Práctica de Estrategias de Trading con TradingView y TensorCharts
Clase 21 de 22 • Curso de Trading de Criptomonedas: Estilos y Estrategias
Resumen
¿Cómo poner en práctica tu estrategia de Trading?
Cuando se trata de invertir, no sólo es importante tener una estrategia bien definida, sino también ponerla a prueba en escenarios reales. A través de TradingView y TensorCharts, puedes llevar a cabo análisis exhaustivos y tomar decisiones bien fundamentadas. Pero, ¿cómo combinar estos elementos para maximizar tus oportunidades en el mercado? Aquí te mostramos cómo utilizar estas herramientas y conceptos clave para mejorar tu operativa.
¿Cómo identificar oportunidades en TradingView?
Al utilizar TradingView, la clave está en correlacionar distintos indicadores técnicos para identificar señales de compra y venta. Uno de los enfoques presentados consiste en utilizar el Índice de Fuerza Relativa (RCI) y las medias móviles exponenciales (EMAs).
- Señal de compra: Si el RCI está por debajo de 26.7 y el precio perfora la EMA de 15 y de 55 periodos, podrías considerar esta señal como una oportunidad de compra.
- Estrategia de salida: Se recomienda cerrar las posiciones cuando el precio toca cualquiera de las dos EMAs, ya sea la de 15 o la de 55 periodos.
Este método requiere paciencia y atención al detalle, motivo por el cual se sugiere no operar desde un celular sino frente a una computadora para tomar decisiones informadas.
¿Cómo utilizar TensorCharts para mejorar tus decisiones?
TensorCharts es una herramienta poderosa que proporciona datos adicionales sobre el mercado, especificamente a través de órdenes limitadas y el análisis volumétrico.
- Configuración básica: Selecciona el par de activos y la plataforma deseada. Por ejemplo, XBT contra USD en BitMEX.
- Uso del volumen: Pon el volumen en 100 para ver las órdenes limitadas que indican dónde se espera que llegue el precio.
- Temporalidad: Es preferible observar en temporalidades cortas, alrededor de 5 minutos, especialmente si estás haciendo scalping.
Acá, observarás cómo las líneas de volumen rojo y verde indican presión de venta y compra, respectivamente. Esto te ofrece una visión instantánea de la demanda del mercado en tiempo real.
¿Qué es el Índice de Fuerza Relativa y por qué es crucial?
El Índice de Fuerza Relativa (RCI) es un indicador que mide la fuerza de la compra y venta en el mercado.
- Sobreventa: Cuando el RCI desciende a ciertos niveles, sugiere que el activo está sobrevendido.
- Sobrecompra: Cuando el índice asciende, el activo podría estar sobrecomprado.
Este indicador no tiene que ver directamente con el precio del activo, sino con el equilibrio necesario entre oferta y demanda.
¿Por qué elegir medias móviles y cómo aplicarlas?
Las medias móviles exponenciales (EMAs) son cruciales para identificar tendencias y niveles de soporte y resistencia dentro del mercado.
- EMA de 15 períodos: Es una media móvil rápida que ayuda a captar movimientos rápidos en el precio.
- EMA de 55 períodos: Se considera un punto más líquido y ayuda a confirmar la tendencia del mercado.
Una separación significativa entre el precio y estas medias puede indicar una oportunidad para entrar o salir del mercado.
Al dominar estos elementos y utilizar las herramientas adecuadas, podrás incrementar tu efectividad en el análisis técnico y mejorar considerablemente tu estrategia de trading. ¡Atrévete a explorar estas herramientas y llevar tu habilidad al siguiente nivel!