Creación y Gestión de Volúmenes EBS en Instancias Linux
Clase 35 de 37 • Curso Práctico de Storage en AWS
Contenido del curso
- 3

Almacenamiento y Gestión de Objetos en AWS S3
06:55 - 4

Versionamiento de Archivos en S3: Control y Recuperación de Datos
08:30 - 5

Configuración de Sitios Web Estáticos en Amazon S3 y Route 53
11:00 - 6

Registro de Actividades en S3 con Integración a CloudTrail y CloudWatch
11:37 - 7

Transferencia Acelerada en AWS S3: Activación y Casos de Uso
06:54 - 8

Configuración y Uso de Eventos en S3 para Notificaciones y Monitoreo
08:06 - 9

Replicación de Objetos en S3 entre Regiones de AWS
08:38
- 10

Clases de Almacenamiento en Amazon S3: S3 Estándar y S3 IA
04:47 - 11

Uso eficiente de S3-IA para almacenamiento poco frecuente
05:05 - 12

Almacenamiento S3IA Única Zona: Uso y Consideraciones
03:46 - 13

Almacenamiento y Recuperación de Datos Históricos con Amazon Glacier
04:58 - 14

Gestión de Ciclo de Vida en Amazon S3 para Optimizar Costos y Almacenamiento
08:45 - 15

Estrategias de Migración de Datos a AWS S3
10:10 - 16

Casos de Uso Avanzados de S3 en AWS
11:12
- 17

Cifrado del Lado del Servidor en Amazon S3: Seguridad de Datos
04:05 - 18

Cifrado del lado del servidor con KMS en AWS
03:25 - 19

Encriptación en S3 con Llaves Propias del Usuario
03:00 - 20

Creación y uso de llaves KMS en AWS S3
09:51 - 21

Políticas de Seguridad en AWS S3: Control de Acceso y Permisos
08:02 - 22

Políticas de Seguridad en Amazon S3: Ejemplos y Configuración
08:43 - 23

Listas de Control de Acceso (ACLs) en Amazon S3: Seguridad y Configuración
06:37
- 30

Elastic Block Storage (EBS) en AWS: Uso y Características Clave
08:07 - 31

Tipos de EBS: GP2 y IO1 y sus usos recomendados
04:30 - 32

Tipos de Volúmenes EBS y sus Casos de Uso Específicos
07:24 - 33

Gestión de Snapshots y AMIs en AWS EBS
10:15 - 34

Creación y Gestión de Volúmenes EBS en Instancia Windows AWS
08:19 - 35

Creación y Gestión de Volúmenes EBS en Instancias Linux
05:15
¿Cómo crear una instancia Linux con un volumen EBS en AWS?
Al sumergirnos en el mundo de la computación en la nube, uno de los pasos esenciales es aprender a configurar una instancia Linux con un volumen EBS utilizando Amazon Web Services (AWS). Este proceso puede parecer complejo al principio, pero con la guía adecuada, descubrirás que es más sencillo de lo que imaginas.
¿Cuál es el proceso de despliegue de una instancia?
Para comenzar, nos dirigimos a la consola de AWS, donde creamos una nueva instancia. Utilizaremos la imagen de Amazon Linux por defecto y configuraremos la instancia para que el tamaño sea mayor. Los pasos son:
- Seleccionar la imagen y el tamaño de la instancia: Optamos por Amazon Linux y ajustamos el tamaño según nuestras necesidades.
- Configuración de almacenamiento: Aquí dejamos el volumen raíz más grande y añadimos un volumen adicional de 35 GB.
- Agregar etiquetas y configurar el security group: Asignamos un nombre a la etiqueta, en este caso "linux platzi", y configuramos el security group permitiendo solo el puerto 22 desde nuestra IP.
- Lanzamiento de la instancia: Utilizamos una llave de acceso para potenciar la seguridad y lanzamos la instancia.
¿Cómo acceder y verificar el almacenamiento?
Una vez que la instancia está en marcha, es momento de conectarse a ella. Podremos verificar el almacenamiento utilizando comandos Linux.
- Conexión a la instancia: Examinamos la IP pública proporcionada, utilizamos herramientas como PuTTY o MobaXterm, y nos conectamos a la instancia.
- Verificación con
lsblk: Ejecutamos este comando para observar dos discos; uno de 20 GB perteneciente al volumen raíz y otro de 35 GB, listo para ser configurado.
¿Cómo configurar el volumen EBS?
Una vez dentro de la instancia, es crucial dar formato al volumen y montar el sistema de archivos para que el espacio de almacenamiento esté preparado para ser utilizado:
-
Formato del volumen: Usamos un sistema de archivos soportado por Linux, como ext4, para formatear el volumen.
sudo mkfs -t ext4 /dev/xvdb -
Creación del punto de montaje: Se crea un directorio en el sistema donde el volumen EBS estará montado.
mkdir /platzi -
Montaje del volumen: Se monta el volumen en el directorio creado.
sudo mount /dev/xvdb /platzi
Con esto, cualquier archivo creado dentro de "/platzi" se almacenará directamente en el volumen EBS.
¿Cómo manejar el aumento del tamaño del volumen?
AWS proporciona flexibilidad para aumentar el tamaño de los volúmenes de manera sencilla. Cabe destacar que, aunque podemos aumentar el tamaño de los volúmenes, no es posible reducir su tamaño:
- Ampliación desde la consola de AWS: Navegamos a la sección de volúmenes, seleccionamos el volumen y utilizamos la opción "modify" para ampliar su tamaño.
- Ajuste en el sistema operativo: Posteriormente, ejecutamos el comando
resizefspara que el sistema operativo reconozca el nuevo tamaño disponible.sudo resize2fs /dev/xvdb
Recomendaciones y consejos
- Asegúrate de realizar un backup antes de realizar cambios significativos en tus volúmenes.
- Familiarízate con los comandos de Linux, dado que simplifican mucho el manejo de almacenamiento en la nube.
- Explora todas las opciones de EBS que ofrece AWS; puedes aprovechar funcionalidades avanzadas para optimizar el rendimiento de tus aplicaciones.
Aprender estos pasos te preparará no solo para gestionar almacenamiento en AWS, sino también para enfrentar desafíos más complejos en la administración de sistemas en la nube. ¡No te detengas aquí! Continúa explorando y experimentando para mejorar tus habilidades en la nube.