"Cómo Participar Efectivamente en una Discusión Académica"
Clase 31 de 39 • Curso de Preparación para TOEFL
Contenido del curso
- 5

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL
02:43 - 6
Simulador de TOEFL Reading: Antes de Empezar
00:00 - 7

Preguntas de Hechos y Vocabulario en el TOEFL
04:11 - 8

Preguntas de Inferencia y Propósito Retórico en el TOEFL
05:12 - 9

Paráfrasis y Referencia en Preguntas de Lectura TOEFL
03:24 - 10

Preguntas de Lectura del TOEFL: Inserción de Frases y Resúmenes
05:08 - 11
Simulador de TOEFL Reading: Después de Practicar
00:00 - 12

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Reading
- 13

Comprensión Auditiva en la Sección de Escucha del TOEFL
02:57 - 14
Simulador de TOEFL Listening: Antes de Empezar
00:00 - 15

Tipos de Preguntas de Escucha en el TOEFL: Idea Principal y Hechos
05:36 - 16

Identificación de Tipos de Preguntas en Comprensión Auditiva
06:29 - 17

Preguntas de Orden y Emparejamiento en el TOEFL
05:08 - 18
Simulador de TOEFL Listening: Después de Practicar
00:00 - 19

Consejos para Mejorar la Escucha en el TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Listening
- 20

Tareas de Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica
02:02 - 21
Simulador de TOEFL Speaking: Antes de Empezar
00:00 - 22

Técnicas para Expresión Oral en el TOEFL: Opciones Emparejadas
02:59 - 23

Tarea Integrada de Expresión Oral en el TOEFL
03:24 - 24

Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica
02:35 - 25

Resumen oral del TOEFL: Estrategias y práctica efectiva
02:40 - 26
Simulador de TOEFL Speaking - Después de Practicar
00:00 - 27

Consejos para la Sección Oral del TOEFL
02:04 Quiz: TOEFL Speaking
- 28

Escritura en el TOEFL: Tareas Integradas e Independientes
02:26 - 29
Simulador de TOEFL Writing: Antes de Empezar
00:00 - 30

Resumen y Escritura Integrada en el TOEFL
02:36 - 31

"Cómo Participar Efectivamente en una Discusión Académica"
03:46 - 32
Simulador de TOEFL Writing: Después de Practicar
00:00 - 33

Consejos para la Escritura del Examen TOEFL
02:49 Quiz: TOEFL Writing
¿Cómo afrontar la discusión académica en el TOEFL?
La tarea de discusión académica del TOEFL es una oportunidad para destacar tus habilidades de comunicación escrita y expresar tus opiniones de manera efectiva. Esta tarea de escritura requiere que te integres a una conversación establecida, donde verás un post del profesor y las respuestas de otros estudiantes. Tu reto consiste en aportar a esta conversación con tu propia perspectiva, de forma clara y bien estructurada, en al menos 100 palabras y en un tiempo de 10 minutos. Echemos un vistazo más detallado a los elementos esenciales de esta tarea y cómo puedes afrontarla de manera efectiva.
¿Cómo comenzar tu aporte en la discusión?
Iniciar tu participación en la discusión puede parecer desafiante, pero con una introducción adecuada, puedes captar la atención de tus lectores desde el principio. Considera comenzar con frases como "en mi opinión", "creo que", "en mi experiencia" o "quiero decir". Estas expresiones no solo introducen tu punto de vista, sino que también integran tus ideas en la conversación que ya han iniciado el profesor y tus compañeros.
¿Cuál debería ser la estructura de tu respuesta?
Una respuesta efectiva en esta tarea debe seguir una estructura clara y lógica. Tras tu introducción inicial:
- Desarrolla tus argumentos: Añade una o dos razones bien desarrolladas que apoyen tu opinión. Estas razones deben estar respaldadas por ejemplos concretos o experiencias que refuercen tus afirmaciones.
- Comentario final: Cierra tu respuesta con un comentario final que reafirme tu posición o resuma tus principales puntos, contribuyendo así al cierre coherente de tu aporte en la discusión.
¿Cuáles son algunos consejos para destacar en esta tarea?
Lograr un aporte significativo en la discusión académica requiere de planificación y práctica. Aquí te comparto algunos consejos útiles:
- Asegúrate de expresar tu propia opinión: Esta tarea se centra en tu perspectiva personal, así que es crucial que tus aportes reflejen tus pensamientos y experiencias.
- Supera las 100 palabras: Aunque la medida mínima es de 100 palabras, intenta elaborar tus ideas lo suficiente para superar este conteo sin perder autenticidad o claridad.
- Administra tu tiempo sabiamente: Tienes un límite de 10 minutos para completar esta tarea. Practica cronometraje para acostumbrarte a enfocarte y escribir de manera eficiente dentro de este tiempo.
¿Qué puedes aprender al comparar tu respuesta?
Una vez hayas completado tu respuesta, es altamente beneficioso revisar y compararla con ejemplos de muestra. Utiliza la rúbrica proporcionada para evaluar diferentes aspectos de tu escritura como coherencia, claridad y desarrollo de ideas. Comparar tu obra con ejemplos no perfectos te permitirá identificar áreas de mejora y desarrollar un juicio crítico sobre tu propio trabajo.
Aprovecha esta práctica constante, comparte tus escritos y busca retroalimentación constructiva, lo que enriquecerá tu dominio de la escritura y te preparará con solidez para el examen TOEFL. ¡Mantén el ánimo y sigue practicando! Cada intento te acerca más a la excelencia.