CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

B2B vs B2C

Clase 21 de 120 • Taller de creación de Startups 2019

Clase anteriorSiguiente clase
    Jimmy Alexander Rosero Vallejo

    Jimmy Alexander Rosero Vallejo

    student•
    hace 6 años

    Vengo del futuro que seguramente cuando leas esto ya sera pasado, pero platzi le vendió al gobierno y ahora estoy haciendo este curso gratuito por inmpulsa que es del gobierno jajaja

      YORGUI JHON JAMES RAVELO RAVELO

      YORGUI JHON JAMES RAVELO RAVELO

      student•
      hace 6 años

      soy uno mas del futuro jaja

      Alejandra Verhelst Valenzuela

      Alejandra Verhelst Valenzuela

      student•
      hace 6 años

      Y él dice que trabajar con el gobierno es lo peor. Pff!

    Walter Omar Barrios Vazquez

    Walter Omar Barrios Vazquez

    student•
    hace 10 años

    Market Place: es un modelo de negocio donde tú eres el intermediario entre quien ofrece el producto y quien lo consume. Ej. Uber.

    Alejandra Verhelst Valenzuela

    Alejandra Verhelst Valenzuela

    student•
    hace 6 años

    Me encanta el tema, pero no me paso este señor con sus generalidades subjetivas y su actitud sobrada. Y es el founder de Platzi? Hasta ahora los conozco y pienso que deberían poner a personas más empáticas Para dictar clases virtuales. 😒☹️👎🏼

      Diana Ramirez Rosas

      Diana Ramirez Rosas

      student•
      hace 6 años

      Es peor seguir a alguien sobrado y que no sepa del tema :SS. Ignora lo que no te gusta(su actitud) y quedate con lo que te sirva :)

      Juan Carlos Forero Caro

      Juan Carlos Forero Caro

      student•
      hace 5 años

      De acuerdo con Diana, lo pasó y por eso lo sigo viendo. Aunque a 2x porque son vídeos muy largos

    Daniel Santiago

    Daniel Santiago

    student•
    hace 10 años

    dónde queda el p2p? de alguna manera viene una corriente de negocios P2P y algunos teóricos consideran Uber y Airbnb negocios P2P donde realmente Uber y Airbnb entra como intermediados entre los dos pares (peers), pregunto a modo de polémica por qué justamente mi startup está basada en P2P y share economy.

      joe quisca suarez

      joe quisca suarez

      student•
      hace 6 años

      Uber no es p2p, ellos se le consideran o se centran en "la logística de los seres humanos" o "mover seres humanos por todo el mundo" o "mover átomos de forma más efectiva posible", uber mueve atomos ya sea personas, animales o objetos. Uber NO ES UNA EMPRESA DE TAXIS es más que eso.

    Cristina Albor Cepeda

    Cristina Albor Cepeda

    student•
    hace 8 años

    Como nota curiosa…creo que en lo único que se ha equivocado esta vez es en eso de hacer un semestre de economía en la universidad. Una cosa son los cursos aplicados de economía y otra muy diferente la carrera de Economía…que es absolutamente teórica y no le deja a uno prácticamente nada para comprender el mundo de los negocios. Dejen los cursos de economía para el final, para cuando crean que nada les va a quitar la fe en sus negocios…porque créanme: los modelos matemáticos de oferta y demanda les harán perder la fe…HASTA EN LA VIDA!!!
    Atte: Una economista arrepentida.

      Daniel Gomez

      Daniel Gomez

      student•
      hace 7 años

      Que buen comentario 😄

      joe quisca suarez

      joe quisca suarez

      student•
      hace 6 años

      creo que vivo engañada xD!

    Christian Ramirez

    Christian Ramirez

    student•
    hace 10 años

    clerky

    Evahdd Dha

    Evahdd Dha

    student•
    hace 10 años

    El modelo de negocio siempre entra en alguna de estas rubricas
    B2B, B2C, B2G 
    Aunque el B2G no es nada recomendable menos para los que vivimos en mexico  

    Rafael Sánchez Melo

    Rafael Sánchez Melo

    student•
    hace 8 años

    Freedy; Mi modelo de negocio incluye B2B y escalarlo a B2C.

    • B2B, implementar la estrategia del teletrabajo en la pymes
    • B2C, Suscripción a la capacitación online sobre TICs para el teletrabajo para aquellas personas que deseen trabajar fuera oficina
    • B2C, Con nuestra App solicitar los servicio profesionales de aquellas personas que se capacitaron
      Teniendo así, un ecosistema entre las tecnologías TICs y la consiliación la vida profesional y personal mitigando el desempleo.
    Juan Mora

    Juan Mora

    student•
    hace 10 años

    Gracias a Dios se dieron cuenta que podían crecer bajando el precio, o de lo contrario no estaría inscrito en @platzi :D

    Walter Omar Barrios Vazquez

    Walter Omar Barrios Vazquez

    student•
    hace 10 años

    Cobrar caro al principio, luego es muy fácil bajar los precios mas no subirlos.

