Cómo crear un portafolio profesional efectivo

Clase 8 de 13Taller: Consigue el Trabajo de tus Sueños

En el mundo del marketing llamamos “Benchmark” a la actividad de analizar propuestas similares a la de nuestro producto, la llamada “competencia”.

Cuando estamos haciendo nuestro portafolio, es de gran utilidad buscar referencias. En primer lugar, es importante que tengas claros tus objetivos profesionales y hacia qué tipo de posiciones estás apuntando.

En ese sentido, puede servirte buscar personas, referentes o mentores que se dediquen a esa profesión e investigarlos:

  • ¿Tienen Linkedin? ¿De qué manera lo usan?

  • ¿Tienen página personal? ¿Cómo la usan? ¿Qué tipo de contenido muestran?

  • ¿Cómo hablan/muestran sus trabajos previos?

La forma que vaya tomando tu portafolio depende mucho de esa posición a la que apuntas. No es lo mismo perfilarse como Creador de Contenido que hacerlo como Desarrollador Frontend. Investiga cómo destaca y se muestra cada perfil, de esta manera irás tomando ideas para crear tu portafolio personal.

Buscar inspiración o tomar ideas no es copiar, ten cuidado con ese punto. Cuantas más referencias mires, más fácil será construir tu versión ideal a partir de esas propuestas.

A nivel diseño/estructura del sitio puedes expandir un poco más este benchmark y mirar no solo portafolios de tu perfil profesional, sino de otras profesiones también.

Algunos de los recursos que utilizo para hacer esta búsqueda son:

¿Qué otros recursos utilizas para encontrar referencias? Compártelo en el sistema de discusiones.

También te invito a que compartas las referencias que más te hayan gustado, quizás le sirva a alguien más.