CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Gestión Segura de Contraseñas con Bitwarden

Clase 3 de 15 • Curso de Introducción a Ciberseguridad: Prevención de Ataques Informáticos

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Buenas prácticas de ciberseguridad: configura tus dispositivos
  • 1
    Protección Personal en Ciberseguridad: Estrategias Efectivas

    Protección Personal en Ciberseguridad: Estrategias Efectivas

    02:46
  • 2
    Configura Authy para Autenticación de Dos Factores Segura

    Configura Authy para Autenticación de Dos Factores Segura

    03:58
  • 3
    Gestión Segura de Contraseñas con Bitwarden

    Gestión Segura de Contraseñas con Bitwarden

    06:24
  • 4
    Seguridad en Redes Públicas: Uso de VPN y Precauciones Básicas

    Seguridad en Redes Públicas: Uso de VPN y Precauciones Básicas

    04:04
  • 5
    Configuración y uso efectivo de antivirus en Windows y Mac

    Configuración y uso efectivo de antivirus en Windows y Mac

    04:42
  • 6
    Prevención y Manejo de Ataques de Ransomware

    Prevención y Manejo de Ataques de Ransomware

    02:12
  • 7
    Cómo validar la licencia de Windows 11 para garantizar seguridad

    Cómo validar la licencia de Windows 11 para garantizar seguridad

    04:17
  • 8
    Importancia de Actualizar Sistemas Operativos en Empresas

    Importancia de Actualizar Sistemas Operativos en Empresas

    01:18
  • 9
    Ciberseguridad Familiar y Uso de Controles Parentales

    Ciberseguridad Familiar y Uso de Controles Parentales

    02:14
  • 10
    Importancia de las Actualizaciones de Software en Ciberseguridad

    Importancia de las Actualizaciones de Software en Ciberseguridad

    03:13
  • 11
    Principio de Mínimo Privilegio en Ciberseguridad

    Principio de Mínimo Privilegio en Ciberseguridad

    03:34
  • 12
    Detección y Prevención de Phishing en Ciberseguridad

    Detección y Prevención de Phishing en Ciberseguridad

    03:11
  • 13

    Phishing: identifica los elementos que indican que un correo es falso

    00:00
  • 14
    Seguridad en el Uso de Herramientas de Inteligencia Artificial

    Seguridad en el Uso de Herramientas de Inteligencia Artificial

    04:15
  • 15
    Concienciación sobre Ciberseguridad Individual y Grupal

    Concienciación sobre Ciberseguridad Individual y Grupal

    01:50
    Roberto Ramirez

    Roberto Ramirez

    student•
    hace 2 años

    Pueden utilizar YubiKeys para proteger sus cuentas personales con huellas digitales.

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Datazo, Roberto, gracias...

      William Ruiz

      William Ruiz

      student•
      hace 2 años

      gracias por tu aporte roberto

    Andy Simancas

    Andy Simancas

    student•
    hace 2 años

    Bitwarden es muy buena! otra recomendada es ProtonPass

      Rafael Martínez Rodríguez

      Rafael Martínez Rodríguez

      student•
      hace un año

      Bitwarden es bueno, llevo años usándolo y me ha liberado espacio de memoria (y no hablo de un dispositivo xD!)

    Gabriel Obregón

    Gabriel Obregón

    student•
    hace 2 años

    Prácticas de almacenamiento seguro

    Guardar contraseñas en lugares accesibles a terceros, como en la oficina o en documentos compartidos, es una mala práctica que puede resultar en vulnerabilidades de seguridad.

    Solución: aplicaciones de gestión de contraseñas

    Las aplicaciones de gestión de contraseñas, como Bitwarden, simplifican la creación, almacenamiento y actualización de contraseñas seguras.

    Configuración de Bitwarden

    Crear una cuenta en Bitwarden desde tu computadora personal y configurarla en tu navegador web. Instalar el plugin para el navegador para facilitar el acceso y la autocompletación de contraseñas.

    Uso de Bitwarden en navegadores

    Iniciar sesión con tu contraseña maestra en el plugin de Bitwarden en tu navegador. Guardar y autocompletar contraseñas en diferentes sitios web de forma segura y eficiente.

    Uso de Bitwarden en dispositivos móviles

    Instalar Bitwarden en tu dispositivo móvil desde la tienda de aplicaciones. Iniciar sesión con tu contraseña maestra y activar la autocompletación de contraseñas para un acceso más fácil.

