- 1

Construcción Social de la Tecnología: Conceptos y Aplicaciones
02:03 - 2

Definición Social de Tecnología y su Impacto en la Sociedad
04:12 - 3

Determinismo Tecnológico y su Impacto en la Sociedad
03:44 - 4

Consecuencias del Determinismo Tecnológico
05:22 - 5

Impacto Social en el Desarrollo Tecnológico
05:08 - 6

Estudios Sociales de la Tecnología: Teorías y Perspectivas
11:13
Flexibilidad Interpretativa en Tecnología: Aplicaciones Prácticas
Clase 9 de 19 • Curso de Diseño de Tecnología Inclusiva para Personas en Condición de Discapacidad
Contenido del curso
- 7

Construcción Social de la Tecnología: Teoría y Aplicaciones
04:01 - 8

Flexibilidad Interpretativa en la Construcción Social de la Tecnología
06:09 - 9

Flexibilidad Interpretativa en Tecnología: Aplicaciones Prácticas
06:52 - 10

Principios de Construcción Social en el Desarrollo Tecnológico
07:35 - 11

Principios de Construcción Social de la Tecnología en Apps
07:19
- 12

Teoría de las Capacidades de Amartya Sen en Tecnología Social
05:33 - 13

Teoría de Capacidades y Preferencias Adaptativas en Tecnología
05:10 - 14

Tecnología y Libertades: Potenciando Capacidades Individuales
07:16 - 15

Relación entre Tecnología y Factores Socioculturales
09:43 - 16

Ponderación de Factores Sociales en el Desarrollo Tecnológico
16:07 - 17

Potenciación de Capacidades a través de la Tecnología y Cultura
02:17 - 18

Resumen de Herramientas para el Desarrollo Tecnológico Humano
02:07 - 19

Construcción Social de la Tecnología: Herramientas Prácticas
02:49
La flexibilidad interpretativa es la capacidad que tiene un objeto tecnológico de modificarse al entrar en contacto con los distintos grupos sociales relevantes. Pues cada uno le encuentra distintos usos según su necesidad.
Aprender a escuchar al usuario
Algunos de estos grupos han sido excluidos históricamente. Escucharlos y tomarlos en cuenta permite diversificar el desarrollo tecnológico.
Pensar que el componente tecnológico es la que tiene la última palabra en el desarrollo es una limitación que debemos superar. El desarrollo es un proceso iterativo basado en la comunicación entre los actores sociales.
Adaptación y nuevas funcionalidades
Los productos se modifican cuando entran en contacto con el usuario. En algunos casos, notaremos que es necesario crear nuevas funcionalidades que no habíamos pensado al momento de concebirlos.
Los desarrolladores de tecnología tenemos un mayor conocimiento sobre los componentes técnicos, pero que mejor que los propios usuarios para que nos indiquen que es lo que necesitan.
Nuestro objetivo es crear productos que los usuarios amén y los van a amar si es que los necesitan.

Esto fue lo que ocurrió con la bicicleta, gracias a la flexibilidad interpretativa se tuvo que modificar el diseño y solo entones fue un producto aceptado socialmente.
Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).