Definición Social de Tecnología y su Impacto en la Sociedad
Clase 2 de 19 • Curso de Diseño de Tecnología Inclusiva para Personas en Condición de Discapacidad
Resumen
La tecnología es una solución tangible o intangible resultado de un proceso en el que se incluyen factores científicos, técnicos y sociales para dar respuesta a una problemática o reto específico.
Este es un concepto que toma en cuenta diferentes factores que integran lo tecnológico con lo social. La propuesta de este curso es empezar a crear productos tecnológicos que sea al mismo tiempo social y técnicamente viables.
Definiciones de tecnología a lo largo de la historia
A lo largo de la historia han existido varias definiciones de tecnología, pero hasta el momento han prevalecido dos visiones:
1. La tecnología se deriva de un conocimiento científico positivista
El positivismo es una corriente filosófica desarrollada en el siglo XIX por Augusto Comte que ha influido en la visión del mundo que prevalece en el mundo occidental.
El positivismo rechaza que por medio de la intuición y la introspección podamos obtener algún tipo de conocimiento. Pone énfasis en la experiencia sensorial y la evidencia empírica como las únicas formas de conocimiento.
El transhumanismo tecnológico tiene muchas perspectivas en la actualidad, pero podría afirmar que casi todas sus vertientes se fundamentan en el positivismo.
Nuestra visión actual sobre la ciencia y su sentido se deriva en gran parte del enfoque sociológico propuesto por el positivismo. Compte proponía que todas las ciencias, incluyendo las humanas, deberían estudiarse bajo el mismo enfoque positivista.
Este último punto es el origen de todas las críticas que ha recibido el positivismo. Hoy sabemos que es una visión circunscrita a la época en la que se desarrolló y, para algunos autores, no responde a nuestras actuales necesidades sociales.
Además, aunque existe un método científico que busca la objetividad y las causas que generan un fenómeno, en algunos casos, como en las ciencias no exactas, no siempre es válido el enfoque positivista.
2. La tecnología es un aparato o un dispositivo físico
Esta es una visión muy común en la actualidad. Se suele asociar la tecnología con el desarrollo de aparatos físicos, ya sea una máquina o un artefacto que solucione un problema.
Desde esta perspectiva, crear tecnología se resume en crear objetos. Esto es verdad hasta cierto punto, pero uno de los problemas de este enfoque es que tiende a dejar de lado el aspecto humano de por qué estamos creando este artefacto.
Los desarrolladores de tecnología que trabajan bajo esta visión pueden olvidar que lo que están creando será usado por un usuario y que este usuario es más importante que el artefacto.
Una visión contemporánea del desarrollo tecnológico
Las anteriores definiciones no son del todo incorrectas, simplemente obedecen a una línea de pensamiento desarrollada en Europa en el siglo XIX. La realidad actual es muy distinta, sobre todo en los llamados países emergentes.
En gran parte porque pone todo el énfasis en el desarrollador de la tecnología e ignora las voces de aquellos actores que forman parte de la sociedad al momento de crear tecnología. Esto no es una buena estrategia, incluso desde el punto de vista comercial.
La tecnología luego del positivismo
El concepto de tecnología ha evolucionado con el tiempo. Como se mencionó al inicio, hoy en día existen nuevas perspectivas sobre el desarrollo tecnológico que toman en cuenta el componente social.
Sin embargo, todavía pesa mucho la idea de la tecnología basada en el determinismo tecnológico, que se explicará a continuación.
Al igual que con el positivismo, ha habido muchas reacciones hacia la segunda perspectiva, donde se afirma que crear tecnología es crear un objeto. Estas respuestas incluyen:
Estos nuevos enfoques han permitido comenzar a crear nuevos paradigmas de desarrollo tecnológico. Se profundizará en este punto más adelante.
Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).