      Rafael Martínez Rodríguez

      Rafael Martínez Rodríguez

      student•
      hace un año

      Gracias por el aporte

    Eloy Chávez Dev

    Eloy Chávez Dev

    student•
    hace 2 años

    🤓 Este es uno de esos sitios en los que puedes verificar si tu contraseña se ha filtrado con solo colocar tu correo: https://haveibeenpwned.com/Passwords

    También en la configuración de nuestra cuenta de Google podemos activar el monitorear esta información. 🐛

    Oscar Jaramillo

    Oscar Jaramillo

    student•
    hace 2 años

    Una muy buena herramienta

    Edwin Omar de la Cruz Garcia

    Edwin Omar de la Cruz Garcia

    student•
    hace 2 años

    Les comparto este link donde pueden ustedes generar contraseñas seguras

    https://www.eset.com/es/password-generator/

    CHRISTIAN TINCO VALDÉZ

    CHRISTIAN TINCO VALDÉZ

    student•
    hace 2 años

    28/9/2023 Le falta seguridad, el problema que ante un rasomware la aplicación queda nula y ya no se puede recuperar el acceso, recuerden usar por lo menos 2 métodos de 2FA para cada cuenta. PD:Ante mano quiero aclarar una cosa, para los que la aplicación ya no les funciona la contraseña, lo más probable es que sufrieran un ataque de rasomware, por qué jamás he tenido problemas de ese tipo y ahora el malware está con todo. recuerden que ninguna aplicación, les ofrece seguridad al 100%. Esta opinión les resultó útil a 46 personas

    está es otra opción más de un usuario de AUTHY en la tienda de Play Store de

    CON TODO ESTAS OPINIONES LA VERDAD ME DA YA DESCONFIANZA, SIENTO INSEGURIDAD Y PROBLEMAS.

    HAY ALGUIEN QUE PUEDA PUBLICAR SI EXISTE OTRA APLICACIÓN MUCHO MAS EFICIENTE Y CONFIABLE QUE AUTHY?????

      William Ruiz

      William Ruiz

      student•
      hace 2 años

      gracias por tu aporte

      Fabrizio Cucina

      Fabrizio Cucina

      student•
      hace 2 años

      MICROSFT AUTHENTICATOR ES BUENA OPCION

    SEBASTIAN PATIÑO CARO

    SEBASTIAN PATIÑO CARO

    student•
    hace 2 años

    Me encantó este sistema de gestión de contraseñas. Sin duda, hay que investigar más a fondo todas sus funcionalidades. Es importante tener otras medidas de seguridad. Por ejemplo, en el caso de que se pierda tu dispositivo para la autenticación de dos pasos, podrías perder el acceso a todas tus cuentas al ser imposible acceder a Bitwarden. Ya se valoró este caso y hay alternativas para acceder a la aplicación con su anterior configuración.

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Buen dato, Sebastián.

    Jafet Brito

    Jafet Brito

    student•
    hace 8 meses

    Tengo una tecnica, agarras una cancion que te gusta mucho, buscas la letra, supongamos es

    loca de shakira

    Soy loca con mi tigre, loca, loca, loca

    vas a agarrar la primera, Slcmtlll

    asi siempre lo vas a recordar

    Slcmtlll, lo puedes hacer hasta cantando

    y le agregas al final #?/2093

    eso ultimo es un ejemplo, son los caracteres que te van a agregar la seguridad necesaria y en verdad es algo muy aleatorio. Si ya recuerdas eso ocupa Bitwarden y ahi maneja las contrase;as de todo, muchisimo mas robustas.

    Andyno Cortez

    Andyno Cortez

    student•
    hace 2 años

    y que tan seguro es el gestor de pww de google?

      Diana Martinez

      Diana Martinez

      student•
      hace 2 años

      Es bueno, pero puedes tener problemas de compatibilidad, creo que apenas agregaron respaldos en la nube.

    JULIAN ARLEY PAEZ SILVA

    JULIAN ARLEY PAEZ SILVA

    student•
    hace 2 años

    yo uso el gestor de contraseñas de google, si es seguro o no tanto?

      Juan Facundo Caregua

      Juan Facundo Caregua

      student•
      hace 6 meses

      Que sea de google tiene sus ventajas

      _la encriptacion es literalmente fuerte

      _es nativo de google

      _la 2fa

      _tiene un sistema de alerta

      y el autocompletado

    Jafet Brito

    Jafet Brito

    student•
    hace 2 años

    Es gracioso por que tengo una contraseña muy fuerte, pero ahora no puedo entrar, por que creo que la estoy poniendo mal, hahaha :(

    Andres Mauricio Cárdenas Sánchez

    Andres Mauricio Cárdenas Sánchez

    student•
    hace un año

    Creo que falta a notar que JAMASSS le den recordar contraseñas en el navegador no importa cual usen, nunca guarden las contraseñas en ningún navegador, y si es posible configurelo para que al cerrarlo borre datos cookies e historial.

      José Héctor Gómez Montoya

      José Héctor Gómez Montoya

      student•
      hace un año

      altamente recomendado y para mejorar la seguridad ante sitios que pueden no ser seguros podemos usar una VPN ya que la eliminacion de temporales protege a nivel local pero no las comunicaciones siempre puede saberse de donde procede mediante direccion IP que navegador usa region idioma sistema operativo version etc etc.

    Cristian Eduardo Bernal

    Cristian Eduardo Bernal

    student•
    hace un año

    Prácticas de almacenamiento seguro

    Guardar contraseñas en lugares accesibles a terceros, como en la oficina o en documentos compartidos, es una mala práctica que puede resultar en vulnerabilidades de seguridad.

    Solución: aplicaciones de gestión de contraseñas

    Las aplicaciones de gestión de contraseñas, como Bitwarden, simplifican la creación, almacenamiento y actualización de contraseñas seguras.

    Configuración de Bitwarden

    Crear una cuenta en Bitwarden desde tu computadora personal y configurarla en tu navegador web. Instalar el plugin para el navegador para facilitar el acceso y la autocompletación de contraseñas.

    Uso de Bitwarden en navegadores

    Iniciar sesión con tu contraseña maestra en el plugin de Bitwarden en tu navegador. Guardar y autocompletar contraseñas en diferentes sitios web de forma segura y eficiente.

    Uso de Bitwarden en dispositivos móviles

    Instalar Bitwarden en tu dispositivo móvil desde la tienda de aplicaciones. Iniciar sesión con tu contraseña maestra y activar la autocompletación de contraseñas para un acceso más fácil.

    Sergio Mora

    Sergio Mora

    student•
    hace 2 años

    Recomiendo los siguientes administradores de contraseñas: Dashlane o Nordpass, cuentan con un plan gratuito, son multiplataforma además de contar con diversas funcionalidades de utilidad.

    Les comparto los links por si quieren dar un vistazo :) https://www.dashlane.com/es https://nordpass.com/es/

    Samuel Romero Quevedo

    Samuel Romero Quevedo

    student•
    hace 2 años

    ¿Además de la herramienta que menciono la profe; Recomiendan alguna otra app de manejador de contraseñas?, siento que es bueno estudiar el mercado de este y elegir la mejor opción.

      Carlos Alberto Irias Torres

      Carlos Alberto Irias Torres

      student•
      hace 2 años

      Google Authenticator va muy bien.

      Mauricio Gonzalez Falcon

      Mauricio Gonzalez Falcon

      student•
      hace 2 años

      Dashlane tambien tiene un buen autenticador

    Yeinner Julián Porras Lozano

    Yeinner Julián Porras Lozano

    student•
    hace 2 años

    Una pregunta, si me roban mi dispositivo y esta activado el autollenado, no haria que puedan entrar a mis cuentas?

    Neldy Andrea Esquivel

    Neldy Andrea Esquivel

    student•
    hace 2 años

    Hola!! Alguien me puede recomendar páginas para saber si mi correo electrónico o mi contraseña ya se ha utilizado en otras páginas?

    Jorge Rivadeneira Cevallos

    Jorge Rivadeneira Cevallos

    student•
    hace 2 años

    Me pueden por favor sugerir algunas herramientas recomendadas para Password Manager, ya sea gratuitas o de paga?

      Platzi

      Platzi

      student•
      hace 2 años

      En el texto se menciona Bitwarden como herramienta de gestión de contraseñas.

      Lucas Roberto Farina Siegle

      Lucas Roberto Farina Siegle

      student•
      hace un año

      Te aconsejaría Proton Pass, es sencilla y todo software de código abierto y auditado

    PAULO CESAR GALARZA

    PAULO CESAR GALARZA

    student•
    hace 2 años

    En el botón circular a lado de la contraseña cuando queremos agregar un sitio, podemos verificar si nuestra contraseña no fue filtrada en otro sitio.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads