Consejos para la Escritura del Examen TOEFL
Clase 33 de 39 • Curso de Preparación para TOEFL
Contenido del curso
- 5

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL
02:43 - 6
Simulador de TOEFL Reading: Antes de Empezar
00:00 - 7

Preguntas de Hechos y Vocabulario en el TOEFL
04:11 - 8

Preguntas de Inferencia y Propósito Retórico en el TOEFL
05:12 - 9

Paráfrasis y Referencia en Preguntas de Lectura TOEFL
03:24 - 10

Preguntas de Lectura del TOEFL: Inserción de Frases y Resúmenes
05:08 - 11
Simulador de TOEFL Reading: Después de Practicar
00:00 - 12

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Reading
- 13

Comprensión Auditiva en la Sección de Escucha del TOEFL
02:57 - 14
Simulador de TOEFL Listening: Antes de Empezar
00:00 - 15

Tipos de Preguntas de Escucha en el TOEFL: Idea Principal y Hechos
05:36 - 16

Identificación de Tipos de Preguntas en Comprensión Auditiva
06:29 - 17

Preguntas de Orden y Emparejamiento en el TOEFL
05:08 - 18
Simulador de TOEFL Listening: Después de Practicar
00:00 - 19

Consejos para Mejorar la Escucha en el TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Listening
- 20

Tareas de Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica
02:02 - 21
Simulador de TOEFL Speaking: Antes de Empezar
00:00 - 22

Técnicas para Expresión Oral en el TOEFL: Opciones Emparejadas
02:59 - 23

Tarea Integrada de Expresión Oral en el TOEFL
03:24 - 24

Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica
02:35 - 25

Resumen oral del TOEFL: Estrategias y práctica efectiva
02:40 - 26
Simulador de TOEFL Speaking - Después de Practicar
00:00 - 27

Consejos para la Sección Oral del TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Speaking
- 28

Escritura en el TOEFL: Tareas Integradas e Independientes
02:26 - 29
Simulador de TOEFL Writing: Antes de Empezar
00:00 - 30

Resumen y Escritura Integrada en el TOEFL
02:36 - 31

"Cómo Participar Efectivamente en una Discusión Académica"
03:46 - 32
Simulador de TOEFL Writing: Después de Practicar
00:00 - 33

Consejos para la Escritura del Examen TOEFL
02:49 Quiz: TOEFL Writing
¿Cómo optimizar tu escritura en el TOEFL?
El examen TOEFL es un desafío que requiere habilidades específicas, especialmente en la sección de escritura. Para muchos, esta sección puede ser intimidante, pero con una planificación adecuada y algunos consejos clave, puedes mejorar significativamente tu rendimiento. A continuación, encontrarás una guía práctica para dominar la sección de escritura del TOEFL.
¿Por qué es importante planificar tus ensayos?
Planificar tus ensayos es esencial. Una buena planificación te ayuda a organizar tus ideas de manera coherente y te asegura que cubras todos los puntos necesarios. Antes de comenzar a escribir:
- Esboza tus ideas principales: Destaca los puntos más relevantes que apoyarás en tu ensayo.
- Desarrolla una estructura clara: Incluye introducción, desarrollo y conclusión.
- Administra tu tiempo: Asegúrate de dejar tiempo para revisar.
¿Qué errores comunes debes evitar en la escritura del TOEFL?
Evitar errores comunes es crucial para maximizar tu calificación. Aquí algunos errores que no debes cometer:
- Subestimar el tiempo: Es vital manejar bien el tiempo. No te apresures, pero tampoco te detengas demasiado en un solo punto.
- Omitir tareas: El examen consta de dos tareas y saltarse alguna implica perder puntos automáticamente.
- Usar ideas cliché: Evita frases obvias o generalizaciones. Debes mostrar originalidad en tu respuesta.
- Dar respuestas ambiguas: Sé claro y directo en tus argumentos. Apóyalos con ejemplos concretos.
- Pensar demasiado las respuestas: El tiempo es limitado. Prepárate para ser decisivo y rápido en tu razonamiento.
¿Cómo preparar adecuadamente el entorno de examen?
La familiarización con el entorno del examen es otro aspecto importante. Si haces el examen en un centro de pruebas, es probable que el teclado esté configurado en inglés. Por lo tanto:
- Practica escribir en un teclado en inglés: Esto evitará errores de mecanografía y aumentará tu velocidad de escritura.
- Ajusta tu entorno de práctica: Simula las condiciones del examen lo más posible para reducir el estrés y sorpresas el día del examen.
Consejos finales para no rendirte nunca
El aprendizaje es un proceso continuo. Después de haber recibido orientación sobre las tareas de escritura del TOEFL, vuelve y evalúa tu progreso. Reflexiona sobre las diferencias en tu autoevaluación inicial y posterior. Usa los recursos disponibles para seguir practicando y mejorando. Recuerda, nunca te rindas. Cada práctica te acerca al dominio del examen.
¡Mucho ánimo y éxito en tu preparación! Continúa explorando y aprendiendo para alcanzar tus metas con confianza.