    Walter Omar Barrios Vazquez

    Walter Omar Barrios Vazquez

    student•
    hace 10 años

    Modelos de negocios: B2B y B2C. También B2G.

    Héctor Nicolás Suero

    Héctor Nicolás Suero

    student•
    hace 10 años

    ElB2B con el Estado –o B2G, Business To Government— a través de licitaciones se complica aún más, porque no solo hay que concursar para la licitación como tal, también se concursa en muchos países como República Dominicana, para cumplir los requerimientos de ser un proveedor del Estado. 

    jcoh.istmocolombia

    jcoh.istmocolombia

    student•
    hace 6 años

    Posicionar y expandir marcas en conservas a través de una plataforma digital B2B/B2C https://drive.google.com/file/d/1KboUaQmIjQdTnAEyMz5Y1jFOQSKhqRSu/view?usp=sharing

    Julio J Yépez

    Julio J Yépez

    student•
    hace 8 años

    Hay una herramienta que enseñan en el Curso de Desarrollo de Productos con Metodología Lean de Platzi, se llama Scope Canvas y es excelente para identificar y validar el objetivo y concepto de tu negocio! 100% recomendado como complemento de este curso.

    Kevin Alberto Canul Cruz

    Kevin Alberto Canul Cruz

    student•
    hace 6 años

    quiero crear una aplicación movil de lavanderías, en donde una persona pase a recoger las ropas de las personas a su hogar y que una vez las ropas sean lavadas se le regresen a su hogar al cliente, solo seria que las lavanderías de las ciudades se registren para ofrecer el servicio de lavado de ropas, aun tengo dudas de como hacer que realmente funcione, pero de lo que estoy seguro es que hoy en día las personas están muy ocupadas que no tienen tiempo de lavar su ropa ni de cargarlo y llevarlo a una lavanderia

      Erik Elyager

      Erik Elyager

      student•
      hace 6 años

      Más que una solución tecnológica es una solución de logística. Has considerado que ¿tal vez no necesitas una app móvil? probablemente con comunicación por medio de Whatsapp sea suficiente. Sé que suena a una locura pero piénsalo un poco.

      Al final, el medio por el cuál te contactan será el menor de tus problemas con ese emprendimiento.

      Erik Elyager

      Erik Elyager

      student•
      hace 6 años

      Algunas cosas en las que yo enfocaría mis esfuerzos:

      • Cómo administrar los tiempos para recoger la ropa, cómo tu dices las personas no tienen tiempo, no están en su casa la mayoría de ese tiempo.
      • Necesitas una fuerza laboral grande de personas. ¿Cómo lo harías escalar?
      • ¿Qué incentivos tienen las lavanderías existentes para aliarse contigo?
      • ¿Cómo respondes si una lavandería daña la ropa de un cliente?
      • ¿Qué pasa si una ropa se entrega donde no es? ¿cómo lo evitas?

      Y mil cosas más, no es por desanimarte, al contrario es genial que quieras emprender algo, sólo te dejo cosas a considerar. :)

    Jimmy Alexander Rosero Vallejo

    Jimmy Alexander Rosero Vallejo

    student•
    hace 6 años

    otro dato del futuro, Uber va en perdidas por mas de 1200 millones debido a la falta de regulación de los gobiernos, lamentablemente en colombia el gobierno dice apoyar la economía naranja pero ahora salen con prohibir este tipo de plataformas.

      julian orrego

      julian orrego

      student•
      hace 6 años

      Si, es una lástima. Incluso ordenaron a los operadores de internet que bloqueen el acceso a la plataforma.

      jhon alexander valbuena prada

      jhon alexander valbuena prada

      student•
      hace 5 años

      https://elceo.com/tecnologia/ingresos-de-uber-caen-29-pero-los-pedidos-de-entregas-se-duplican/

      están pivotando

    Diana Di Tolla Velásquez

    Diana Di Tolla Velásquez

    student•
    hace 4 años

    B2B - Business to Business - Empresa a Empresa

    B2C - Business to Customer - Empresa a Cliente

    B2G - Business to Goverment - Empresa al Gobierno.

    Ronie Alejandro Abiu Mendez

    Ronie Alejandro Abiu Mendez

    student•
    hace 6 años

    No estoy deacurdo en el punto de Freddy, creo que si hay problemas locales en distintas sociedades, que tal si tu te dedicas a resolver no un problema local si no 2 3 etc.. creo que es un negocio rentable no todo negocio tiene que ser global, si no no existirian tiendas locales etc, todos querrian ser Walmart y hay varios Walmart solo a que niveles locales.

    Alejandro Sanchez

    Alejandro Sanchez

    student•
    hace 6 años

    wau como uno aprende con Feddy

    Alexis Otaño

    Alexis Otaño

    student•
    hace 5 años

    Voy B2B, en suscripcion, que opinan? https://oadmin.app

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads