CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Estrategias de Inbound Marketing para Atraer y Convertir Clientes

Clase 3 de 10 • Audioglosario Términos Básicos de Marketing Digital

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Términos básicos de marketing digital
  • 1
    Audioglosario de Conceptos en Marketing Digital

    Audioglosario de Conceptos en Marketing Digital

    01:38
  • 2
    Fundamentos del Marketing Digital para Empresas

    Fundamentos del Marketing Digital para Empresas

    04:45
  • 3
    Estrategias de Inbound Marketing para Atraer y Convertir Clientes

    Estrategias de Inbound Marketing para Atraer y Convertir Clientes

    04:13
  • 4
    Outbound Marketing: Estrategias y Beneficios para tu Negocio

    Outbound Marketing: Estrategias y Beneficios para tu Negocio

    06:46
  • 5
    Estrategias de Branding para Negocios y Marca Personal

    Estrategias de Branding para Negocios y Marca Personal

    07:09
  • 6
    Medición del Engagement en Marketing Digital

    Medición del Engagement en Marketing Digital

    04:20
  • 7
    Cómo definir y alcanzar tu público objetivo en marketing digital

    Cómo definir y alcanzar tu público objetivo en marketing digital

    05:08
  • 8
    Obtención y uso de Insights en Marketing Digital

    Obtención y uso de Insights en Marketing Digital

    05:18
  • 9
    Roles en Marketing Digital: Posiciones y Retos en la Industria

    Roles en Marketing Digital: Posiciones y Retos en la Industria

    00:58
  • 10

    Tendencias Actuales y Estrategias de Marketing en Vivo

    01:06
    Angélica Echeverry

    Angélica Echeverry

    student•
    hace 4 años

    El inbound es una metodología del marketing digital que tiene como objetivo acompañar al usuario desde el principio hasta el final de su proceso de compra. Esta metodología busca mostrar la información que el usuario necesita, en el momento que la necesita, sin ser intrusivo a diferencia del marketing tradicional. \

    Ventajas del inbound marketing:

    • Interactuar con clientes porque te interesa las necesidades que tienen, qué les preocupa y qué les motiva.
    • Incrementar la confianza en tu negocio, porque desarrollas contenido en sus necesidades.
    • Atraer leads cualificados, porque creas estrategias para tu buyer persona.

    ¿Cómo funciona el inbound marketing?

    • Se parte de la primicia que los leads encuentren tu negocio a través de diferentes canales como: blogs, buscadores, redes sociales.
    • Una vez te encuentran, tienen un primer acercamiento. Atráelos con contenido que sea relevante y acompáñalos en su proceso de compra.

    Los 4 pilares de la metodología inbound

    1. Atraer: Llamar la atención, pero no de cualquier usuario sino de aquellos que muy probablemente puedan convertirse en una venta y en clientes satisfechos. Genera tráfico haciendo uso de distintos recursos (redes sociales, ebooks, webinars, etc)
    2. Convertir: Ya que generaste atracción, ahora es momento de convertirlos en posibilidades de ventas. Establece comunicación con contenido valioso, despejar sus dudas, etc. Usa landing pages para captar su atención y brindarle información, y así capturar su contacto.v
    3. Cerrar: Cuando tenemos información de los leads + una base datos, debemos establecer flujos de contenido que se adapten al customer journey. Esto nos ayuda a identificar el momento justo en donde convertirlo en cliente.
    4. Deleitar: Una vez convertidos en clientes, debes conservarlos. Deben seguir recibiendo información de tu parte para que incluso así puedan llegar a recomendarte y hablar de ti.

    ¿Cómo crear una estrategia de inbound marketing para tu negocio?

    • Analiza el viaje del consumidor (customer journey)
    • Crea un buyer persona: ¿A quiénes quieres vender tus productos o servicios?
    • Crea contenido relevante
    • Promociona tus contenidos
    • Mide tus acciones
      Andrés David Loaiza Zamudio

      Andrés David Loaiza Zamudio

      student•
      hace 4 años

      heroína sin capa, muchas gracias!!

