Foley de wooshes
Clase 11 de 16 • Curso de Audio para Videojuegos: Técnicas de Diseño Sonoro
Resumen
¿Cómo grabar efectos de sonido con una sábana en Reaper?
En la aventuras del diseño sonoro, los objetos comunes se transforman en herramientas poderosas para innovar y crear efectos únicos. Por ejemplo, una simple sábana puede ser la protagonista en la grabación de sonidos que no solo sirven para acciones específicas, sino que también son útiles para transiciones. Exploremos cómo maximizar este potencial a través del uso del software Reaper.
¿Cómo crear un track para grabación en Reaper?
El primer paso para capturar el sonido de una sábana en Reaper es crear un nuevo track. Para ello, es fundamental comprender cómo configurar adecuadamente los niveles de volumen y los movimientos que realizarás durante la grabación.
- Crear el track: Haz clic en "armar track" y silencia el monitoreo.
- Prueba de volumen y movimientos: Realiza movimientos con la sábana y revisa los niveles de entrada que están entrando en Reaper.
- Proceso de exploración: Este es un proceso creativo que puede tomar tiempo. No hay prisa, la idea es experimentar y encontrar el sonido perfecto para nuestro videojuego.
¿Cómo iniciar una grabación sin errores?
La grabación de sonidos en Reaper puede presentar errores comunes que, con práctica, se pueden mitigar. Es importante familiarizarse con las funciones y herramientas del software para una experiencia más fluida.
- Iniciar la grabación: Usa la combinación de teclas
Control + R
para comenzar a grabar. - Posición del cursor: Asegúrate de que el cursor esté al inicio para grabar desde el principio.
- Gestión de tracks: Revisa que los tracks inactivos estén muteados para evitar interferencias.
¿Cómo editar y ajustar las capturas?
Una vez que hayas grabado, es hora de afinar los detalles para obtener el mejor resultado. La edición es clave para preparar el efecto sonoro final.
- Selección de tomas: Escoge las mejores seis capturas obtenidas de tus grabaciones.
- Ajuste de volumen: Usa un plugin de volumen para regularlas a -3 dB.
- Ecualización: Utiliza un ecualizador para destacar frecuencias alrededor de 764 Hz.
- Configuración de regiones: Ajusta las tomas en las regiones del proyecto para optimizar su uso.
¿Cómo usar la matriz de renderizado de regiones en Reaper?
La matriz de renderizado de regiones es una característica poderosa de Reaper que permite gestionar y exportar múltiples versiones de una grabación de forma eficiente. A continuación, se detalla cómo hacerlo:
¿Cómo editar y nombrar regiones?
- Editar región: Haz clic derecho sobre una región y selecciona "editar región" para renombrarla según corresponda.
- Uso de la matriz de renderizado: Accede a la matriz en la parte inferior del Docker en Reaper. Marca los cuadros correspondientes a las regiones que deseas renderizar.
¿Cómo guardar los archivos finales?
Para cada región, necesitarás generar varias versiones del archivo en diferentes formatos:
- Nombrar archivos: Siguiendo la convención "Platzi Diseño Sonoro + nombre del track + nombre de la región".
- Formatos de exportación: Selecciona dos formatos, como WAF y OGG, para cada una de las seis regiones.
- Renderizado: Ejecuta "
render twoel files
" para terminar el proceso.
Con estas herramientas, tendrás un total de doce archivos listos para usar en cualquier proyecto sonoro. Este método no solo organiza sino que también garantiza que tengas las versiones correctas y necesarias para todas las aplicaciones de tu videojuego.
¿Cómo tomar el reto y seguir aprendiendo?
La práctica hace al maestro, y el diseño sonoro no es la excepción. Te desafío a grabar el mismo efecto de sonido usando otro objeto o tela. No te limites, la creatividad es la clave. Con cada grabación, estarás un paso más cerca de dominar una disciplina que requiere paciencia y dedicación. Al continuar tu viaje, descubrirás que destruir la señal, que será el tema de tu próxima clase, también es una forma fascinante de hacer diseño sonoro. ¡Sigue aprendiendo e innovando, diseñadora o diseñador sonoro!