Creación de mensajes enriquecidos y gestión de canales en Teams
Clase 3 de 18 • Curso de Microsoft Teams
Resumen
Microsoft Teams ofrece herramientas eficientes para una comunicación interna clara y dinámica, permitiendo la creación y gestión de mensajes enriquecidos mediante texto, emojis y documentos adjuntos. Las funciones de esta plataforma facilitan una interacción efectiva entre usuarios, optimizando el seguimiento y administración de proyectos en equipo.
¿Cómo crear mensajes enriquecidos en Microsoft Teams?
Es importante resaltar que Microsoft Teams permite generar mensajes enriquecidos con herramientas similares a las que se encuentran en otras aplicaciones Microsoft como Outlook. Esto facilita no solo enfatizar texto con negritas, sino también insertar emojis y agregar documentos relevantes. Además, brinda funciones avanzadas como loop, que consiste en elementos interactivos útiles para el seguimiento simultáneo de proyectos dentro del equipo.
Entre las posibilidades que Teams ofrece, se destacan:
- Crear textos con formatos avanzados y personalizados.
- Posibilidad de añadir documentos y emojis en los mensajes.
- Utilizar funciones avanzadas como elementos interactivos mediante la herramienta loop.
¿Para qué sirven las pestañas y publicaciones en Microsoft Teams?
Cada canal dentro de Teams dispone de tres pestañas fundamentales para organizar la información:
- Post (Publicaciones): Facilitan una interacción fluida, permitiendo crear desde mensajes simples hasta anuncios visualmente más atractivos.
- Files (Archivos): Hospedan todos los documentos generados durante la colaboración del equipo.
- Notas: Disponibles para registrar información relevante accesible a los miembros del equipo.
Al crear publicaciones en canales es recomendable colocar asuntos clarificadores, como por ejemplo "Lanzamiento del proyecto", acompañados de descripciones detalladas y etiquetas específicas para personas, equipos o canales. Esta metodología permite:
- Reemplazar correos electrónicos extensos mezclados con conversaciones.
- Mantener organizada una bitácora clara y accesible.
- Mejorar la atención y seguimiento a demandas específicas dentro del mensaje.
¿Cómo gestionar proyectos mediante canales y loop en Teams?
La generación de canales específicos en Teams mejora la organización del proyecto, separando la información según el objetivo buscado:
- Canales estándar para temas visibles a todos los miembros del proyecto.
- Canales privados destinados a temas sensibles con accesos limitados.
- Canales compartidos para interactuar con colaboradores externos previamente configurados por el área de tecnología.
Por otra parte, la herramienta loop permite un seguimiento activo, interactivo y en tiempo real mediante la creación de listas, tablas y elementos interactivos, facilitando:
- Registro y actualización simultánea sobre actividades pendientes.
- Identificación clara sobre propietarios de tareas, estatus, fechas límite y bloqueos.
- Mejora notable del seguimiento colaborativo activo dentro del entorno Teams.
El aprovechamiento estratégico de estas herramientas permite un sistema claro y dinámico para abordar proyectos, mejorar el seguimiento de tareas y optimizar la comunicación entre colegas. ¿Has usado alguna de estas funciones en tu equipo de trabajo? Nos encantaría conocer tu experiencia.