      NESTOR LUIS RAMOS INCIARTE

      NESTOR LUIS RAMOS INCIARTE

      student•
      hace 4 años

      Excelente, muchas gracias.

    Indira Salome Campos Cañizalez

    Indira Salome Campos Cañizalez

    student•
    hace 4 años

    El Inbound Marketing es la metodología que deja de lado el Marketing tradicional y se centra en lo que busca y necesita el cliente. Con el inbound las estrategias son diseñadas para que ellos te encuentren y tú los deleites con contenidos de calidad. Las ventajas de este método es que tienes una interacción directa con el cliente. Para aplicar aplicar este método primero se atrae la atención de los usuarios, luego se convierten en clientes con contenido valioso, despejando sus dudas y manteniendo la comunicación, luego de este paso se cierra la venta, pero se mantiene el ámbito de complacer a tu cliente, para que te recomiendo o vuelva a comprar tu servicio o producto

      NESTOR LUIS RAMOS INCIARTE

      NESTOR LUIS RAMOS INCIARTE

      student•
      hace 4 años

      Gracias.

      Monroy Maryi

      Monroy Maryi

      student•
      hace 4 años

      Gracias

    Yazmin Eliana Garzón Tabares

    Yazmin Eliana Garzón Tabares

    student•
    hace 4 años

    Es la metodología que deja de lado el marketing tradicional y se centra en lo que busca y necesita el cliente. Con el inbound las estrategias son diseñadas para que ellos te encuentren y tú los deleites con contenidos de calidad.

      Monroy Maryi

      Monroy Maryi

      student•
      hace 4 años

      Gracias

    Rocio Britez

    Rocio Britez

    student•
    hace 4 años

    ¿Que es inbound marketing? Es una metodología del marketing digital que tiene como objetivo mostrar al usuario la información que este necesita, en el momento que la necesite sin ser intrusivo. VENTAJAS:

    • INTERATUAR: Averiguar que le interesa a tus clientes para entender que necesita, que les preocupa y que los motiva.
    • INGREMENTAR LA CONFIANZA: para esto hay que crear contenido enfocado en las necesidades de nuestros clientes.
    • ATRAER LEADS CUALIDIFICADOS: creando estrategias para tus Bayer persona. ¿COMO FUNCIONA EL INBOUND MARKETING EN MI NEGOCIO? Empieza por la primicia de los clientes potenciales que encuentran tu negocio a través de diferentes canales, (buscadores, blog, redes sociales, etc). Una vez que el usuario encuentra mi negocio, debo realizar esfuerzos para atraerlos con contenidos que sean relevantes para el cliente y acompañarlo durante su proceso de compra. CUATRO PILARES:
    1. ATRAER: Se trata de llamar la atención pero no de cualquier usuario, sino específicamente de aquellos que se pueden convertir en ventas y en clientes satisfechos.
    2. CONVERTIR: se busca establecer comunicación de la manera que sea más cómoda para ellos, brindarles contenido valioso, sacar dudas y mantener comunicación para convertirlos en posibles ventas.
    3. CERRAR: después de obtener información de los leads y creamos una base de datos se debe establecer flujos de contenido que se adapte al customer Journey. Esto contribuye a identificar el momento justo donde podemos convertirlo en cliente.
    4. DELEITAR: Una vez logrado el objetivo de convertir los usuarios en clientes, es necesario que sigan recibiendo información de tu parte para que en algún punto puedan recomendar y hablar de tu negocio. Atraer usuarios:
    • Analizar el viaje del consumidor: entender cuál es el proceso de compra que tienen tus posibles clientes para determinar que contenido y acercamiento necesitas de acuerdo en el momento que este se encuentre.
    • Crear un buyer persona. Es indispensable determinar a quien quiero vender mis productos o servicios.
    • Crea contenido relevante.
    • Promociona tus contenidos: es necesario darles visibilidad por medio de otros canales como facebook, email, blog, etc.
    • Mide tus acciones. Para cualquier estrategia es importante analizar que funciona y que no.
    Concepcion Carmen

    Concepcion Carmen

    student•
    hace 4 años

    Lo que no se mide, no se puede mejorar.

    Forever.

