Tips para Conseguir Trabajo Remoto Exitosamente

Clase 12 de 24Curso de Trabajo Remoto para Gestionar el Cambio Organizacional

Resumen

¿Cómo el trabajo remoto puede transformar tu vida laboral?

Imagina poder trabajar desde cualquier rincón del mundo, sin las limitaciones geográficas tradicionales. Esta posibilidad enriquece no solo tu vida profesional, permitiéndote ganar más, sino también tu vida personal. Según Alexander Tornegra, fundador de empresas líderes como Torre y Voice 123, el trabajo remoto es una oportunidad de oro para aquellos dispuestos a adaptarse a un panorama laboral global. Al romper las cadenas del espacio físico, puedes acceder a oportunidades que pagan tres, cuatro o incluso seis veces más que en un trabajo tradicional, y disfrutar de una integración entre la vida personal y laboral más armónica.

¿Qué es exactamente el trabajo remoto?

A menudo asociado con la idea romántica de trabajar desde una playa bajo el sol, el trabajo remoto va más allá de eso. Consiste en la libertad de elegir dónde queremos trabajar, aunque la mayoría lo hace desde su hogar o espacios de coworking. Existen diferentes tipos de empresas remotas:

  • Remote Friendly: Permiten el trabajo remoto, pero mantienen una oficina física. Esto a veces provoca que los trabajadores remotos se sientan como ciudadanos de segunda clase.
  • Remote First: Priorizan las políticas de trabajo remoto.
  • All Remote: Completamente remotas, ofreciendo una experiencia de trabajo uniforme sin importar la ubicación.

¿Por qué elegir el trabajo remoto?

Para las empresas, abrir sus plazas al mundo amplía el acceso al mejor talento global. Para ti, significa mayor posibilidad de encontrar un trabajo que realmente te apasione, ya que no estás limitado a las ofertas de empleo de tu entorno. Esta expansión global del mercado laboral ha impulsado la búsqueda de "trabajos remotos" a niveles sin precedentes y está batiendo récords en comparación con otras búsquedas laborales tradicionales.

¿Cómo conseguir trabajo remoto?

La búsqueda ha pasado de ser local a ser global. Existen plataformas especializadas tanto en trabajos freelance como de tiempo completo, como Upwork y Remote OK. Además, puedes dejar que el trabajo te encuentre a través de plataformas como LinkedIn o Torre, donde las empresas buscan activamente talento remoto.

  • Plataformas para freelance: Upwork, Freelancer.com, Workana.
  • Plataformas para empleos full-time: We Work Remotely, Remote OK, Angellist, Torre.

¿Cómo destacarse en el mercado laboral remoto?

La competencia es feroz. Aquí algunos consejos para destacar:

  • Mejora tu inglés: Puede aumentar tu salario hasta cuatro veces.
  • Destaca tus resultados: La autodisciplina y el autocontrol son clave. Las empresas buscan resultados, no solo presencia.
  • Cuida tu presentación profesional: Asegúrate de realizar entrevistas en un entorno profesional que refleje disciplina y capacidad.

Desafíos y diferencias culturales en el entorno remoto

Trabajar en un ambiente global también implica estar consciente de las diferencias culturales, como la puntualidad. Las habilidades de comunicación escrita son esenciales, dado que gran parte de la interacción se da de forma asíncrona. Ser claro y conciso en tus comunicaciones puede marcar una gran diferencia.

Por último, ten en cuenta la cultura interna de la empresa. Las empresas multiculturales suelen ofrecer un ambiente más inclusivo y adaptable.

Al comprender la evolución del trabajo remoto y adaptarte a estas nuevas demandas, estarás en una posición privilegiada para aprovechar este paradigma laboral que continúa ganando terreno y transformando vidas. ¡El futuro del trabajo está en tus manos!