- 1

Construcción Social de la Tecnología: Conceptos y Aplicaciones
02:03 - 2

Definición Social de Tecnología y su Impacto en la Sociedad
04:12 - 3

Determinismo Tecnológico y su Impacto en la Sociedad
03:44 - 4

Consecuencias del Determinismo Tecnológico
05:22 - 5

Impacto Social en el Desarrollo Tecnológico
05:08 - 6

Estudios Sociales de la Tecnología: Teorías y Perspectivas
11:13
Resumen de Herramientas para el Desarrollo Tecnológico Humano
Clase 18 de 19 • Curso de Diseño de Tecnología Inclusiva para Personas en Condición de Discapacidad
Contenido del curso
- 7

Construcción Social de la Tecnología: Teoría y Aplicaciones
04:01 - 8

Flexibilidad Interpretativa en la Construcción Social de la Tecnología
06:09 - 9

Flexibilidad Interpretativa en Tecnología: Aplicaciones Prácticas
06:52 - 10

Principios de Construcción Social en el Desarrollo Tecnológico
07:35 - 11

Principios de Construcción Social de la Tecnología en Apps
07:19
- 12

Teoría de las Capacidades de Amartya Sen en Tecnología Social
05:33 - 13

Teoría de Capacidades y Preferencias Adaptativas en Tecnología
05:10 - 14

Tecnología y Libertades: Potenciando Capacidades Individuales
07:16 - 15

Relación entre Tecnología y Factores Socioculturales
09:43 - 16

Ponderación de Factores Sociales en el Desarrollo Tecnológico
16:07 - 17

Potenciación de Capacidades a través de la Tecnología y Cultura
02:17 - 18

Resumen de Herramientas para el Desarrollo Tecnológico Humano
02:07 - 19

Construcción Social de la Tecnología: Herramientas Prácticas
02:49
Traduciremos la medida de desarrollo humano en clave humana propuesta por Amartya Sen por medio de la siguiente ecuación.
Ecuación para la medida de desarrollo humano
$DH$ $=$ $Cp$ $+$ $U$ Donde: $DH$ $=$ $Desarrollo$ $Humano$ $Cp$ $=$ $Capacidades$ $U$ $=$ $Uso$ $que$ $la$ $persona$ $hace$ $de$ $sus$ $Capacidades$
El desarrollo medido en clave humana es igual a las capacidades más el uso que la persona hace de esas capacidades.
Explicación de la ecuación
Las capacidades son las medida o la valoración de las libertades que le ofrezco al individuo por medio del desarrollo tecnológico para que logre funcionamientos valiosos y alcanzar el bienestar y que sea más feliz en la medida que se siente un ser humano valioso.
Y si lo sumo al uso que esa persona hace de esas capacidades, esta suma deriva en el aumento de libertades para el bienestar. Entonces a través de la tecnologia pensada en clave humana estoy potenciando capacidades y aumentado libertades.
De esta manera contribuimos a que las personas tenga una vida más digna y feliz. La tecnología siempre ha servido para resolver problemas y facilitar la vida de las personas. No tiene un fin en sí misma, al menos desde la perspectivas de las teorías sociales que hemos estudiado.
Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).