    Hugo Montoya Diaz

    Hugo Montoya Diaz

    student•
    hace 4 años

    Inbound Marketing

    Grafico-etapas-inbound.png

    Concepcion Carmen

    Concepcion Carmen

    student•
    hace 4 años

    El inbound marketing permite la relación de la marca con los usuarios y pone al cliente como centro de toda la estrategia, porque se orienta en resolver problemas, preguntas, dudas o necesidades. Agrega valor en cada una de las etapas del cliclo de vida del cliente.

    Maria Disney Quintero Ramirez

    Maria Disney Quintero Ramirez

    student•
    hace 4 años

    Leads : es un usuario que ha entregado sus datos a una empresa y que, como consecuencia, pasa a ser un registro de su base de datos con el que la organización puede interactuar. Este registro puede realizarse de forma física, con papel y boli, o de manera online, a través de un formulario.

      Elizabeth Huentemilla

      Elizabeth Huentemilla

      student•
      hace 4 años

      Gracias por tu comentario, me ayudo a entender que era Leads

    Juan Andrés Nieto Amaya

    Juan Andrés Nieto Amaya

    student•
    hace 4 años

    los correos electrónicos serían intrusivos?

      Oscar David Nuñez Romero

      Oscar David Nuñez Romero

      student•
      hace 4 años

      Depende de con qué frecuencia los envías, el contenido que llevará tu correo y qué pretendes decir al usuario con ese correo. Definitivamente debe haber estrategia por detrás de estas acciones de email, te recomiendo que tomes el curso de Email Marketing aquí en Platzi, te ayudará a aclarar esas dudas.

      Juan Andrés Nieto Amaya

      Juan Andrés Nieto Amaya

      student•
      hace 4 años

      Gracias

    azul2010jhonj

    azul2010jhonj

    student•
    hace 4 años

    Buen dia, es una lastima que la Plataforma presente esos fallos donde el video se pausa. ... y hablando de tecnologia como es posible que ... en casa de herrero cucharon de madera

      Sara Hernandez

      Sara Hernandez

      student•
      hace 4 años

      ¡Hola! Gracias por el feedback, te recomiendo que cuando eso pase, cambies de servidor, lo puedes hacer desde :gear:

    Ricardo Perrusquia Garcia

    Ricardo Perrusquia Garcia

    student•
    hace 4 años

    El inbound markeketing se enfoca en crear contenido de valor para el cliente

    Erwin Hernández Borja

    Erwin Hernández Borja

    student•
    hace 4 años

    No me deja continuar con las clases, quiero continuar con la clase 4 pero no tengo acceso a esta clase. me puede colaborar al respecto. gracias

      Dani Landa

      Dani Landa

      student•
      hace 4 años

      ¡Hola Erwin! ¿Activaste tu cuenta expert o expert+? En caso de que así haya sido por favor contáctanos a team@platzi.com

    DEICY VIVIANA HENAO CARVAJAL

    DEICY VIVIANA HENAO CARVAJAL

    student•
    hace 4 años

    Inbound marketing Método que tiene como principio acompañar al usuario desde el principio hasta el final de su proceso de compra, brindándole toda la información relevante que el cliente necesita antes, durante y después de la compra. Las ventajas del inbound marketing es la interacción que se tiene con el posible cliente, incrementar la confianza de nuestro negocio, atraer solo a leads calificados por que se crean estrategias con tu Bayer persona.
    El inbound marketing funciona en nuestro negocio de la siguiente forma: Ser parte de la primicia que los clientes potenciales encuentren nuestro negocio, una vez nos encuentren debemos atraerlos con contenido relevante y acompañarlos en el proceso de compra. La metodología inbound marketing se basa en 4 pilares: 1- Atraer – llamar la atención de posibles clientes potenciales y satisfechos 2- Convertir – convertirlos en posibilidades de venta 3- Cerrar – establecer flujos de contenido que se adapte al customer jouner 4- Deleitar – cuando se convierten en clientes debemos seguir trabajando con ellos. Estrategia para crear un inbound marketing en nuestro negocio después de que nuestros posibles clientes no encuentren debemos analizar estos 4 puntos: 1- Analizar el viaje del consumidor con un buyer persona 2- Crear contenido relevante 3- Promociona tus contenidos 4- Mide tus acciones, que funciona y que no.

