Liana Álvarez
Ariel Jossue Romero Kooller
Mateo Montoya Villegas
Liana Álvarez
Ariel Jossue Romero Kooller
Mateo Montoya Villegas
Arles A. Pinzon Molina
Lesly Shessira Ttito Ugarte
Felipe Bernardo González Barranco
Ariel Jossue Romero Kooller
Camila Ossa
Lina Agudelo
Luis Ayala
Harrison Gomez Amado
Manuel Ginalbert Zárate López
Nadia Michelle Torres Rojas
EDWIN VASQUEZ VALLE
Jhoan Avila
Alexander Zenon Ruiz Vargas
Yusting Andrés Mora González
Oscar Gomez
Ana María Cardona Gómez
Ana Milena León Alférez
Fabian Villegas
Lourdes Gallardo
Gerardo Stevens Gonzalez Alvarado
Sandra Rosa Arroyo Paredes
Cristian David Barragán Caro
Alonso Centeno
Ariel Jossue Romero Kooller
Jenny Arias
Stephanie Ochoa
Mariana Esteva
Como resúmen de lo que significa el cross pollination.
Es la capacidad de conectar y combinar a nivel global ; cuando nos juntamos con personas de otras culturas o marcos referentes es cuando aportamos al desarrollo y crecimiento de la creatividad y se empiezan a generar innovaciones
Con tu definicion realmente me hiciste mas facil el poder entender este concepto, Gracias
Excelente resumen Liana ¡Muchas gracias!
"No deseches nada de aquello que te conforma" una de las frases más poderosas que he escuchado. Gracias, Nadia 😄
Las frases que mas me marcaron de este video fueron: "No le tengas miedo a imitar a los personajes de tu arbol genealogico". y la de conecta y combina cosas que ya estan ahi, que ya existen pero que nadie mas esta dispuesto a hacerlo. Gracias Mucha motivacion en un solo video
Concuerdo!
Muy buena motivacion, logrando la imitacion podemos conectar diferentes puntos de vista
Ayyyy Me divertí muuuchoo ajajjaja Dejo link de vídeo: https://youtu.be/j1Jhuvv633Y
Me encantó!
Muy bueno
Un mouse con cable, un zapato y un gato. Pon el mouse dentro el zapato y jálalo mientras en gato lo persigue, si lo toca perdiste Xd
Este es mi juego, lo hice en algunos minutos con lo que tenía en mi escritorio: https://www.youtube.com/watch?v=FUN5HoDNVwM
Gracias por compartir tu juego Manuel. ¡Qué puntería!
Oye cuanto llevabas practicando!! lo hiciste a la primera jahjajha
Plastilina, aguja y un molde. (Inspiración: El Juego del Calamar)
Hola comunidad les comparto el juego que creé, fue genial el reto https://www.youtube.com/watch?v=C8tXZSOAMx4
Acá está mi video del juego Espero les guste.
Banda no me lo van a creer
Los reto a que lo intenten, no me saló a la primera
Hola les presento mi video. Omitan mi voz quebrada por los nervios. video
bien.
En resumen: Cuando hablamos de Cross Pollination nos referimos a conectar y combinar como sociedad.
El juego consiste en equilibrar 2 tenedores y 1 mondadientes sobre otro mondadientes.
Hey hey les comparto mi juego!! tengan cuidado de romper algo :> https://youtu.be/rBM3JE2HNxw
Muy interesante!
En resumen, El Cross, Pollination es la capacidad de conectar y combinar las ideas de personas provenientes de diferentes culturas, eso es beneficioso debido a que hay la posibilidad de romper los paradigmas que limitan los marcos de referencia, trabajar de esta forma aumenta enormemente la posibilidad de innovar acerca de ideas o creaciones para el beneficio individual, mutuo o colectivo
Hola a todos, este es mi video https://www.youtube.com/watch?v=E6yE_WWiCcY&feature=youtu.be
Utensilios: medias que no sirven, pabilo y comida de perro une las medias, amarra con el pabilo e incrusta luego perrarina en algunos huequitos... y listo! tienes un juguete que tu perro destrozara pero que de seguro se divertira encontrando y comiendo
No discuto que los refugiados españoles y rusos hayan aportado ideas y parte de su cultura al arte en México, pero lo que desencadenó el movimiento muralista mexicano fue el viaje del Dr Atl a Europa. Él visitó varios conventos y observó que en los muros se habian pintado escenas religiosas que los monjes querian enseñar a sus novicios. Esta idea de enseñar por medio del arte la retomó el entonces Secretario de Educación José Vasconcelos porque aunque muchos no sabian leer, la mayoría si podía ver. Y es ahi cuando le pide a varios pintores, algunos conocidos y otros no tanto, que decoren los muros de edificios públicos para que la gente aprenda sobre su propia historia. Los primeros muralistas fueron mayormente mexicanos, pero hubo uno frances llamado Jean Charlot. Después se unieron pintores de otras nacionalidades al movimiento. En este momento (marzo del 2023) hay una exposición en el Antiguo Colegio de San Ildefonso llamada El Espíritu del 22 que habla sobre el muralismo y como comenzó.