Gestión de Ciclo de Vida en Amazon S3 para Optimizar Costos y Almacenamiento
08:45 - 15

Estrategias de Migración de Datos a AWS S3
10:10 - 16

Casos de Uso Avanzados de S3 en AWS
11:12
- 17

Cifrado del Lado del Servidor en Amazon S3: Seguridad de Datos
04:05 - 18

Cifrado del lado del servidor con KMS en AWS
03:25 - 19

Encriptación en S3 con Llaves Propias del Usuario
03:00 - 20

Creación y uso de llaves KMS en AWS S3
09:51 - 21

Políticas de Seguridad en AWS S3: Control de Acceso y Permisos
08:02 - 22

Políticas de Seguridad en Amazon S3: Ejemplos y Configuración
08:43 - 23

Listas de Control de Acceso (ACLs) en Amazon S3: Seguridad y Configuración
06:37
- 30

Elastic Block Storage (EBS) en AWS: Uso y Características Clave
08:07 - 31

Tipos de EBS: GP2 y IO1 y sus usos recomendados
04:30 - 32

Tipos de Volúmenes EBS y sus Casos de Uso Específicos
07:24 - 33

Gestión de Snapshots y AMIs en AWS EBS
10:15 - 34

Creación y Gestión de Volúmenes EBS en Instancia Windows AWS
08:19 - 35

Creación y Gestión de Volúmenes EBS en Instancias Linux
05:15
¿Qué es un Storage Gateway?
El uso de la nube ha transformado la forma en que las empresas almacenan y gestionan su información. Sin embargo, la transición total hacia la nube puede ser un desafío para muchas organizaciones. Aquí es donde entra en juego Storage Gateway. Este servicio actúa como un puente entre las aplicaciones on-premise y los servicios de almacenamiento en la nube, facilitando una integración sin problemas y mejorando la eficiencia de sus operaciones. Uno de los tipos más destacados es el File Gateway.
¿Qué es un File Gateway?
El File Gateway es una solución esencial para aplicaciones on-premise que requieren acceso a almacenamiento a través de SMB o NFS, permitiendo una conexión fluida entre sus instalaciones y el almacenamiento en la nube de AWS. Aquí se almacenan los datos en forma de objetos mediante Amazon S3, lo cual posibilita gestionar archivos de manera fácil y eficiente.
Casos de uso de File Gateway
- Migración y acceso frecuente: Cuando necesita migrar datos a S3 pero desea mantener ciertos archivos accesibles rápidamente on-premise, el File Gateway ofrece la opción de caché local para minimizar la latencia.
- Integración con el ciclo de vida de los objetos: Aprovecha funcionalidades como la gestión del ciclo de vida de los objetos en S3.
¿Cómo configurar un File Gateway en la consola?
Configurar un File Gateway es un proceso sencillo que implica varios pasos en la consola de AWS:
- Dirígete a Storage Gateway en la consola de AWS.
- Selecciona Get Started y elige File Gateway.
- Configura la compatibilidad deseada, que puede incluir VMware ESXI, Hyper-V 2012, o incluso implementar en un Hardware Appliance.
Compatibilidad y requisitos
El File Gateway es compatible con diversas plataformas:
- VMware ESXI y Hyper-V: Ofrecen fácil integración para entornos virtualizados.
- Hardware Appliances: Posibilidad de adquirir e instalar dispositivos específicos para facilitar la implementación.
Se requiere una IP específica para establecer conexión entre la nube y la imagen local, asegurando así que las operaciones fluyan sin inconvenientes.
¿Por qué elegir File Gateway?
File Gateway ofrece múltiples ventajas que lo convierten en una opción atractiva:
- Caché Local: Mejora la latencia y acceso rápido a los objetos más frecuentados.
- Compatibilidad Extensa: Funciona con VMware, Hyper-V y otros appliances especializados.
- Sincronización de Objetos: Facilita un traslado y sincronización eficiente de objetos hacia S3, permitiendo aprovechar las funcionalidades nativas de S3 una vez migrados.
Este servicio no solo proporciona una integración optimizada entre instalaciones locales y la nube, sino que también amplifica las capacidades de almacenamiento y gestión de datos, reforzando así la infraestructura tecnológica de la empresa. Como siempre, te animamos a seguir explorando más servicios y herramientas que AWS ofrece para potenciar tu crecimiento en la nube.