Creación y Gestión de Volúmenes EBS en Instancia Windows AWS
Clase 34 de 37 • Curso Práctico de Storage en AWS
Contenido del curso
- 3

Almacenamiento y Gestión de Objetos en AWS S3
06:55 - 4

Versionamiento de Archivos en S3: Control y Recuperación de Datos
08:30 - 5

Configuración de Sitios Web Estáticos en Amazon S3 y Route 53
11:00 - 6

Registro de Actividades en S3 con Integración a CloudTrail y CloudWatch
11:37 - 7

Transferencia Acelerada en AWS S3: Activación y Casos de Uso
06:54 - 8

Configuración y Uso de Eventos en S3 para Notificaciones y Monitoreo
08:06 - 9

Replicación de Objetos en S3 entre Regiones de AWS
08:38
- 10

Clases de Almacenamiento en Amazon S3: S3 Estándar y S3 IA
04:47 - 11

Uso eficiente de S3-IA para almacenamiento poco frecuente
05:05 - 12

Almacenamiento S3IA Única Zona: Uso y Consideraciones
03:46 - 13

Almacenamiento y Recuperación de Datos Históricos con Amazon Glacier
04:58 - 14

Gestión de Ciclo de Vida en Amazon S3 para Optimizar Costos y Almacenamiento
08:45 - 15

Estrategias de Migración de Datos a AWS S3
10:10 - 16

Casos de Uso Avanzados de S3 en AWS
11:12
- 17

Cifrado del Lado del Servidor en Amazon S3: Seguridad de Datos
04:05 - 18

Cifrado del lado del servidor con KMS en AWS
03:25 - 19

Encriptación en S3 con Llaves Propias del Usuario
03:00 - 20

Creación y uso de llaves KMS en AWS S3
09:51 - 21

Políticas de Seguridad en AWS S3: Control de Acceso y Permisos
08:02 - 22

Políticas de Seguridad en Amazon S3: Ejemplos y Configuración
08:43 - 23

Listas de Control de Acceso (ACLs) en Amazon S3: Seguridad y Configuración
06:37
- 30

Elastic Block Storage (EBS) en AWS: Uso y Características Clave
08:07 - 31

Tipos de EBS: GP2 y IO1 y sus usos recomendados
04:30 - 32

Tipos de Volúmenes EBS y sus Casos de Uso Específicos
07:24 - 33

Gestión de Snapshots y AMIs en AWS EBS
10:15 - 34

Creación y Gestión de Volúmenes EBS en Instancia Windows AWS
08:19 - 35

Creación y Gestión de Volúmenes EBS en Instancias Linux
05:15
¿Cómo se crea un volumen EBS en AWS?
Crear un volumen EBS en Amazon Web Services es una tarea esencial que proporcionará a tus instancias de EC2 el almacenamiento persistente que necesitan. A continuación, veremos cómo puedes configurar un volumen EBS desde cero y conectarlo a una instancia de Windows.
¿Qué pasos iniciales se deben seguir?
Para comenzar, dirígete a la consola de administración de AWS y sigue estos pasos:
- Crear una instancia EC2: Accede al servicio EC2 y selecciona una instancia tipo Windows. Es recomendable elegir un tamaño grande para evitar problemas de capacidad.
- Configurar detalles de la instancia: Utiliza la VPC y la subred pública por defecto. No se necesitan roles adicionales ni unirlo a un dominio.
- Agregar almacenamiento: Define 60 GB para el disco raíz y agrega un volumen adicional de 100 GB. Configura las etiquetas, como "Windows Platzi" para identificar la instancia.
¿Cómo configurar la seguridad y lanzar la instancia?
Después de definir el almacenamiento, sigue estos pasos para finalizar la configuración:
- Grupo de seguridad: Permite acceso al puerto RDP desde tu dirección IP y crea un grupo de seguridad denominado "Platzi Windows".
- Crear y descargar la llave: Al lanzar la instancia, crea una nueva clave, descárgala y úsala para obtener el password del administrador.
- Conectar a la instancia vía RDP: Accede al servidor utilizando el password generado y establece conexión con el servidor Windows 2016.
¿Por qué no aparece el disco adicional?
Aunque se haya añadido un disco extra, puede no aparecer automáticamente en Windows. Para solucionarlo:
- Buscar en File and Storage Services: Ve a "Discos" y busca el disco que aparece "offline".
- Activar el disco: Haz clic derecho y selecciona "Bring Online". Esto comenzará a aprovisionar el disco.
¿Cómo crear y extender un volumen en Windows?
Una vez el disco esté en línea, el siguiente paso es crear y extender un volumen:
- Crear un nuevo volumen: Dentro del administrador de discos, selecciona el nuevo disco, asigna una letra y formatea el espacio. Inicialmente, serán 100 GB.
- Extender el volumen: Si necesitas más espacio, regresa a la configuración del volumen EBS en AWS. Puedes modificar el tamaño hasta 200 GB, pero recuerda que EBS solo permite aumentar, no disminuir el tamaño de un volumen.
¿Cuál es la importancia de manejar correctamente el almacenamiento?
El almacenamiento adecuado es esencial para evitar tareas de extendimiento, aunque ampliarlo es posible cuando las necesidades cambian. Ten presente las siguientes ventajas del uso de EBS:
- Flexibilidad: Crece el almacenamiento acorde a tus necesidades sin comprometer el servicio.
- Persistencia de datos: Los datos almacenados en EBS persisten independientemente del ciclo de vida de la instancia.
- Respaldo y recuperación: Puedes crear snapshots para respaldar y recuperar datos de manera eficiente.
Al integrar estos pasos en la creación y gestión de volúmenes EBS, aprovecharás al máximo las capacidades de AWS para tus instancias de Windows. Sigue practicando y experimentando con estas funciones para seguir solidificando tus habilidades en la administración de servicios en la nube. ¡Buena suerte en tu camino de aprendizaje!