Consejos para la Sección Oral del TOEFL
Clase 27 de 39 • Curso de Preparación para TOEFL
Contenido del curso
- 5

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL
02:43 - 6
Simulador de TOEFL Reading: Antes de Empezar
00:00 - 7

Preguntas de Hechos y Vocabulario en el TOEFL
04:11 - 8

Preguntas de Inferencia y Propósito Retórico en el TOEFL
05:12 - 9

Paráfrasis y Referencia en Preguntas de Lectura TOEFL
03:24 - 10

Preguntas de Lectura del TOEFL: Inserción de Frases y Resúmenes
05:08 - 11
Simulador de TOEFL Reading: Después de Practicar
00:00 - 12

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Reading
- 13

Comprensión Auditiva en la Sección de Escucha del TOEFL
02:57 - 14
Simulador de TOEFL Listening: Antes de Empezar
00:00 - 15

Tipos de Preguntas de Escucha en el TOEFL: Idea Principal y Hechos
05:36 - 16

Identificación de Tipos de Preguntas en Comprensión Auditiva
06:29 - 17

Preguntas de Orden y Emparejamiento en el TOEFL
05:08 - 18
Simulador de TOEFL Listening: Después de Practicar
00:00 - 19

Consejos para Mejorar la Escucha en el TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Listening
- 20

Tareas de Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica
02:02 - 21
Simulador de TOEFL Speaking: Antes de Empezar
00:00 - 22

Técnicas para Expresión Oral en el TOEFL: Opciones Emparejadas
02:59 - 23

Tarea Integrada de Expresión Oral en el TOEFL
03:24 - 24

Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica
02:35 - 25

Resumen oral del TOEFL: Estrategias y práctica efectiva
02:40 - 26
Simulador de TOEFL Speaking - Después de Practicar
00:00 - 27

Consejos para la Sección Oral del TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Speaking
- 28

Escritura en el TOEFL: Tareas Integradas e Independientes
02:26 - 29
Simulador de TOEFL Writing: Antes de Empezar
00:00 - 30

Resumen y Escritura Integrada en el TOEFL
02:36 - 31

"Cómo Participar Efectivamente en una Discusión Académica"
03:46 - 32
Simulador de TOEFL Writing: Después de Practicar
00:00 - 33

Consejos para la Escritura del Examen TOEFL
02:49 Quiz: TOEFL Writing
¿Cómo dominar la sección oral del examen TOEFL?
Navegar con éxito la sección oral del TOEFL es crucial para obtener una buena calificación y garantizar el acceso a tus metas académicas y profesionales. Ya sea que te sientas seguro hablando inglés o te preocupe alcanzar el nivel requerido, las estrategias correctas pueden marcar una gran diferencia. Aquí, te proporcionamos una guía completa para ayudarte a superar este desafío y mejorar tus habilidades orales en inglés.
¿Qué comprende la sección oral del TOEFL?
La sección oral del TOEFL consta de cuatro tareas que evalúan diversas habilidades comunicativas:
- Tarea independiente: Esta tarea te permite hablar sobre tus propios conocimientos y experiencias.
- Tres tareas integradas: Estas combinan habilidades de escucha, lectura y expresión oral. Aquí se mide tu capacidad para integrar información de diferentes fuentes y expresar tus ideas de manera clara y coherente.
En total, necesitarás dedicar unos veinte minutos a completar esta sección.
¿Cuáles son las mejores prácticas para la sección oral?
Para maximizar tu rendimiento en el examen, sigue estas recomendaciones:
-
Resumir lo que escuchas: Después de cada escucha, intenta resumir la información en tu mente o anota rápidamente los puntos principales. Esta habilidad es esencial para las tareas integradas.
-
Practicar a contrarreloj: Cronométrate durante las prácticas para asegurarte de cumplir con los tiempos estrictos del examen. Esto te ayudará a manejar el tiempo durante la prueba real.
-
Utilizar preguntas de práctica: En la sección de recursos, encontrarás una variedad de preguntas de ejemplo. Practicar con estas preguntas mejorará tu familiaridad con el formato del examen y reforzará tus habilidades.
-
Familiarizarte con las características de cada tarea: Aprende a diferenciar anuncios, artículos, conversaciones, conferencias y pasajes. Comprender estos elementos es clave para manejar correctamente las tareas integradas.
¿Qué debes evitar durante la sección oral?
Aunque es importante lo que debes hacer, también hay prácticas que debes evitar:
-
Imitar acentos: Usa tu propio acento. Esto naturaliza tu expresión y evita perder tiempo en intentar sonar de una manera que no es la tuya.
-
Sobreexplicar tus ideas: Ajusta tus respuestas al tiempo disponible para evitar interrupciones.
-
Tomar notas excesivas: Concentra tus notas solo en puntos clave. Tomar demasiadas notas desviará tu atención y tiempo valioso.
-
Hablar demasiado cerca del micrófono: Mantén una distancia apropiada del micrófono para asegurar claridad en tu registro de voz.
-
Rendirse: Mantén siempre la motivación alta. El éxito es posible con perseverancia y práctica constante.
¿Cómo evaluar tu progreso en la preparación?
Realiza simulaciones del examen al principio y al final de tu preparación. Evalúa tus resultados de manera honesta, ya sea mediante autoevaluación o con la ayuda de otros estudiantes. Observa diferencias en tu habilidad y ajusta tus prácticas según sea necesario. Recuerda, siempre puedes volver a tomar las clases y simulaciones cuantas veces lo desees. Aprovecha al máximo los recursos disponibles y sigue practicando. Mantén tu motivación y no dudes de tus capacidades. ¡Nos vemos en el próximo módulo!