Implementación de Virtual Tape Library en Amazon Glacier

Clase 26 de 37Curso Práctico de Storage en AWS

Resumen

¿Qué es una Virtual Tape Library (VTL)?

La Virtual Tape Library (VTL) es un tipo particular de Storage Gateway en AWS que resulta fundamental en el mundo corporativo. Aunque es poco probable que un usuario doméstico tenga un sistema de cintas en casa, las empresas históricamente han utilizado cintas físicas para almacenamiento y backup de datos. VTL ofrece la oportunidad de reemplazar estos sistemas físicos con una solución en la nube más eficiente y rentable, minimizando la carga administrativa y reduciendo los costos drásticamente. Cuando mencionamos cintas de backup y almacenamiento histórico de datos, Amazon Glacier es el aliado perfecto por su economía y funcionalidad.

¿Cómo se implementa una VTL?

Implementar una Virtual Tape Library implica conectar los sistemas on-premise de gestión de cintas con la nube. Con VTL, se simula el funcionamiento de un sistema de cintas pero en un entorno virtual dentro de la infraestructura de AWS. Aquí están los pasos básicos para llevar a cabo esta implementación:

  1. Conexión Virtual: Se descarga una imagen de máquina virtual y se conecta vía IP a través de plataformas como VMware o Hyper-V.
  2. Configuración: Una vez establecida la conexión virtual, se procede a activar y configurar el sistema para la transferencia de los backups de las cintas físicas hacia Amazon S3 o Glacier.
  3. Integración con Herramientas Existentes: VTL es compatible con los principales fabricantes y software de gestión de cintas, facilitando la migración de los procesos actuales a la nube.

¿Cuáles son los beneficios económicos y operativos?

Adoptar una VTL trae consigo una serie de beneficios significativos, tanto en términos económicos como operativos. Entre estos destacan:

  • Reducción de Costos: Prescindir de robots de cintas físicos, que son costosos de adquirir y mantener, y de las cintas mismas que también requieren una inversión elevada.
  • Administración Simplificada: Almacenamiento en la nube elimina la labor manual de cambiar y rotar cintas, así como la necesidad de custodiar cintas en empresas de seguridad.
  • Acceso Mejorado a los Backups: Acceso más fácil y rápido a los datos archivados sin necesidad de procedimientos físicos para recuperar cintas.

¿Qué compatibilidad ofrece AWS para VTL?

AWS se ha asegurado de hacer su solución de VTL ampliamente compatible, facilitando así su adopción por empresas con diferentes infraestructuras tecnológicas. Esto incluye:

  • Compatibilidad con VMware y Hyper-V: Integración sencilla con versiones de Hyper-V 2008 y 2012.
  • Conexión con AWS Services: Posibilidad de usar hardware appliance o soluciones de almacenamiento como Amazon S3 y Glacier para una experiencia optimizada en la nube.

Adoptar la funcionalidad de VTL no solo significa una simplificación del proceso de backup y almacenamiento, sino que resalta las ventajas competitivas de la nube, promoviendo a las empresas a migrar sus sistemas de archivos históricos hacia plataformas más modernas, seguras, y rentables como AWS. ¡No esperes más para sumergirte en este mundo de oportunidades y maximiza tus beneficios operativos!