- 1

Creación y Comunicación Efectiva de Historias
03:06 - 2

El poder de las historias en la evolución humana
04:55 - 3

Economía de la Atención: Cómo Capturar y Retener Interés
09:30 - 4

Técnicas de Storytelling para Transformar Narrativas
15:39 - 5

El rol del storyteller en la industria digital
08:38 - 6

Elementos Clave del Storytelling Efectivo
11:53
Estrategias de Email Marketing para Potenciar tu Marca Personal en Instagram
Clase 29 de 36 • Curso de Storytelling
Contenido del curso
- 7

Elementos Clave para Crear Historias Memorables
06:43 - 8

Círculo de historias: estructura y transformación narrativa
11:22 - 9

Estructura Narrativa: Actos y Plot Points en Historias
14:48 - 10

El Viaje del Héroe: Estructura y Ejemplos en el Cine
15:33 - 11

El viaje de la heroína en el storytelling
08:59 - 12

Tramas Populares en Narrativas: Aventura, Cambio y Misión
07:46 - 13

Categorización y Arquetipos de Personajes en Historias
13:39 - 14
Importancia de la Diversidad y Representación en las Historias
01:42 - 15

Cómo Crear Historias Emocionantes: El Poder del "Por Qué"
11:04 - 16

Recomendaciones para Escribir Historias Impactantes
05:10
- 17

Técnicas de Storytelling para Captar y Retener la Atención
18:33 - 18

Elementos Esenciales del Storytelling Efectivo
07:53 - 19

Conexión Emocional en Storytelling: Claves para Impactar a la Audiencia
10:06 - 20

Generar Emociones en el Storytelling: Claves y Estrategias
14:41 - 21

Uso de los Sentidos en Storytelling Interactivo
10:43 - 22

Recursos Narrativos para un Storytelling Efectivo
18:25 - 23

Recursos Visuales para Storytelling Efectivo
19:15 - 24

Uso de la Música en el Storytelling Audiovisual
10:10 - 25

Técnicas de Escritura Efectiva para Storytelling
12:16 - 26

Implementación de Storytelling en Marketing Audiovisual
10:27 - 27

Creación de Campañas Audiovisuales con Storytelling
11:49 - 28

Caso: video vlog
17:46 - 29

Estrategias de Email Marketing para Potenciar tu Marca Personal en Instagram
09:11 - 30

Caso: curso creatividad
12:29 - 31

Análisis del Storytelling en Contenido Inspirador
14:53
¿Cómo se usa el email marketing para fomentar el aprendizaje?
El email marketing es una herramienta poderosa que puede impulsar el aprendizaje continuo y las oportunidades profesionales. Con ejemplos claros, como los utilizados por Platzi, se pueden construir narrativas convincentes que motivan a los lectores a actuar. No se trata solo de vender sino de inspirar y guiar. Aquí te muestro cómo puedes aplicar estas estrategias en tus emails.
¿Qué tan importante es tu marca personal?
Tu marca personal es tu activo profesional más valioso. Un correo bien diseñado puede recordarles a tus lectores sobre la importancia de crear y mantener una marca personal sólida. En el caso presentado, se utilizó el miedo a quedarse atrás o sin oportunidades en tiempos inciertos para motivar a los destinatarios a fortalecer su marca a través de Instagram, sugiriéndoles tomar cursos especializados.
- Mensaje del correo: Tu marca siempre estará contigo; es clave para crecimiento y oportunidades laborales.
- FOMo (Fear Of Missing Out): Hace que el lector se sienta impelido a mejorar su presencia en redes, especialmente en Instagram.
- Curso sugerido: Estrategias de contenido para Instagram.
¿Cómo adaptar tu mensaje en tiempos de cambio?
Los tiempos de incertidumbre requieren mensajes que resuenen con la situación actual de la audiencia. El email titulado "Así vivimos ahora" de Platzi lo ejemplifica al recalcar la necesidad de estar preparado y usar la pausa global como una oportunidad para mejorar habilidades y adaptarse al cambio.
- Mensaje del correo: El cambio es constante; adaptarse y aprender continuamente te hará indestructible.
- Emoción transmitida: Determinación y seguridad en uno mismo.
- Motivación para la acción: Alentar a continuar aprendiendo con una plataforma que brinda las herramientas necesarias.
¿Por qué usar un lenguaje cercano y contextual?
El empleo de un lenguaje casual y referencias cotidianas facilita la conexión con los lectores, haciendo que el mensaje se sienta genuino y cercano. Por ejemplo, comparar LinkedIn con Instagram, mencionando situaciones cotidianas como compartir un desayuno, hace que el contenido sea más relatable y accesible.
- Casualidad en el tono: Se usó humor y referencias comunes para conectar emocionalmente.
- Ejemplos cotidianos: "Compartir desayunos en Instagram” para ilustrar puntos sobre el uso de la plataforma.
En resumen, si deseas que tus emails realmente impacten, enfócate en las emociones, contextos actuales y problemas reales de tus lectores. Usa la narrativa para crear historias que no solo informen sino que también impulsen al lector a tomar decisiones y a actuar.