Preguntas de Hechos y Vocabulario en el TOEFL
Clase 7 de 39 • Curso de Preparación para TOEFL
Contenido del curso
- 5

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL
02:43 - 6
Simulador de TOEFL Reading: Antes de Empezar
00:00 - 7

Preguntas de Hechos y Vocabulario en el TOEFL
04:11 - 8

Preguntas de Inferencia y Propósito Retórico en el TOEFL
05:12 - 9

Paráfrasis y Referencia en Preguntas de Lectura TOEFL
03:24 - 10

Preguntas de Lectura del TOEFL: Inserción de Frases y Resúmenes
05:08 - 11
Simulador de TOEFL Reading: Después de Practicar
00:00 - 12

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Reading
- 13

Comprensión Auditiva en la Sección de Escucha del TOEFL
02:57 - 14
Simulador de TOEFL Listening: Antes de Empezar
00:00 - 15

Tipos de Preguntas de Escucha en el TOEFL: Idea Principal y Hechos
05:36 - 16

Identificación de Tipos de Preguntas en Comprensión Auditiva
06:29 - 17

Preguntas de Orden y Emparejamiento en el TOEFL
05:08 - 18
Simulador de TOEFL Listening: Después de Practicar
00:00 - 19

Consejos para Mejorar la Escucha en el TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Listening
- 20

Tareas de Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica
02:02 - 21
Simulador de TOEFL Speaking: Antes de Empezar
00:00 - 22

Técnicas para Expresión Oral en el TOEFL: Opciones Emparejadas
02:59 - 23

Tarea Integrada de Expresión Oral en el TOEFL
03:24 - 24

Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica
02:35 - 25

Resumen oral del TOEFL: Estrategias y práctica efectiva
02:40 - 26
Simulador de TOEFL Speaking - Después de Practicar
00:00 - 27

Consejos para la Sección Oral del TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Speaking
- 28

Escritura en el TOEFL: Tareas Integradas e Independientes
02:26 - 29
Simulador de TOEFL Writing: Antes de Empezar
00:00 - 30

Resumen y Escritura Integrada en el TOEFL
02:36 - 31

"Cómo Participar Efectivamente en una Discusión Académica"
03:46 - 32
Simulador de TOEFL Writing: Después de Practicar
00:00 - 33

Consejos para la Escritura del Examen TOEFL
02:49 Quiz: TOEFL Writing
Preguntas de tipo factual y negativo factual en el TOEFL
Estas preguntas evalúan tu capacidad para identificar detalles específicos en un texto y distinguir entre información verdadera y falsa.
Dominar estas preguntas te permitirá obtener mejores resultados en la sección de lectura del TOEFL.
Preguntas de tipo factual
Estas buscan una respuesta correcta basada en detalles específicos del texto.
Características:
- Formato típico:
- "According to paragraph X, what does the author say about Y?"
- "Which of the following ideas is presented in paragraph X?"
- Respuesta correcta: siempre se encuentra explícitamente en el texto.
Consejos:
- Busca en el lugar indicado: fíjate en el número del párrafo mencionado.
- Localiza palabras clave: usa palabras específicas de la pregunta para encontrar la sección relevante.
- Reconoce parafraseos: las respuestas pueden estar expresadas con sinónimos o reformulaciones.
Ejemplo de pregunta factual:
"According to paragraph 2, what caused the population decline in the 19th century?"
Preguntas de tipo negativo f_actual_
Aquí debes identificar la única opción incorrecta entre varias afirmaciones verdaderas.
Características:
- Formato típico:
- "Which of the following is NOT mentioned in paragraph X?"
- "All of the following are true EXCEPT..."
- Tres de las opciones estarán respaldadas por el texto; una será falsa.
Consejos:
- Descarta opciones verdaderas: verifica en el texto cuáles afirmaciones son correctas.
- Busca la opción que falta: encuentra el detalle que no está mencionado o que contradice el texto.
- Lee con cuidado: palabras como "always", "never" o "only" pueden indicar una afirmación incorrecta.
Ejemplo de pregunta negativa factual:
"Which of the following was NOT a consequence of industrialization in the 19th century?"
¿Cómo practicar?
- Textos simulados: trabaja con textos de práctica similares a los del TOEFL.
- Análisis post-evaluación: identifica por qué fallaste una respuesta y mejora tu estrategia.
- Tiempo limitado: busca responder preguntas en el tiempo asignado, como en el examen real.
¡Tips finales para el éxito!
- Domina el vocabulario académico para evitar confusiones.
- Aprende a gestionar el tiempo; no releas innecesariamente todo el texto.
- Aprovecha la práctica constante para desarrollar confianza y fluidez.
Contribución creada con aportes de Gabriel Obregón y Jazmín Saavedra.