Resumen

Gestionar eficientemente los equipos de trabajo en Microsoft Teams implica comprender claramente las funciones de roles, permisos y canales disponibles. Para mantener una organización efectiva, deberás entender cómo agregar o eliminar miembros, manejar solicitudes, y administrar canales públicos y privados según la información a la que cada usuario debe acceder.

¿Cómo administrar los miembros y visitantes en tu equipo?

Al crear un equipo en Teams, existen dos roles principales, propietarios y miembros o visitantes, quienes pueden ser internos o externos a la organización. La función fundamental de un propietario es gestionar los permisos, agregar personas nuevas y aceptar o rechazar solicitudes de incorporación:

  • Agregar personas es sencillo y automático.
  • Puedes cambiar el rol de miembro a propietario en cualquier momento.
  • Los visitantes, normalmente externos, tendrán funciones reducidas.

¿Qué diferencia hay entre administrar equipos y canales privados?

Dentro de un equipo existen canales estándar, compartidos y privados. Los canales privados son identificados por un ícono de candado y permiten una gestión más estricta del acceso a información sensible:

  • Solo los miembros previamente agregados al equipo pueden integrarse a canales privados.
  • Es posible aceptar solicitudes para agregar nuevos miembros directamente desde correos electrónicos o desde la gestión del equipo.
  • La administración de un canal privado permite decidir quién visualiza exactamente qué información, mejorando así la privacidad.

¿Cuáles son las funciones y permisos específicos de propietarios y miembros?

Las funciones que permiten la gestión integral del equipo están restringidas mayoritariamente al rol de propietario: - Los propietarios pueden ver canales, miembros, solicitudes pendientes, configuración, analíticas, aplicaciones y etiquetas. - Los miembros tienen acceso limitado, sin la opción directa de aceptar solicitudes o de modificar configuraciones.

¿Cómo configurar adecuadamente los permisos y etiquetas?

En la configuración del equipo es posible personalizar permisos específicos para miembros y visitantes: - Puedes permitir o restringir acciones como crear canales, cargar aplicaciones personalizadas o gestionar etiquetas. - Generar un código de acceso facilita la incorporación masiva de personas sin necesidad de agregarlas manualmente. - Las etiquetas facilitan la organización y búsqueda de contenido, permitiendo menciones específicas y manejo eficiente de publicaciones.

¿Qué precauciones tener al gestionar Teams y SharePoint?

Es importante no confundir la gestión de permisos en Teams y SharePoint, ya que ambas plataformas tienen capacidades y propósitos diferentes. Teams es recomendable para gestión de colaboración rápida, mientras SharePoint administra documentos con mayor profundidad y especificidad.

Anímate a explorar y configurar de manera eficaz tus equipos en Microsoft Teams. ¿Tienes experiencias o dudas sobre la gestión de estos grupos de trabajo? ¡Compártelo con nosotros en los comentarios!