- 1

Construcción Social de la Tecnología: Conceptos y Aplicaciones
02:03 - 2

Definición Social de Tecnología y su Impacto en la Sociedad
04:12 - 3

Determinismo Tecnológico y su Impacto en la Sociedad
03:44 - 4

Consecuencias del Determinismo Tecnológico
05:22 - 5

Impacto Social en el Desarrollo Tecnológico
05:08 - 6

Estudios Sociales de la Tecnología: Teorías y Perspectivas
11:13
Construcción Social de la Tecnología: Teoría y Aplicaciones
Clase 7 de 19 • Curso de Diseño de Tecnología Inclusiva para Personas en Condición de Discapacidad
Contenido del curso
- 7

Construcción Social de la Tecnología: Teoría y Aplicaciones
04:01 - 8

Flexibilidad Interpretativa en la Construcción Social de la Tecnología
06:09 - 9

Flexibilidad Interpretativa en Tecnología: Aplicaciones Prácticas
06:52 - 10

Principios de Construcción Social en el Desarrollo Tecnológico
07:35 - 11

Principios de Construcción Social de la Tecnología en Apps
07:19
- 12

Teoría de las Capacidades de Amartya Sen en Tecnología Social
05:33 - 13

Teoría de Capacidades y Preferencias Adaptativas en Tecnología
05:10 - 14

Tecnología y Libertades: Potenciando Capacidades Individuales
07:16 - 15

Relación entre Tecnología y Factores Socioculturales
09:43 - 16

Ponderación de Factores Sociales en el Desarrollo Tecnológico
16:07 - 17

Potenciación de Capacidades a través de la Tecnología y Cultura
02:17 - 18

Resumen de Herramientas para el Desarrollo Tecnológico Humano
02:07 - 19

Construcción Social de la Tecnología: Herramientas Prácticas
02:49
Weibe Bijker y Trevor Pinch, dos destacados pensadores en el campo de la teoría de la construcción social de la tecnología, nos presentan un conjunto de principios y herramientas para analizar la relación entre la tecnología y la sociedad.
5 Principios para entender la tecnología
Para crear tecnología inclusiva debes tomar en cuenta:
- Grupos sociales relevante
- Flexibilidad interpretativa
- Problemas y soluciones
- Mecanismo de clausura
- Grados de estabilización
Considerar estos principios aumentan las probabilidades de aceptación social de la tecnología y disminuir el rechazo de la misma. El objetivo de implementarlo busca satisfacer de manera suficiente a todos los actores que intervienen en el desarrollo.
Es importante aclarar que decimos satisfacer de manera suficiente, no totalmente, pues por un lado es muy difícil satisfacer a todos, pero podemos llega a un consenso, que es de lo que se trata; y por otro, las necesidades pueden cambiar y nuestro producto debe seguir adaptándose.
Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).