    Vic Astudillo

    Vic Astudillo

    student•
    hace 4 años

    una forma de marketing mas amigable con el cliente que busca acompañarlo hasta llegar al proceso de compra.

    ABDELKARIM LAAROUSSI

    ABDELKARIM LAAROUSSI

    student•
    hace 4 años

    los 4 pelares son muy importante para lograr objetivos atraer prospectos llamando la atencion y generar interes es muy importante la segunda fase es convertirlos en posibles compradores que te ayuda a pasar a la segunda fase que es cerrar la cuarta parte es tener clientes satesfecho que genera fedilidad y que genera referidos garantizados

    ADRIANA PAOLA SANCHEZ OCAMPO

    ADRIANA PAOLA SANCHEZ OCAMPO

    student•
    hace 2 años

    que son los lados?

      ADRIANA PAOLA SANCHEZ OCAMPO

      ADRIANA PAOLA SANCHEZ OCAMPO

      student•
      hace 2 años

      corrijo que son los leads??

    Acosta Elizabeth

    Acosta Elizabeth

    student•
    hace 4 años

    Me gustaría saber más detalles acerca de lo que consta el customer journey

      Mayra Lopez

      Mayra Lopez

      student•
      hace 4 años

      Es todo el viaje del comprador. este solo es el audio glosario, pero tenemos muchas clases donde se ve este tema

      Concepcion Carmen

      Concepcion Carmen

      student•
      hace 4 años

      Es todo el recorrido que hace un cliente en un proceso de venta. Antes, durante y después de la compra.

      https://www.youtube.com/watch?v=gJsdVYsCqd0

    Gabriela Calvopiña

    Gabriela Calvopiña

    student•
    hace 4 años

    cual es la manera mas eficaz ver el contenido de alto impacto

      René Novillo Morales

      René Novillo Morales

      student•
      hace 4 años

      Hola Si te refieres a tu contenido que tiene más impacto se debe hacer un tracking con las métricas en un corte de tiempo y según eso analizar

    Anali Patricia Malaver Patete

    Anali Patricia Malaver Patete

    student•
    hace 4 años

    Acá se habla de inbound marketing y sobre como acompañar al usuario y brindarle lo que necesita.

    Normalmente en marketing y ventas, siempre hay un flujo de brindar la información y ofrecer el producto, por lo general siempre se deja le tema de costo para el final; si tomamos la premisa de Inbound y brindarle a cliente lo que necesita, si este desea saber mi precio antes de conocer mejor mi producto, estaría bien hacerlo?

      Giuseppe Ramirez

      Giuseppe Ramirez

      student•
      hace 4 años

      Siempre está bien decir precio. Es más si puedes colocarlo antes de que si quiera el cliente te contacte mejor, así recibirás clientes más calificados.

      Mateo Campaña

      Mateo Campaña

      student•
      hace 3 años

      Concuerdo contigo Anali que el precio se da el final.

      Debes cernir en las campañas de M. Digital a los visitantes ya que tu contenido estaría enfocado a una audiencia especifica, así consigues los leads cualificados para ahorrar tiempo, recursos y esfuerzos en quienes no están interesados.

    ABDELKARIM LAAROUSSI

    ABDELKARIM LAAROUSSI

    student•
    hace 4 años

    sera que los terminpos tecnicos hay que aprenderlos en ingles ? se puede interpretar lo aprendido de otra forma O hay que aprender las cosas pie a la letra?

      Anthony Ismael Manotoa Moreno

      Anthony Ismael Manotoa Moreno

      student•
      hace 4 años

      Hola :)

      Te recomiendo mucho aprenderlos en inglés porque así es como se manejan en la industria, por lo que es como los escucharás comunmente.

      Miriam Estrada Osornio

      Miriam Estrada Osornio

      student•
      hace 4 años

      a mí tampoco me agrada aprenderlos pero al final como dice Anthony, son necesarios si te quieres desenvolver dentro de la industria ;)

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads