Julio César Quintanilla Reyes
Julio César Quintanilla Reyes
Gonzalo Sobrero
Stefany Garza
Cristian Albor Parra
Cristian Lewis Escobar
Enrique Borda P
Carlos Paredes
Manuel Bautista Molina
Manuel Bautista Molina
Leonardo Omaña
Julian Caviedes
Raymer Medina
Alejandro Carrasco Rodríguez
David Morales Orozco
Juan Camilo Gonzalez Usma
joe quisca suarez
Victor Tejada Yau
Fabiel Sánchez
Hermes De la Cruz
JUAN CARLOS PARRA GALAN
Juan Roa
Juan David Serna
Andrés Mauricio Palacios Camacho
Gisse Peralta
Raymer Medina
Oscar Fernando Bolaños Muñoz
Gustavo Santos Chantre
david herson chota tafur
Ronie Alejandro Abiu Mendez
Andres Mauricio Nova Fonseca
ENRIQUE NIETO MARTINEZ
Jairo Alexander Cadena Rincòn
**Métricas de Vida o Muerte:**Burn rate: (Velocidad con la que gastamos el dinero) (cuanto me gasto al mes vs cuanto dinero tengo en el banco)
Churn rate: ( a que velocidad nuestros clientes dejan de ser clientes)
Expenses: (gastos cuando eres profitable)
Customer Acquisition Cost: ( Ej: Piensa cuanto le cuesta a un shampoo, que tu le compres un shampoo, piensa en la publicidad, deals con proveedores como walmart carrefour etc, si yo tengo 100 clientes y me gasto 1,000 mil dlls cuanto es lo que me cuesta cada cliente? = 10 dlls.
Vi el video unas 5 veces para intentar comprender bien cada una de las métricas. Voy a intentar explicarlas lo mejor posible según cómo las entedí yo mismo, si alguna está mal agradecería que me corrijan:
Las métricas globales de una Startup se dividen en
1- Métricas de vida o muerte
2- Métricas de crecimiento
3- Métricas de Performance
Métricas de vida o muerte
-Burn rate: (Ésta métrica es para las empresas que sus gastos son mayores que sus ingresos) Es la velocidad a la que se gasta el dinero. Se mide teniendo en cuenta: Cuánto dinero se gasta Vs Cuánto dinero queda en banco, porque con esos dos datos se sabe con exactitud en qué momento se va a acabar el dinero del banco. (Se “Burn” = “Quema” dinero porque al tener unos gastos más altos que los ingresos, el dinero se “quema”, es decir, no se recupera).
**-Expenses: **Cuando nuestra startup se vuelve profitable, es decir, cuando los ingresos son superiores a los gastos (caso contrario que el Burn Rate), ya no tenemos Burn Rate, sino que tenemos gastos o expenses. Que, a diferencia del “Burn Rate”, no “quemamos” dinero porque lo recuperamos gracias a nuestras ganancias.
-Churn rate: Es en cuánto tiempo los clientes dejan de ser clientes. Si tu startup cuenta con 100 clientes y se va uno al mes, el Churn Rate es de 1% mensual. Hay que procurar que el “Customer Acquisition Rate” (la tasa de adquisición de clientes) sea mayor al “Churn Rate” (la tasa de abandono de clientes) porque sino la empresa va directo a fracasar.
**-Customer Acquisition Cost: **Cuánto cuesta adquirir un nuevo cliente, cuánto me cuesta en total adquirir un nuevo cliente, (Si tengo 100 clientes y me gasté 1000 dólares en adquirirlos, mi Customer Acquisition Cost es de 10 dólares)
Métricas de crecimiento
-Revenue. Es los ingresos que tiene la empresa, cuánto dinero está ingresando a nuestra empresa. (Creo que se refiere a ingresos brutos)
-Runrate. Marca la esperanza de vida que tiene tu startup. Es una relación entre: 1- Cuánto dinero tenemos en el banco, 2- Cuántos son nuestros gastos (expenses) y 3- Cuánto son nuestros ingresos (revenue), para calcular con esos 3 datos cuánto le queda de vida a nuestra empresa
-Profit. Es la ganancia de la empresa, después de cubrir sus gastos (medida en un cierto período de tiempo, por ejemplo, mensual). Esto ocurre cuando los ingresos de una startup son superiores a los gastos (expenses), Ejemplo: sus gastos son de 100 mil dólares mensuales pero sus clientes le generan 120 mil dólares mensuales, el profit es de 20 mil dólares mensuales
**-Monthly Recurring Revenue. **Son los ingresos RECURRENTES mensuales, es decir, que una empresa sabe que recibirá cada mes. Esta métrica aplica en los modelos de suscripción (mensual, anual, etc) como Netflix. (Si la suscripción es anual y queremos medir el Monthly Recurring Revenue mensual simplemente hay que dividir cada suscripción en 12)
-Customer Acquisition Rate: Es la tasa de adquisición de nuevos clientes
Métricas de Performance
(Estas métricas son útiles cuando la Startup cuenta con una cierta estabilidad, si ni siquiera estás midiendo las otras métricas desde hace tiempo, estas métricas no son tan importantes)
**KPI (Key Performance Indicators): **Mide el rendimiento de tu equipo. Los fundadores y el equipo ejecutivo de la emrpesa se une para resolver cuáles son los números que indican que la startup va a crecer y así ponerse objetivos a cumplir en X cantidad de tiempo
OKR (Objectives and Key Results): Mide el crecimiento personal y los objetivos de cada uno de los miembros que componen tu empresa, de cada uno de sus individuos.
EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization): “Básicamente ingreso después de impuestos y gastos”
Muchas gracias por el resumen :)
Super genial!! muchas gracias
Fredy EBITDA: Son las utilidades que tiene una empresa antes de todas las deducciones que no son flujo de caja: depreciaciones (del equipo) y amortizaciones (del good will o otros intangibles por ejemplo), las salidas por deudas (intereses) y la variable impuestos (que no se generaría de no tener utilidades). Es una medida de utilidad limpia por decirlo de una forma que te saca las variables que no dependen tanto del negocio en sí. Por lo general EBITDA > utilidad neta (bottom line).
Gracias por el dato
Métricas de crecimiento:
Revenue: los ingresos que tiene como empresa.
Profit: es cuando el revenue supera los gastos. (las empresas que no son profit las controlan los inversionistas las que si son profit las controlan sus fundadores)
Monthly Recurring Revenue: ingresos mensuales recurrentes que se pueden predecir. (es diferente a Monthly Revenue)
Runrate: es el dinero que tiene mas los ingresos que tiene la empresa. (define la esperanza de vida de la empresa)
Métricas de vida o muerte
Burn rate: Cuánto dinero gastamos al mes vs cuanto tenemos en banco (quema dinero por que aun no es profitable).
Expenses: Una vez se vuelve profitable o rentable entonces tiene gastos.
Churn rate: A qué velocidad nuestros clientes dejan de ser clientes.
Customer Acquisition Cost: Cuánto me cuesta tener un nuevo cliente, (gastos de publicidad, pagos de comisiones, costo del área de ventas y en general los costos que me generan nuevos clientes sobre el número de clientes nuevos.
Métricas de crecimiento
Revenue. Este es cuánto dinero está ingresando a nuestra empresa
Runrate. El dinero que se tiene en bancos más los ingresos que mensuales
(Revenue) más la inversión en la empresa menos el Burn rate, determina el tiempo de vida de la empresa, por lo que la métrica se mide cuánto tiempo puedo mantener al negocio a ese paso.
Profit. Es cuando los ingresos son superiores a los gastos en un periodo (ejemplo mensual). Las empresas profitable son controladas por sus fundadores.
Monthly Recurring Revenue. Son los ingresos que la empresa puede predecir que recibirá al mes, funciona en los modelos de suscripción, en español significa Ingreso Recurrente Mensual. Esperamos que Customer acquisition rate sea mayor a mi Churn rate por que si no el Monthly Recurring Revenue tiende a decrecer.
Customer acquisition rate: Es la tasa de adquisición de nuevos clientes.
**Métricas de performance, solo aplican sobre empresas **
KPI: key performance indicator
OKR: Objectives and Key Results
EBITDA: Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization
Otras Métricas de referencia.
Break Even: Es cuando la cantidad de plata que la empresa gasta es igual o menor a la cantidad revenue que genera al mes.
Métricas de vida o muerte
Burn rate: Cuánto dinero gastamos al mes vs cuanto tenemos en banco (quema dinero por que aun no es profitable).
Expenses: Una vez se vuelve profitable o rentable entonces tiene gastos.
Churn rate: A qué velocidad nuestros clientes dejan de ser clientes.
Customer Acquisition Cost: Cuánto me cuesta tener un nuevo cliente, (gastos de publicidad, pagos de comisiones, costo del área de ventas y en general los costos que me generan nuevos clientes sobre el número de clientes nuevos.
Métricas de crecimiento
Revenue. Este es cuánto dinero está ingresando a nuestra empresa
Runrate. El dinero que se tiene en bancos más los ingresos que mensuales (Revenue) más la inversión en la empresa menos el Burn rate, determina el tiempo de vida de la empresa, por lo que la métrica se mide cuánto tiempo puedo mantener al negocio a ese paso.
Profit. Es cuando los ingresos son superiores a los gastos en un periodo (ejemplo mensual). Las empresas profitable son controladas por sus fundadores.
Monthly Recurring Revenue. Son los ingresos que la empresa puede predecir que recibirá al mes, funciona en los modelos de suscripción, en español significa Ingreso Recurrente Mensual. Esperamos que Customer acquisition rate sea mayor a mi Churn rate por que si no el Monthly Recurring Revenue tiende a decrecer.
Customer acquisition rate: Es la tasa de adquisición de nuevos clientes.
**Métricas de performance, solo aplican sobre empresas **
KPI: key performance indicator
OKR: Objectives and Key Results
EBITDA: Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization
Otras Métricas de referencia.
Break Even: Es cuando la cantidad de plata que la empresa gasta es igual o menor a la cantidad revenue que genera al mes.
Hola Manuel, gracias por tu aporte, muy completo
Fredy, muy bacana la clase... Pero no explicaste bien el EBITDA.. aqui les dejo (“Earnings Before Interest, Tax, Depreciation and Amortization”) es un indicador que mide el margen bruto de explotación de la empresa antes de deducir los intereses, impuestos y amortizaciones.
Creo que medir solo un aspecto es un error. Hace poco leí un artículo sobre una persona que contaba su experiencia al trabajar con Jeff Bezos, dice que la información está en el centro de la empresa. Es decir, tomaré tu consejo de centrarme en una sola métrica, pero tener la información ordenada no creo que estaría de más.
Fuente: https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/3-aprend%C3%AD-jeff-bezos-te-190000785.html
No dice medir uno sólo, dice centrar esfuerzos en uno sólo. Por su puesto que hay que tener varias métricas.
Les comparto un enlace de ensayos de Paul Graham en español http://paulgraham.es/ensayos/
Muchas Gracias. Excelente.
Gracias!!!
Me molesta cada vez que va en contra de personas que estudiaron un MBA o Ingenieria, quien entiende a este pseudo guru
No deberían generalizar sobre las personas que tienen un MBA, gracias a ellos se tienen estos datos de forma confiable, “ni todos los que tienen un MBA son cuadrados y pocos productivos, ni todos los que no estudian se hacen emprendedores”…
Ingeniería industrial 😎, igual no hay cosas que se aprende un aula y solo queda salir a la calle
En EBITDA la B es de Before osea antes de todo eso
"Tú haces lo que tú mides".
Uno de los fundadores de HP.
Por favor replantear la explicación del EBITDA está 100% errada y no , no es difícil de calcular, eso es el Operational Profit. Earning BEFOR INTEREST TAXES DEPRECIATION AND AMORTIZATION.
Estoy de acuerdo en que no es difícil de calcular, sin embargo explican que no es algo relevante frente a una startup que crece 10% mensual. Ademas son vídeos de 2015
Break Even: es cuando la cantidad de plata que la empresa gasta es igual o menor a la cantidad de plata que la empresa obtiene. 📈
En español la "H" también es muda, 🤔.
Excelente el tema de indicadores, y como dicen lo que no se mide no se controla,
una métrica de crecimiento 10%, todo un reto!
Tengo esta pequeña empresa, podrán ver lo que ofrezco en el sector de la construcción en www.arquidron.com, topografía y fotogrametria con drones que tipo de métricas podría evaluar, por areas de trabajos ejecutados o por proyectos ejecutados.
Todo bien solo quita para tu introducción pequeña empresa y di Empresa ;)
kpi: Key performance indicator: Numeros que van a indicar el crecimiento. Objetivos deben ser medibles y numericos.
OKR: Objectives and key results: Objetivos y resultados claves, miden a los individuos y se negocian con los empleados.
Ebitda: Earnings Before Interest: ingresos despues de impuestos y gastos, Que dinero queda. “Resultado”
Yo creo que una de las métricas de Platzi es la cantidad de egresados, y/o la relación entre nuevos alumnos y nuevos egresados
.
Eso sería de importancia para mi si fuera fundados de una plataforma onlines, puesto que me daría una idea, sobre la eficacia de mis cursos y su capacidad de motivar al alumno a llegar al final.
la métrica decrecimiento de platzi es el numero de emprendimientos que logran integrarlos a su plataforma.